Fedora 43 se prepara para eliminar GNOME en X11: Wayland es el presente y el único futuro
Ha pasado apenas una semana desde que se lanzó Fedora 42, una nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat repleta de novedades… y ya hay noticias de la próxima, además, de calado, y es que los responsables del Fedora Workstation están decididos a avanzar un paso más en el abandono de X11. Si […] La entrada Fedora 43 se prepara para eliminar GNOME en X11: Wayland es el presente y el único futuro es original de MuyLinux

Ha pasado apenas una semana desde que se lanzó Fedora 42, una nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat repleta de novedades… y ya hay noticias de la próxima, además, de calado, y es que los responsables del Fedora Workstation están decididos a avanzar un paso más en el abandono de X11. Si todo sale como está previsto, Fedora 43 podría ser la primera versión de la distribución en eliminar completamente el soporte para GNOME sobre X11.
La propuesta ha sido presentada por uno de los desarrolladores del proyecto y aunque debe ser aprobada por el Comité de Ingeniería y Dirección de Fedora (FESCo), todo apunta a que saldrá adelante. Se trata de una decisión alineada con el rumbo tomado por el mismo GNOME, que prevé retirar la compatibilidad con X11 por defecto en GNOME 49 y eliminarla completamente en GNOME 50, lo que sucederá entre este año y el siguiente.
Fedora, sin embargo, quiere anticiparse a la jugada: «Este cambio implementa de forma efectiva el objetivo de GNOME 50 en GNOME 49 porque no hay nadie que se encargue de mantener los problemas de GNOME X11 en el upstream», señala el texto oficial de la propuesta. En el estado del soporte, de hecho, está la principal motivación para dar este paso:
«La sesión de X11 ya es bastante inestable, con problemas graves sin resolver en Mutter y recientemente Phoronix no pudo realizar pruebas de rendimiento comparando GNOME en X11 y Wayland porque ‘GNOME en X11 ni siquiera funcionaba debido a errores'», se recoge en la propuesta, publicada en la wiki de Fedora.
En la práctica, esto significa que a partir de Fedora 43 los usuarios que aún utilicen la sesión GNOME con Xorg serán migrados automáticamente a Wayland. El gestor de sesiones (GDM) ya no ofrecerá la opción de iniciar GNOME con X11 y los paquetes relacionados dejarán de estar disponibles en los repositorios de la distribución. Aun así, quienes necesiten un entorno gráfico que funcione sobre X11 tendrán alternativas como Cinnamon o MATE, utilizando gestores de sesiones como LightDM.
Para la mayoría de usuarios, no obstante, el cambio será bastante transparente, ya que las aplicaciones que aún dependan de X11 seguirán funcionando mediante Xwayland, por lo que la compatibilidad a nivel de software no debería verse afectada de manera inmediata o muy acusada, al menos, cabe repetir, para en la mayoría de los casos.
Por lo demás, se trata de un paso largamente anticipado con el que se pone punto final a una etapa de transición que se ha extendido durante años. Con la sesión de GNOME en X11 abandonada de facto y con funciones como el soporte para HDR ya disponibles -de manera parcial- solo en Wayland, la decisión parece haberse vuelto prácticamente inevitable.
Fedora 43, cuyo lanzamiento está previsto para finales de octubre o principios de noviembre, marcará así un hito en la evolución del escritorio Linux, apostando por una pila gráfica moderna y plenamente mantenida. Y aunque haya quien eche de menos la robustez del veterano X11, lo cierto es que la dirección está clara: el futuro de GNOME —y de Fedora— pasa por Wayland. Por no decir lo mismo de todo el escritorio Linux.
La entrada Fedora 43 se prepara para eliminar GNOME en X11: Wayland es el presente y el único futuro es original de MuyLinux