Este luchador de Capcom lleva casi 30 años aplicando "la regla 63" a sus enemigos. En 2025 tendremos una única excepción... ¡Porque es una JoJo-referencia!

¿Conoces la Regla 63 de internet? Lo verdaderamente complicado es que no te suene de nada, aunque es probable que simplemente sepas de su existencia y no le pongas nombre: según está ampliamente extendido por la red de redes y sitios como Reddit o 4chan, cada personaje masculino del anime, los cómics, los videojuegos, las películas o las novelas -en el fondo lo que te de la gana- tiene una versión femenina y viceversa. Esto se traduce en fanarts, cosplays y, en según qué franquicia, hasta variantes multiversales. Con esto claro, en el juego de DarkStalkers lo llaman un Midnight Bliss. Además de su excelencia a los controles y sus espectaculares personajes, una de las mejores características de la saga de lucha monstruosa de Capcom es cómo cada nueva entrega ha estado colmada de animaciones únicas y secretos. Algunos movimientos súper especiales son minijuegos, otros son referencias propias completamente inesperadas y algunos rozan un gag de los Looney Tunes. Uno de los más representativos es el Midnight Bliss de Demitri, el cual transforma a su rival en una versión femenina y, si ya lo es, les cambia la apariencia o el vestuario. En el fondo se trata de un movimiento de agarre muy parecido al Shun Goku Satsu (o Raging Demon) de Akuma en el que el vampiro de DarkStalkers "seduce" a su víctima con un gesto romántico antes de morderla. Algo que, desde Vampire Savior: The Lord of Vampire, se expandió transformando a cada personaje en una especie de doncella y que se ha mantenido en cada juego en el que ha asomado Demetri, incluyendo SNK vs Capcom Chaos o Capcom Fighting Evolution.  ¿Un movimiento efectivo? Se trata de dar sorpresa y fanservice. Esa clase de cosas que solo pueden verse en los juegos de DarkStalkers y aquellos que siguieron su estela de manera descarada como Skullgirls o tomaron ideas muy específicas como Guilty Gear. Dicho esto, en la Capcom Fighting Collection 2, y como verás, nuestro amigo vampiro hará una excepción. Tal y como se dejó ver en la web oficial del juego, en la que ya se advertía que se habían retocado o eliminado alguna animación, se han mantenido casi todas las transformaciones del Midnight Bliss de Demitri en Capcom Fighting Evolution con la excepción de la transformación secreta de Rose. ¿El motivo? ¡Literalmente es una JoJo-referencia! Si, como pasaba con la Regla 63, lo de las JoJo-referencias no te suena de nada es que no formas parte de uno de los mayores cultos de la humanidad: se trata dde homenajes muy intencionados -a veces incluso involuntarios- a la obra JoJo's Bizarre Adventure de Hirohiko Araki. Y los juegos de Capcom están repletos de ellas, incluyendo personajes del Street Fighter II. Sin ir más lejos, la luchadora Rose es prácticamente un clon de Lisa de JoJo's Bizarre Adventure: Battle Tendency, y aquí es dónde la cosa se complica. Al realizar el Midnight Bliss de Demitri en cualquiera de los luchadores de Capcom Fighting Evolution vemos referencias a clichés, películas, otros videojuegos etc. Por ejemplo, Ryu se transforma en la niña de Calcuta a la que conoce en Street Fighter II: The Movie. Algunos personajes como Chun Li o Alex tienen dos transformaciones en función de cuantos botones de puñetazo empleamos y, hasta la Capcom Fighting Collection 2 de 2025 Rose tenía también 2. De este modo, al realizar el Midnight Bliss normal de Demitri en Rose Capcom Fighting Collection 2 veremos cómo ésta se transforma en la gondolera que pasará a ser Lisa en JoJo's Bizarre Adventure. Sin embargo, en el proceso se pierde la transformación especial de Rose, que la convierte en nada menos que Enya Geil, también de JoJo's Bizarre Adventure. Dicho esto, el sprite original era clavado al del manga, con lo que posiblemente hoy Capcom no pudiese usarlo por temas de copyright. ¿Por qué Capcom antes sí pudo emplear los dos sprites de Rose basados en JoJo's Bizarre Adventure? La respuesta es el videojuego homónimo, basado en Stardust Crusaders, que la compañía de Osaka hizo a finales de la década de los 90s y en el que participó el propio Hirohiko Araki. Sería injusto decir que en Capcom Fighting Collection 2 hay censura, pero una cosa está clara: con el retorno del juego, Demitri se va a volver a poner las botas. - La noticia Este luchador de Capcom lleva casi 30 años aplicando "la regla 63" a sus enemigos. En 2025 tendremos una única excepción... ¡Porque es una JoJo-referencia! fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

May 8, 2025 - 00:09
 0
Este luchador de Capcom lleva casi 30 años aplicando "la regla 63" a sus enemigos. En 2025 tendremos una única excepción... ¡Porque es una JoJo-referencia!

