Fedora amplía la oferta oficial de WSL, el Linux en Windows de Microsoft
Fedora llega de manera oficial al Subsistema de Windows para Linux, leáse WSL. Tras un periodo de pruebas previas, los usuarios de Windows pueden ejecutar Fedora 42 de forma nativa dentro del entorno WSL, una incorporación que se suma a otras como Ubuntu, Debian o openSUSE, por lo que la oferta de los de Redmond […] La entrada Fedora amplía la oferta oficial de WSL, el Linux en Windows de Microsoft es original de MuyLinux

Fedora llega de manera oficial al Subsistema de Windows para Linux, leáse WSL. Tras un periodo de pruebas previas, los usuarios de Windows pueden ejecutar Fedora 42 de forma nativa dentro del entorno WSL, una incorporación que se suma a otras como Ubuntu, Debian o openSUSE, por lo que la oferta de los de Redmond a este respecto se va consolidando.
La instalación es muy sencilla: basta con abrir una terminal en Windows y ejecutar el comando wsl --install FedoraLinux-42
. Una vez instalado, se lanza con wsl -d FedoraLinux-42
, tras lo cual se solicita un nombre de usuario, aunque no se requiere contraseña por defecto y, además, el usuario creado forma parte automáticamente del grupo wheel, lo que permite usar sudo desde el primer momento, explican en el blog de desarrolladores de Microsoft.
Por otro lado, Fedora 42 para WSL llega sin inflar el sistema con paquetes innecesarios, solo con lo básico, con el gestor de paquetes DNF como elemento destacado con el que el usuario podrá construir su entorno con total libertad según sus necesidades.Y para el que quiera más, en particular aplicaciones gráficas, está Flatpak, aunque que instalarlo aparte y configurar Flathub a mano.
No es WSL el medio ideal para ejecutar un Linux completo con aplicaciones gráficas, pero poder se puede y, de hecho, los desarrolladores de Fedora ya están trabajando en mejorar el soporte de Flatpak e incorporar aceleración gráfica por hardware para ofrecer la mejor experiencia posible en este sentido.
Como decimos, Fedora se une a una oferta previa no muy extensa, pero sí bien asentada, con Ubuntu como opción estrella desde hace años. Pero la llegada de Fedora amplía las alternativas para quienes prefieren otro enfoque, si bien cabe recordar que Red hat Enterprise Linux llegó también con el sello oficial a WSL el año pasado… y no es la única de la familia: recientemente hizo lo propio AlmaLinux, una de las derivadas más sólidas de RHEL.
Pero que no sea por alternativas, por que hay más: hace apenas un par de semanas, Arch Linux se sumaba al abanico disponible a golpe de comando. Quede aquí recogida una mención a su lanzamiento y, para más datos, el blog de Robin Candau, desarrollador encargado de la tarea. En resumen, es más fácil instalar Linux en Windows que nunca, y cada vez con más donde elegir.
La entrada Fedora amplía la oferta oficial de WSL, el Linux en Windows de Microsoft es original de MuyLinux