MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows

Huawei MateBook X Pro 2024 Linux Edition es la respuesta del gigante tecnológico chino a las sanciones de Estados Unidos: si primero tuvo que reemplazar Android por HarmonyOS en sus dispositivos móviles, el movimiento ha llegado ahora al escritorio y, al menos por el momento, en lugar de Windows ha puesto, cómo no, a Linux. […] La entrada MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows es original de MuyLinux

May 7, 2025 - 17:02
 0
MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows

Huawei MateBook X Pro 2024 Linux Edition es la respuesta del gigante tecnológico chino a las sanciones de Estados Unidos: si primero tuvo que reemplazar Android por HarmonyOS en sus dispositivos móviles, el movimiento ha llegado ahora al escritorio y, al menos por el momento, en lugar de Windows ha puesto, cómo no, a Linux.

Cabe señalar que este lanzamiento se enmarca en una estrategia más amplia por parte de Huawei, que ya ha presentado con anterioridad ediciones con Linux de otros portátiles como los MateBook 13 y 14 o el propio MateBook X Pro, buque insignia de la marca en este segmento. No obstante, en esta ocasión todo es diferente.

La aparición de estas versiones «sin Windows» se da a raíz de la próxima revocación de la licencia de Microsoft para suministrar Windows a Huawei, la cual está próxima a expirar y no será renovada debido a las sanciones estadounidenses, explican en Huawei Central. Como consecuencia, la compañía ha retomado su apuesta por Linux para algunos de sus ordenadores, tanto nuevos como existentes.

Entrando en materia, el Huawei MateBook X Pro 2024 Linux Edition ya ha salido a la venta para su compra en China a través de tiendas en línea a un precio realmente interesante, a tenor de sus características… Pero que nadie se emocione, porque o vives en China o no hay posibilidad de adquirir uno de estos equipos, disponibles en dos configuraciones básicas:

  • MateBook X Pro Linux con procesador Intel Ultra 7, 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento.
  • MateBook X Pro Linux con procesador Intel Ultra 7, 32GB de RAM y 1TB de almacenamiento.

Se está destacando bastante el ahorro de precio con respecto a la edición con Windows, pero lo cierto es que es anecdótica: unos 300 yuanes, al cambio, poco más de 36 euros. Ahora bien, para incentivar su compra se los consumidores pueden beneficiarse de un subsidio nacional de 2.000 yuanes, lo que dejaría el coste del ambos modelos en unos 1.011 y 1.133 euros, respectivamente, un precio muy atractivo para sus características.

Huawei MateBook X Pro 2024 Linux Edition

Estas incluyen los componentes base mencionados: procesador Intel Core Ultra 7, 16/32GB de RAM y 1TB de almacenamiento SSD; pero también la pantalla de 14,2 pulgadas con resolución de 3120×2080, una tasa de refresco de 120Hz y brillo máximo de 1000 nits, capacidad táctil de 10 puntos y una reducción de reflejos del 70%, una batería de 70Wh con capacidad de carga rápida de 140W. Para más datos, la página del producto (en chino).

¿Todo es igual a la versión con Windows? No. Funciones como la transferencia de archivos con un solo toque o el inicio de sesión mediante huella dactilar podrían verse restringidas, aunque la compañía indica que mediante la instalación de los controladores privativos será posible restaurar estas características. ¿Cuál es el Linux que lleva el MateBook X Pro, te preguntas? No se especifica.

Sabemos que los equipos portátiles que comercializó Huawei en 2019 apostaron por Deepin, pero también que la apuesta a futuro de la compañía es su propio sistema operativo con su propio kernel: HarmonyOS, el cual se sigue basando en Linux, aunque los planes son que deje de hacerlo. Por otro lado, Huawei es desde hace muchos años miembro de The Linux Foundation y más recientemente comenzó a desarrollar EulerOS, su propia distribución, basada originalmente en CentOS, pero enfocada en el ámbito de los servidores.

Sea como fuere, no nos hacemos eco de esta noticia por el dispositivo en sí, ya que no se puede comprar fuera de China, sino por el movimiento de Huawei. La gran pregunta es si llegará más allá de China y es complicada de contestar porque a las sanciones de Estados Unidos se le suman los aranceles y quién sabe qué más pueda suceder en el corto término: teniendo en cuenta lo que le han prohibido ya ¿por qué no la compra de componentes?

La entrada MateBook X Pro 2024 Linux Edition, la respuesta de Huawei a la prohibición de preinstalar Windows es original de MuyLinux