Este luchador de Capcom lleva casi 30 años aplicando "la regla 63" a sus enemigos. En 2025 tendremos una única excepción... ¡Porque es una JoJo-referencia!

¿Conoces la Regla 63 de internet? Lo verdaderamente complicado es que no te suene de nada, aunque es probable que simplemente sepas de su existencia y no le pongas nombre: según está ampliamente extendido por la red de redes y sitios como Reddit o 4chan, cada personaje masculino del anime, los cómics, los videojuegos, las películas o las novelas -en el fondo lo que te de la gana- tiene una versión femenina y viceversa. Esto se traduce en fanarts, cosplays y, en según qué franquicia, hasta variantes multiversales. Con esto claro, en el juego de DarkStalkers lo llaman un Midnight Bliss.

Además de su excelencia a los controles y sus espectaculares personajes, una de las mejores características de la saga de lucha monstruosa de Capcom es cómo cada nueva entrega ha estado colmada de animaciones únicas y secretos. Algunos movimientos súper especiales son minijuegos, otros son referencias propias completamente inesperadas y algunos rozan un gag de los Looney Tunes. Uno de los más representativos es el Midnight Bliss de Demitri, el cual transforma a su rival en una versión femenina y, si ya lo es, les cambia la apariencia o el vestuario.

En el fondo se trata de un movimiento de agarre muy parecido al Shun Goku Satsu (o Raging Demon) de Akuma en el que el vampiro de DarkStalkers "seduce" a su víctima con un gesto romántico antes de morderla. Algo que, desde Vampire Savior: The Lord of Vampire, se expandió transformando a cada personaje en una especie de doncella y que se ha mantenido en cada juego en el que ha asomado Demetri, incluyendo SNK vs Capcom Chaos o Capcom Fighting Evolution. 

¿Un movimiento efectivo? Se trata de dar sorpresa y fanservice. Esa clase de cosas que solo pueden verse en los juegos de DarkStalkers y aquellos que siguieron su estela de manera descarada como Skullgirls o tomaron ideas muy específicas como Guilty Gear. Dicho esto, en la Capcom Fighting Collection 2, y como verás, nuestro amigo vampiro hará una excepción.

Tal y como se dejó ver en la web oficial del juego, en la que ya se advertía que se habían retocado o eliminado alguna animación, se han mantenido casi todas las transformaciones del Midnight Bliss de Demitri en Capcom Fighting Evolution con la excepción de la transformación secreta de Rose. ¿El motivo? ¡Literalmente es una JoJo-referencia!

Si, como pasaba con la Regla 63, lo de las JoJo-referencias no te suena de nada es que no formas parte de uno de los mayores cultos de la humanidad: se trata dde homenajes muy intencionados -a veces incluso involuntarios- a la obra JoJo's Bizarre Adventure de Hirohiko Araki. Y los juegos de Capcom están repletos de ellas, incluyendo personajes del Street Fighter II. Sin ir más lejos, la luchadora Rose es prácticamente un clon de Lisa de JoJo's Bizarre Adventure: Battle Tendency, y aquí es dónde la cosa se complica.

Al realizar el Midnight Bliss de Demitri en cualquiera de los luchadores de Capcom Fighting Evolution vemos referencias a clichés, películas, otros videojuegos etc. Por ejemplo, Ryu se transforma en la niña de Calcuta a la que conoce en Street Fighter II: The Movie. Algunos personajes como Chun Li o Alex tienen dos transformaciones en función de cuantos botones de puñetazo empleamos y, hasta la Capcom Fighting Collection 2 de 2025 Rose tenía también 2.

M Bliss Capcom
  • De este modo, al realizar el Midnight Bliss normal de Demitri en Rose Capcom Fighting Collection 2 veremos cómo ésta se transforma en la gondolera que pasará a ser Lisa en JoJo's Bizarre Adventure.
M Bliss Capcom
  • Sin embargo, en el proceso se pierde la transformación especial de Rose, que la convierte en nada menos que Enya Geil, también de JoJo's Bizarre Adventure. Dicho esto, el sprite original era clavado al del manga, con lo que posiblemente hoy Capcom no pudiese usarlo por temas de copyright.

¿Por qué Capcom antes sí pudo emplear los dos sprites de Rose basados en JoJo's Bizarre Adventure? La respuesta es el videojuego homónimo, basado en Stardust Crusaders, que la compañía de Osaka hizo a finales de la década de los 90s y en el que participó el propio Hirohiko Araki.

Sería injusto decir que en Capcom Fighting Collection 2 hay censura, pero una cosa está clara: con el retorno del juego, Demitri se va a volver a poner las botas.

-
La noticia Este luchador de Capcom lleva casi 30 años aplicando "la regla 63" a sus enemigos. En 2025 tendremos una única excepción... ¡Porque es una JoJo-referencia! fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .