China le devuelve el golpe a Donald Trump por los aranceles del 34%: prohíbe las exportaciones de varias tierras raras a EE.UU.
Donald Trump ha sacudido al mundo entero y todas las grandes empresas con su decisión de subir los aranceles de importación en prácticamente todos los países del mundo. Ya hemos visto que esto ha causado un desastre en la bolsa, con compañías como Apple que han perdido alrededor de un 10%, Google más de un La entrada China le devuelve el golpe a Donald Trump por los aranceles del 34%: prohíbe las exportaciones de varias tierras raras a EE.UU. aparece primero en El Chapuzas Informático.

Donald Trump ha sacudido al mundo entero y todas las grandes empresas con su decisión de subir los aranceles de importación en prácticamente todos los países del mundo. Ya hemos visto que esto ha causado un desastre en la bolsa, con compañías como Apple que han perdido alrededor de un 10%, Google más de un 4% y NVIDIA más de un 8%. Junto a estas tenemos cientos de compañías que tendrán que adaptarse a esta situación si lo de Trump se cumple y se mantiene. China ha recibido un 34% de aranceles de importación en este nueva medida y el país ha decidido contestar indicando que a partir de ahora Estados Unidos no podrá adquirir algunas tierras raras, materiales totalmente necesarios para crear chips y otros productos.
Fue hace unos días cuando Donald Trump anunció su medida para impulsar la economía americana y su objetivo de "Let's Make America Great Again": poner aranceles de importación a todos los países. Trump considera que la forma más efectiva de impulsar la economía de un país es produciendo y asegurándose que los ingresos no se los llevan otros países, por lo que impulsar el comercio local es la clave. Así es como hemos pasado de unos aranceles que iban aplicados a unos pocos países a afectar a prácticamente todo el mundo y provocando pérdidas millonarias.
China restringirá la exportación de 7 tierras raras como respuesta a los aranceles de Donald Trump
No es la primera vez que Donald Trump aplica los aranceles de importación, pues en su primera presidencia ya había realizado esto y lo vimos en una subida de precios de las tarjetas gráficas. Sin embargo, en esta ocasión la medida va mucho más allá. Hace un tiempo vimos que China experimentaría una subida de un 10% y hasta ahí podíamos decir que era manejable, pero ahora tenemos otro 34% añadido y al final todos los productos chinos importados tienen un impuesto de un +54% sobre su coste.
China no hizo mucho contra ese 10% inicial que le impuso Trump, pero con este último +34% en aranceles no ha podido aguantar y ha decidido prohibir la exportación a Estados Unidos de siete tierras raras. Estas serían el escandio, itrio, samario, terbio, disprosio, lutecio y gadolinio.
Estos materiales se utilizan para superconductores, medios de almacenamiento y reactores nucleares
Estas tierras raras se utilizan para crear superconductores, imanes de motores de coches eléctricos, medios de almacenamiento y hasta en reactores nucleares. Esta decisión por parte de China provocaría un aumento de precios y una situación de escasez en todo lo que necesite usar estos materiales. Esto es algo que empeora aún más la situación y parece que no hay fin a las subidas de precios. Hay que recordar que China tiene la inmensa mayoría de los depósitos de tierras raras de todo el mundo, por lo que si esta restringe la comercialización y compra de estos, no hay alternativas para conseguir suficientes materiales.
Ya en 2023 cuando Joe Biden gobernaba ya empezaban a surgir los rumores de que China podría acabar sancionando y bloqueando las exportaciones de tierras raras. Ahora falta ver que ocurrirá estos días, dado que Estados Unidos aún tiene la posibilidad de recular en su decisión sobre los aranceles, pues estos entrarán en vigor el 9 de abril.
La entrada China le devuelve el golpe a Donald Trump por los aranceles del 34%: prohíbe las exportaciones de varias tierras raras a EE.UU. aparece primero en El Chapuzas Informático.