China quiere integrar aplicaciones de IA en su reforma educativa para mejorar las capacidades de los alumnos y profesores
Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se ha convertido en una herramienta fundamental en las vidas de muchas personas. Hay quienes usan la IA como ayudante en su día a día, tanto en el trabajo como en los estudios. En lugar de estar buscando por Google y La entrada China quiere integrar aplicaciones de IA en su reforma educativa para mejorar las capacidades de los alumnos y profesores aparece primero en El Chapuzas Informático.

Cada vez más personas hacen uso de la inteligencia artificial a diario y esta se ha convertido en una herramienta fundamental en las vidas de muchas personas. Hay quienes usan la IA como ayudante en su día a día, tanto en el trabajo como en los estudios. En lugar de estar buscando por Google y perder horas, con la inteligencia artificial podemos recibir una respuesta mucho más rápida y directa. China ha aceptado la inteligencia artificial y ha logrado hacer grandes avances con DeepSeek, pero ahora irá un paso más allá. Resulta que el Ministerio de Educación de China quiere integrar aplicaciones de IA en su nueva reforma educativa dirigida tanto a estudiantes como profesores en los colegios.
Todo el mundo habla de la inteligencia artificial y no es de extrañar, pues es algo relativamente nuevo y que lleva poco tiempo con nosotros. Hay quienes siguen sorprendiéndose con lo que se puede llegar a hacer con la IA y aquí hablamos tanto a la hora de generar todo tipo de contenido como por el hecho de que se pueda usar con funciones que nos sirven en nuestra vida habitual. Por ejemplo, podemos utilizar la inteligencia artificial para pedir ayuda a la hora de realizar una tarea concreta, tanto si son tareas de la universidad como si es algún problema que nos toca resolver en el trabajo.
El Ministerio de Educación de China quiere añadir aplicaciones de IA como parte de su reforma del sistema educativo en los colegios
La inteligencia artificial se ha expandido y la tenemos incluida en móviles, ordenadores, apps y programas de todo tipo. Ahora mismo, si tienes Windows 11, probablemente tengas ya Copilot como tu asistente con IA integrado en el propio sistema operativo. En el caso de que uses Android, tendrás a Google Gemini en su versión 2.0 Flash que han integrado ya algunas marcas y así tendrás acceso a algunas funciones de edición de imágenes y resúmenes de textos, entre otras, como la traducción de idiomas en tiempo real que resulta muy útil.
Incluso Apple se ha pasado a la IA, aunque tarde, con sus iPhone 16 y Apple Intelligence. Lo que no esperábamos, es que China siguiera tan seriamente el camino de la inteligencia artificial hasta el punto de que quieren implementar apps de IA en la enseñanza, libros de texto y asignaturas como parte de su plan de reforma de la educación.
El objetivo de China es formar a los profesores y estudiantes para un futuro donde cada vez es más importante saber de IA
China tiene planeado realizar un cambio en su sistema educativo y para ellos promover la inteligencia artificial permitiría "cultivar las capacidades básicas de profesores y alumnos" para así formar a personas que sean más capaces y competitivas en el ámbito laboral. Lo que buscan es que todos aquellos que se formen utilizando apps de IA salgan de la escuela y sean competentes con estas herramientas, algo que consideran fundamental según nos vamos acercando a esta nueva era donde la IA podría estar presente en todas partes.
La idea es que se hable y aprendan de la IA hasta en los libros de texto, los cuales serán adaptados a todo esto. Además, se habla de que añadirán asignaturas basadas en la inteligencia artificial, por lo que no nos extrañaría alguna asignatura de conocimientos generales y competencias entre las distintas inteligencias artificiales. Aunque siendo China, deberían centrarse más en DeepSeek y más sabiendo que ofrece resultados comparables a las mejores. El Ministerio de Educación de China cree que
La entrada China quiere integrar aplicaciones de IA en su reforma educativa para mejorar las capacidades de los alumnos y profesores aparece primero en El Chapuzas Informático.