Las tres grandes novedades que llegarán a Siri con iOS 19
Descubre las novedades de Siri en iOS 19: más inteligente, personalizada y útil. Así cambiará la experiencia del iPhone.


Screenshot
Con la próxima actualización de iOS 19 en el horizonte, Apple prepara una transformación relevante en su asistente de voz. Siri, tras años de mejoras discretas, está a punto de experimentar algunos de los avances más esperados por los usuarios de iPhone. El retraso en la integración completa de Apple Intelligence en iOS 18 había generado cierta decepción, pero todo apunta a que será iOS 19 quien marque un antes y un después en las capacidades de Siri. Las filtraciones y primeras informaciones apuntan a que iOS 19 servirá de plataforma para estrenar tres grandes novedades en Siri. El objetivo principal es acercar el asistente a la inteligencia artificial contextual y proactiva que llevan tiempo demandando los usuarios, ajustándose a las necesidades reales y al uso diario de los dispositivos.
Comprensión y contexto real de lo que ocurre en pantalla
Hasta la fecha, una de las limitaciones habituales de Siri era su incapacidad de entender con profundidad qué estaba haciendo el usuario en su dispositivo. Con iOS 19, el asistente será capaz de analizar y comprender lo que aparece en la pantalla en cada momento. Por ejemplo, si recibes una dirección por mensaje o visualizas detalles importantes en un correo, bastará con pedirle a Siri que actúe sobre esa información sin necesidad de manipular nada manualmente.
Esta función, denominada por algunos medios como “conciencia de pantalla”, permitirá interacciones mucho más fluidas y rápidas, eliminando pasos intermedios y haciendo que el asistente sea realmente útil en todo tipo de situaciones cotidianas. Se espera que esta característica también se extienda a otros dispositivos del ecosistema Apple, como el Vision Pro.
Personalización y proactividad: el salto hacia una Siri realmente útil
Otro avance fundamental será la capacidad de Siri para adaptarse de manera personalizada a cada usuario. Integrando información relevante (siempre bajo estrictos parámetros de privacidad), el asistente podrá identificar preferencias, hábitos y necesidades, adaptando sus respuestas y sugerencias de modo proactivo.
Esto permitirá que Siri no solo responda comandos, sino que pueda, por ejemplo, buscar recomendaciones hechas por contactos, rastrear vuelos en tiempo real o gestionar información cruzada entre diferentes apps. La idea es que la asistente pase de ser simplemente un programa que responde a preguntas sencillas a convertirse en un auténtico ayudante personal con capacidad de anticipación y gestión contextual.
Más acciones posibles usando solo tu voz
Uno de los mayores reproches a Siri en versiones anteriores era su limitada lista de comandos útiles. Con iOS 19, esa lista se amplía de manera notable. Ya no se tratará solo de configurar alarmas o enviar mensajes, sino que la integración con todas las apps permitirá pedirle a Siri que ejecute tareas avanzadas o gestione información dentro de aplicaciones específicas sin abrirlas manualmente.
Por ejemplo, si has estado haciendo fotos para un proyecto, podrás pedir a Siri que las adjunte a un trabajo determinado en la app correspondiente, o que actúe sobre documentos, archivos o funcionalidades de terceros, todo ello únicamente usando tu voz.
La evolución de Siri en iOS 19
El rediseño de Siri previsto para iOS 19 busca, en definitiva, resolver antiguos problemas de utilidad y comprensión. La integración de la inteligencia artificial y la apuesta por una personalización real colocan por fin a Siri en la senda de convertirse en la referencia de los asistentes virtuales dentro del entorno móvil.
Apple parece haber escuchado las críticas de los usuarios y, aunque la compañía se ha tomado su tiempo, la nueva versión de Siri promete una experiencia mucho más eficiente, natural y adaptada al día a día. Todo apunta a que durante la WWDC 2025 se confirmarán oficialmente estas funciones que, hasta ahora, solo se conocían por filtraciones y rumores de fuentes cercanas.
El cambio previsto en iOS 19 no solo implica avances técnicos; también supone un nuevo enfoque de Apple respecto a la utilidad del asistente virtual, el respeto por la privacidad y el valor diferencial respecto a otros asistentes de la competencia. Los usuarios podrán, por fin, comprobar si Siri se convierte en ese ayudante digital que tanto tiempo llevaban esperando, capaz de entenderles y actuar para hacer la vida un poco más sencilla.