Esta etiqueta cambia de color si el alimento está en mal estado: el invento español que ha conquistado Europa

La etiqueta muestra en tiempo real el estado de los alimentos en términos de frescura, además, cambia de color según la actividad bacteriana.

May 7, 2025 - 20:37
 0
Esta etiqueta cambia de color si el alimento está en mal estado: el invento español que ha conquistado Europa

El desperdicio alimentario es un constante reto para la Comisión Europea. Solo en la Unión Europea se desperdician cerca de 60 millones de toneladas de comida al año, lo que equivale a 132 kilos por persona. Además, gran parte de este desperdicio se debe a la incertidumbre sobre el estado de los alimentos por su aspecto o fecha de caducidad.

No obstante, para poner punto y final a esta situación, un grupo de emprendedores españoles ha desarrollado una etiqueta inteligente y biodegradable que muestra, en tiempo real, el estado de los alimentos en términos de frescura.

Dicho invento cambia de color según la actividad bacteriana relacionada con la descomposición del alimento, además, incorpora indicadores inteligentes en una matriz de polímero biodegradable. Por lo tanto, a medida que las bacterias se multiplican, se liberan unos compuestos que provocan un cambio de color en la etiqueta.

Gracias a esta información, los usuarios pueden decidir si tirar —o no— un alimento según su aspecto, teniendo en cuenta que esta etiqueta se puede poner en productos envasados, carnes, pescados, frutas y verduras.

Esta etiqueta reduce el desperdicio de alimentos

La innovación de los emprendedores españoles aborda las limitaciones de los indicadores de frescura actuales, que solo relacionan el deterioro del alimento con fallos en la cadena de frío.

Además, ofrece una mayor precisión en tiempo real, adaptándose tanto a productos envasados como no envasados, teniendo en cuenta que, al minimizar el desperdicio innecesario de alimentos en buen estado, esta invención contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a promover un sistema alimentario más eficiente.

Así surgió la idea de crear esta etiqueta

Esta etiqueta inteligente ha sido creada por la empresa Oscillum, formada por los emprendedores españoles Pilar Granado, Pablo Sosa Domínguez y Luis Chimeno.

Los tres concibieron la idea cuando eran estudiantes porque surgió un dilema doméstico, es decir, decidir si comer o tirar un alimento guiándose sólo por su aspecto. Además, es importante mencionar que participaron en programas de apoyo al emprendimiento y, como resultado, obtuvieron financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Pablo Sosa, cuenta en una nota de prensa que "lanzar un producto nuevo significaba que ni la industria ni los consumidores sabían qué era ni cómo funcionaba. Tuvimos que dedicar mucho esfuerzo a contar nuestra historia y demostrar la utilidad y ventajas de nuestra tecnología".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.