NVIDIA hace que sus tecnologías PhysX y Flow ahora sean de código abierto
NVIDIA ha anunciado este fin de semana que sus tecnologías PhysX y Flow ahora se hayan publicado como tecnologías de código abierto. Para los más jóvenes, PhysX es un motor de simulación física en tiempo real. Gracias a este, los juegos de hace más de una década presentaban físicas que no vemos en ningún juego La entrada NVIDIA hace que sus tecnologías PhysX y Flow ahora sean de código abierto aparece primero en El Chapuzas Informático.

NVIDIA ha anunciado este fin de semana que sus tecnologías PhysX y Flow ahora se hayan publicado como tecnologías de código abierto. Para los más jóvenes, PhysX es un motor de simulación física en tiempo real. Gracias a este, los juegos de hace más de una década presentaban físicas que no vemos en ningún juego a día de hoy. Mientras que Flow es una tecnología enfocada a simular fluidos y gases en tiempo real.
Que ambas se hayan hecho de código abierto es una gran noticia. Y es que cualquier curioso, desarrollador o investigador, puede acceder al código fuente de ambas tecnología. Esto implica que puedan modificar, adaptar e incluso mejorar el código sin necesidad de pagar una regalía a NVIDIA. Aunque quizás los más beneficiados sean los estudios indie, e incluso comunidades científicas. Pues podrán acceder a ambas tecnologías de forma completamente gratuita. Este movimiento tiene sentido, pues a día de hoy NVIDIA está únicamente centrada en la IA y el hardware, liberando así herramientas que ya tiene abandonadas.
Mirror's Edge fue lanzado hace casi 6.000 días, la máxima expresión de la tecnología NVIDIA PhysX
Uno de los juegos más conocidos con la tecnología PhysX no es otro que el Mirror's Edge. Y es que las físicas de PhysX se utilizan para simular cuerpos rígidos, dinámicas de colisiones, articulaciones, fricción, gravedad, etc. Y este juego lo tiene todo. Tanto, que a día de una GeForce RTX 5090 no puede mover este juego lanzado hace casi 17 años, si activas las físicas. Y es que se descubrió que NVIDIA eliminó la tecnología PhysX, en silencio, en sus RTX 50 Series. Y no solo las físicas, este juego incluso se ve mejor que juegos modernos para consolas, y fue creado con el motor gráfico Unreal Engine 3.
En el pasado existían tarjetas de aceleración PhysX, las cuales combinabas con tu GPU AMD o NVIDIA. Pero NVIDIA terminó adquiriendo esta tecnología e integrándola en su hardware. Por lo que incluso hubo una época donde los usuarios de AMD compraban una segunda GPU de NVIDIA, donde esta GPU únicamente se seleccionaba como un acelerador de físicas aprovechando el PhysX. Otros juegos muy que utilizaron PhysX fueron los juegos de la serie Batman: Arkham, Borderlands 2 y Metro: Last Light.
NVIDIA Flow llegó a los juegos, pero su enfoque fue más científico
Lo que acabas de ver es una demo técnica de NVIDIA y la tecnología Flow que debutó junto a las GeForce GTX 10. Estas demos mostraban como se podía simular el humo, fuego y explosiones con un nivel de detalle que cambia en tiempo real según la cámara o el entorno. En el uso de juegos, no fue tan popular. Pero hay rumores de que el Just Cause 4 empleó técnicas simulares para efectos climáticos extremos (tormentas, explosiones, fuego y humo volumétrico) que recuerdan mucho a como funciona el sistema NVIDIA Flow. Por lo que los rumores indican que el motor gráfico de Just Cause 4 utilizaba, parcialmente, la tecnología Flow.
De esta forma, NVIDIA ha democratizado las tecnologías PhysX y Flow pasándolas a ser Open Source y publicando el código fuente en GitHub.
Con más de 500 núcleos CUDA que impulsan funciones como dinámica de cuerpos rígidos, simulación de fluidos y objetos deformables, GPU PhysX representa uno de los casos de uso de simulación en tiempo real más avanzados de la programación CUDA y GPU. Esperamos que esta versión sea un recurso valioso para el aprendizaje, la experimentación y el desarrollo en toda la comunidad.
Además, también estamos abriendo el código de la implementación completa del sombreador de cómputo de GPU del Flow SDK, nuestra biblioteca de simulación de fluidos basada en cuadrícula dispersa y en tiempo real.
La entrada NVIDIA hace que sus tecnologías PhysX y Flow ahora sean de código abierto aparece primero en El Chapuzas Informático.