A Microsoft se le acaba el tiempo con el problemón que tiene con Windows 10. Todo apunta a que no tendrá fácil solución
Microsoft tiene un gran problema sobre la mesa: el soporte de Windows 10 está llegando a su fin y Windows 11 aún no ha conseguido enamorar del todo a los usuarios. Esto plantea un grave desafío de seguridad para millones de personas que aún utilizan Windows 10 y que, en muchos casos, no tienen una solución sencilla. El objetivo de Microsoft es claro: lograr que los usuarios migren de Windows 10 a Windows 11. Pero esto n o es tarea fácil, especialmente por los requisitos de hardware que impone el nuevo sistema operativo. Muchos equipos actuales no son compatibles con Windows 11, lo que obliga a sus usuarios a plantearse la compra de un nuevo ordenador. Windows 11 todavía tiene mucho camino por recorrer Para incentivar la actualización, Microsoft ha comenzado a mostrar alertas en pantalla cada vez más intrusivas, advirtiendo del fin del soporte de Windows 10. Sin embargo, según los datos de cuota de mercado, el ritmo actual sugiere que Windows 10 seguirá estando presente durante bastante más tiempo. El sitio StatCounter permite visualizar cómo evolucionan las distintas versiones de Windows. A partir de estos datos, y con ayuda de herramientas de análisis como Gemini, se ha estimado cuándo podría producirse el ansiado "sorpasso": el momento en que Windows 11 supere a Windows 10 en cuota de mercado. Y las noticias no son alentadoras para Microsoft. Aunque en los últimos meses Windows 11 ha ganado terreno a buen ritmo (1,48 puntos por encima de su promedio histórico), la velocidad de crecimiento se ha ralentizado. El repunte de febrero fue menor al del mes anterior, lo que indica una desaceleración. Si extrapolamos el crecimiento actual de manera lineal, todo apunta a que en octubre de 2025 Windows 11 aún estará por detrás de Windows 10. De hecho, se estima que el cambio de liderazgo no ocurrirá hasta junio de 2026. Para entonces, Windows 10 ya llevaría varios meses sin soporte oficial de seguridad, lo que supone un riesgo sin precedentes para Microsoft y sus usuarios. Ahora bien, si la tasa de adopción se acelera, aún hay esperanzas de que Windows 11 supere a su predecesor antes de que finalice el soporte. Aun así, millones de dispositivos seguirán usando una versión obsoleta, lo que representa una amenaza de seguridad considerable. Windows 10 lo tuvo más fácil con Windows 7 Comparado con transiciones anteriores, el paso de Windows 10 a 11 está siendo más lento. Por ejemplo, Windows 10 fue lanzado en 2015 y superó a Windows 7 en cuota de mercado en enero de 2018, es decir, en menos de tres años. Su crecimiento fue notable: durante los primeros 24 meses, aumentó su cuota en 1,366 puntos por mes. En cambio, Windows 11 lo hace a razón de solo 1,106 puntos mensuales. Una de las razones por las que Windows 10 tuvo mayor éxito es que venía a reemplazar a Windows 8 y 8.1, sistemas que no terminaron de convencer a los usuarios. Su adopción fue muy limitada, con un crecimiento mensual inferior a un punto porcentual. En Genbeta Windows 10 llegará a su final en menos de un año. Estas son las seis opciones que tienes para seguir Sin embargo, hay un dato que da algo de esperanza a Microsoft: Windows 10 es el sistema operativo que más rápido ha perdido cuota tras el lanzamiento de su sucesor, con una caída media de 1,212 puntos mensuales. Esto podría facilitar el ascenso de Windows 11 en los próximos meses. Mientras tanto, Microsoft continúa intentando bloquear los métodos que permiten instalar Windows 11 en dispositivos que no cumplen los requisitos (como la ausencia de TPM 2.0). Y, como alternativa, ya plantea ofrecer extensiones de soporte de seguridad de pago para quienes deseen seguir usando Windows 10 más allá de su ciclo oficial. Imágenes | Daniel Eliashevskyi En Genbeta | Estas son las claves genéricas de Windows 10 y 11: qué son y cómo usarlas al instalar - La noticia A Microsoft se le acaba el tiempo con el problemón que tiene con Windows 10. Todo apunta a que no tendrá fácil solución fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Microsoft tiene un gran problema sobre la mesa: el soporte de Windows 10 está llegando a su fin y Windows 11 aún no ha conseguido enamorar del todo a los usuarios. Esto plantea un grave desafío de seguridad para millones de personas que aún utilizan Windows 10 y que, en muchos casos, no tienen una solución sencilla.
