Deepin 23.1 mejora la estabilidad y el rendimiento e integra a DeepSeek como IA por defecto

Pronto a cumplirse el año desde su anterior y ambicioso lanzamiento llega Deepin 23.1, una actualización incremental enfocada en pulir detalles y mejorar la estabilidad general del sistema. Así, estamos ante una versión que mantiene el impulso de la previa, introduciendo mejoras puntuales pero significativas en diversas áreas del sistema. Por lo tanto, para comprender dónde […] La entrada Deepin 23.1 mejora la estabilidad y el rendimiento e integra a DeepSeek como IA por defecto es original de MuyLinux

Abr 17, 2025 - 16:01
 0
Deepin 23.1 mejora la estabilidad y el rendimiento e integra a DeepSeek como IA por defecto

Pronto a cumplirse el año desde su anterior y ambicioso lanzamiento llega Deepin 23.1, una actualización incremental enfocada en pulir detalles y mejorar la estabilidad general del sistema. Así, estamos ante una versión que mantiene el impulso de la previa, introduciendo mejoras puntuales pero significativas en diversas áreas del sistema.

Por lo tanto, para comprender dónde se encuentra la distribución china de escritorio más popular a nivel internacional, te recomiendo echar un vistazo a la nota de lanzamiento de Deepin 23 que publicamos el año pasado, ya que el salto desde las versiones anteriores es considerable.  Y, de hecho, la compañía ya trabaja en Deepin 25, todavía en fase alfa.

Pero si quieres Deepin y lo quieres ahora, Deepin 23.1 está aquí para eso, con actualizaciones de pies a cabeza, incluyendo los kernels Linux 6.6 y 6.12, según se precise; nuevos microcódigos para CPUs Intel y AMD, así como los últimos drivers de NVIDIA y soporte para CUDA. Esto se traduce en una mayor compatibilidad con hardware moderno, mejor rendimiento general y una base más sólida para quienes utilizan Deepin en entornos exigentes.

En cuanto al escritorio, Deepin Desktop Environment (DDE) ha recibido varios ajustes que mejoran su usabilidad. Entre ellos, una nueva función de gestión inteligente de fuentes de actualización, un modo compacto en el Centro de Control, y mejoras en la interacción con la barra de tareas y el lanzador de aplicaciones. El gestor de archivos suma soporte para los protocolos dav, davs y nfs, ampliando las posibilidades de acceso a recursos remotos.

deepin 23.1

Deepin 23.1

Una de las incorporaciones más destacadas es la renovación de UOS AI, el sistema de inteligencia artificial integrado en Deepin 23 y que ahora emplea como motor por defecto a… No lo adivinarías nunca: DeepSeek (!); integra también búsquedas web, despliegue de modelos locales y funciones como la corrección de texto o la persistencia del historial de conversaciones. De hecho, la IA se extiende a funciones como la búsqueda global, que gana capacidades offline y procesamiento asistido para traducciones, resúmenes y más.

Por su parte, la App Store ha sido adaptada para funcionar en subsistemas de Debian, Ubuntu, Arch y Fedora, con soporte de lanzamiento rápido y mejoras en la gestión de paquetes. Y para desarrolladores, Linyaps añade soporte para múltiples repositorios remotos y mejoras en la herramienta de construcción. Por lo demás, muchas correcciones en todo el conjunto.

Todos los detalles acerca de este lanzamiento en el anuncio oficial.

Por último, solo por si acaso es necesario advertirlo, quienes ya utilicen Deepin 23 pueden actualizar directamente desde el Centro de Control. Para nuevas instalaciones, la imagen de Deepin 23.1 ya está disponible en el sitio web oficial (si quieres descargar rápido, usar el torrent).

La entrada Deepin 23.1 mejora la estabilidad y el rendimiento e integra a DeepSeek como IA por defecto es original de MuyLinux