Tengo dos hijos de 10 años y ya me piden tener móvil: esto es lo que he acordado con ellos
Los niños ya no vienen con un pan debajo del brazo, ahora lo hacen con un smartphone en las manos (o al menos eso les gustaría). No podemos ni debemos dejarles fuera de la tecnología porque es su presente y va a ser su futuro, pero como adultos tenemos la responsabilidad de enseñarles a usarla bien. De hecho, este tema es tan importante que la Agencia Española de Protección de Datos ha emitido una serie de recomendaciones para este momento. Hace poco, una amiga muy cercana me contó algo preocupada que sus mellizos de 10 años ya le estaban pidiendo su primer móvil. Ni a su marido ni a ella les convence dárselo ya, por eso han “negociado” con ellos para retrasar este momento. Estrategias para retrasar el primer móvil de los niños Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi el 70% de los niños entre 10 y 15 años ya tienen un teléfono móvil. La cifra se dispara hasta casi el 95% si hablamos de niños que han usado internet en los últimos tres meses. Es cierto que son dos temas diferentes. Mientras que internet lo pueden necesitar para los trabajos del cole (cada vez son más los centros educativos que tiran de este recurso), el móvil se relaciona con un uso más lúdico y social. En Xataka Móvil “Son casi como niños nuevos”: Reino Unido se sorprende de cómo eliminar los móviles está transformando su educación A la vista de estos datos, lo más habitual es que muchos de los compañeros de clase de tus hijos ya tengan su primer móvil a una edad muy temprana. Es una decisión que debería corresponder únicamente a los padres de cada niño, pero es innegable el efecto bola de nieve que puede provocar en el resto. Si estás en el mismo caso que mi amiga, si tus hijos no paran de pedirte un teléfono y tú crees que todavía es demasiado pronto, existen algunas estrategias que os pueden ayudar a retrasar este momento. Dale un móvil sin internet: Un móvil sin internet puede ser una solución de compromiso a ciertas edades. Ofrecen la ventaja de que el niño siempre pueda estar localizable, algo que también es una tranquilidad para los adultos, sobre todo si ya empieza a ir solo a las actividades extraescolares o si tiene alguna excursión. Algunos son muy bonitos, con colores muy agradables para los más pequeños, además de tener funciones como cámara, radio y algún que otro juego. La tablet o el ordenador como paso previo al móvil: La ventaja de estos dispositivos frente al smartphone es que normalmente se utilizan en casa, por lo que el control que puedes tener sobre ellos es mayor. Una tablet o un ordenador bien configurados, con un control parental y límites de uso pueden tener un buen efecto disuasorio para no ceder ante las demandas de su primer móvil. Si lo que quieren es hablar con sus amigos, puedes poner WhatsApp Web como dispositivo vinculado y tener la cuenta principal en tu móvil. Negocia: un reloj en lugar del smartphone Algunos fabricantes tienen relojes inteligentes especialmente diseñados para niños, muy atractivos para ellos porque incluyen juegos, retos gamificados, cámara, música y la posibilidad de recibir llamadas o mensajes de números autorizados. Por ejemplo, SPC o VTECH tienen opciones muy interesantes para el público infantil. Ponles a prueba con tu antiguo móvil Si quieres ver cómo reaccionan con un smartphone propio, puedes prepararles un móvil viejo que tengas por casa. Siempre déjales claro que este móvil no es suyo 100%, que le estás dejando usarlo y que tiene que aceptar ciertas normas. Así, podrás ver cuál es su nivel de responsabilidad con la tecnología y si realmente está preparado para tener su primer móvil. No todos los niños son iguales y realmente no todos tienen por qué hacer un mal uso del smartphone. Más que prohibir, lo realmente importante es brindarles una educación digital responsable La llegada del primer móvil a la vida de un menor supone otro reto en la educación de nuestros hijos. Ante todo, hay que tener claro que cada padre o madre tiene su propia forma de enfocar estos temas y no hay que sucumbir en función de lo que hagan los demás. Cada casa es un mundo. En cualquier caso, tanto si decides darle ya su primer móvil como si eliges retrasarlo, lo más importante es que trabajes en brindarles una educación digital responsable. No es fácil, pero es necesario. Y, por último, recuerda que tú eres su mejor ejemplo. Los niños actúan muchas veces por imitación. Si tú estás todo el día con un móvil entre las manos, es lógico que ellos también quieran hacerlo.Busca actividades alternativas para toda la familia y demuéstrales que, aunque el smartphone es una herramienta excelente y muy útil, fuera de las pantallas existe una vida preciosa que no se deben perder. En Xataka Móvil | Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se ti