El objetivo de Microsoft es claro: lograr que los usuarios migren de Windows 10 a Windows 11. Pero esto n o es tarea fácil, especialmente por los requisitos de hardware que impone el nuevo sistema operativo. Muchos equipos actuales no son compatibles con Windows 11, lo que obliga a sus usuarios a plantearse la compra de un nuevo ordenador.
Windows 11 todavía tiene mucho camino por recorrer
Para incentivar la actualización, Microsoft ha comenzado a mostrar alertas en pantalla cada vez más intrusivas, advirtiendo del fin del soporte de Windows 10. Sin embargo, según los datos de cuota de mercado, el ritmo actual sugiere que Windows 10 seguirá estando presente durante bastante más tiempo.
El sitio StatCounter permite visualizar cómo evolucionan las distintas versiones de Windows. A partir de estos datos, y con ayuda de herramientas de análisis como Gemini, se ha estimado cuándo podría producirse el ansiado "sorpasso": el momento en que Windows 11 supere a Windows 10 en cuota de mercado.

Y las noticias no son alentadoras para Microsoft. Aunque en los últimos meses Windows 11 ha ganado terreno a buen ritmo (1,48 puntos por encima de su promedio histórico), la velocidad de crecimiento se ha ralentizado. El repunte de febrero fue menor al del mes anterior, lo que indica una desaceleración.
Si extrapolamos el crecimiento actual de manera lineal, todo apunta a que en octubre de 2025 Windows 11 aún estará por detrás de Windows 10. De hecho, se estima que el cambio de liderazgo no ocurrirá hasta junio de 2026. Para entonces, Windows 10 ya llevaría varios meses sin soporte oficial de seguridad, lo que supone un riesgo sin precedentes para Microsoft y sus usuarios.
Ahora bien, si la tasa de adopción se acelera, aún hay esperanzas de que Windows 11 supere a su predecesor antes de que finalice el soporte. Aun así, millones de dispositivos seguirán usando una versión obsoleta, lo que representa una amenaza de seguridad considerable.
Windows 10 lo tuvo más fácil con Windows 7
Comparado con transiciones anteriores, el paso de Windows 10 a 11 está siendo más lento. Por ejemplo, Windows 10 fue lanzado en 2015 y superó a Windows 7 en cuota de mercado en enero de 2018, es decir, en menos de tres años. Su crecimiento fue notable: durante los primeros 24 meses, aumentó su cuota en 1,366 puntos por mes. En cambio, Windows 11 lo hace a razón de solo 1,106 puntos mensuales.
Una de las razones por las que Windows 10 tuvo mayor éxito es que venía a reemplazar a Windows 8 y 8.1, sistemas que no terminaron de convencer a los usuarios. Su adopción fue muy limitada, con un crecimiento mensual inferior a un punto porcentual.
Sin embargo, hay un dato que da algo de esperanza a Microsoft: Windows 10 es el sistema operativo que más rápido ha perdido cuota tras el lanzamiento de su sucesor, con una caída media de 1,212 puntos mensuales. Esto podría facilitar el ascenso de Windows 11 en los próximos meses.
Mientras tanto, Microsoft continúa intentando bloquear los métodos que permiten instalar Windows 11 en dispositivos que no cumplen los requisitos (como la ausencia de TPM 2.0). Y, como alternativa, ya plantea ofrecer extensiones de soporte de seguridad de pago para quienes deseen seguir usando Windows 10 más allá de su ciclo oficial.
Imágenes | Daniel Eliashevskyi
En Genbeta | Estas son las claves genéricas de Windows 10 y 11: qué son y cómo usarlas al instalar
-
La noticia
A Microsoft se le acaba el tiempo con el problemón que tiene con Windows 10. Todo apunta a que no tendrá fácil solución
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.