Los niños ya no vienen con un pan debajo del brazo, ahora lo hacen con un smartphone en las manos (o al menos eso les gustaría). No podemos ni debemos dejarles fuera de la tecnología porque es su presente y va a ser su futuro, pero como adultos tenemos la responsabilidad de enseñarles a usarla bien. De hecho, este tema es tan importante que la Agencia Española de Protección de Datos ha emitido una serie de recomendaciones para este momento.
Hace poco, una amiga muy cercana me contó algo preocupada que sus mellizos de 10 años ya le estaban pidiendo su primer móvil. Ni a su marido ni a ella les convence dárselo ya, por eso han “negociado” con ellos para retrasar este momento.
Estrategias para retrasar el primer móvil de los niños
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi el 70% de los niños entre 10 y 15 años ya tienen un teléfono móvil. La cifra se dispara hasta casi el 95% si hablamos de niños que han usado internet en los últimos tres meses.
Es cierto que son dos temas diferentes. Mientras que internet lo pueden necesitar para los trabajos del cole (cada vez son más los centros educativos que tiran de este recurso), el móvil se relaciona con un uso más lúdico y social.
A la vista de estos datos, lo más habitual es que muchos de los compañeros de clase de tus hijos ya tengan su primer móvil a una edad muy temprana. Es una decisión que debería corresponder únicamente a los padres de cada niño, pero es innegable el efecto bola de nieve que puede provocar en el resto.
Si estás en el mismo caso que mi amiga, si tus hijos no paran de pedirte un teléfono y tú crees que todavía es demasiado pronto, existen algunas estrategias que os pueden ayudar a retrasar este momento.

Dale un móvil sin internet:
Un móvil sin internet puede ser una solución de compromiso a ciertas edades. Ofrecen la ventaja de que el niño siempre pueda estar localizable, algo que también es una tranquilidad para los adultos, sobre todo si ya empieza a ir solo a las actividades extraescolares o si tiene alguna excursión.
Algunos son muy bonitos, con colores muy agradables para los más pequeños, además de tener funciones como cámara, radio y algún que otro juego.
La tablet o el ordenador como paso previo al móvil:
La ventaja de estos dispositivos frente al smartphone es que normalmente se utilizan en casa, por lo que el control que puedes tener sobre ellos es mayor. Una tablet o un ordenador bien configurados, con un control parental y límites de uso pueden tener un buen efecto disuasorio para no ceder ante las demandas de su primer móvil.
Si lo que quieren es hablar con sus amigos, puedes poner WhatsApp Web como dispositivo vinculado y tener la cuenta principal en tu móvil.
Negocia: un reloj en lugar del smartphone
Algunos fabricantes tienen relojes inteligentes especialmente diseñados para niños, muy atractivos para ellos porque incluyen juegos, retos gamificados, cámara, música y la posibilidad de recibir llamadas o mensajes de números autorizados.
Por ejemplo, SPC o VTECH tienen opciones muy interesantes para el público infantil.
Ponles a prueba con tu antiguo móvil
Si quieres ver cómo reaccionan con un smartphone propio, puedes prepararles un móvil viejo que tengas por casa.
Siempre déjales claro que este móvil no es suyo 100%, que le estás dejando usarlo y que tiene que aceptar ciertas normas. Así, podrás ver cuál es su nivel de responsabilidad con la tecnología y si realmente está preparado para tener su primer móvil. No todos los niños son iguales y realmente no todos tienen por qué hacer un mal uso del smartphone.

Más que prohibir, lo realmente importante es brindarles una educación digital responsable
La llegada del primer móvil a la vida de un menor supone otro reto en la educación de nuestros hijos. Ante todo, hay que tener claro que cada padre o madre tiene su propia forma de enfocar estos temas y no hay que sucumbir en función de lo que hagan los demás. Cada casa es un mundo.
En cualquier caso, tanto si decides darle ya su primer móvil como si eliges retrasarlo, lo más importante es que trabajes en brindarles una educación digital responsable. No es fácil, pero es necesario.
Y, por último, recuerda que tú eres su mejor ejemplo. Los niños actúan muchas veces por imitación. Si tú estás todo el día con un móvil entre las manos, es lógico que ellos también quieran hacerlo.Busca actividades alternativas para toda la familia y demuéstrales que, aunque el smartphone es una herramienta excelente y muy útil, fuera de las pantallas existe una vida preciosa que no se deben perder.
En Xataka Móvil | Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se tira
En Xataka Móvil | Apagar el móvil en clase era el primer paso, el siguiente es prohibir a los estudiantes que lo lleven encima. Francia ya lo plantea
-
La noticia
Tengo dos hijos de 10 años y ya me piden tener móvil: esto es lo que he acordado con ellos
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.