Estas once sillas hicieron historia y por eso terminaron llegando a nuestras casas

Quizás estemos tan acostumbrados a ciertos elementos en casa que no nos detenemos a pensar en su origen. Es lo que sucede, por ejemplo, con algunas sillas muy populares. Su presencia generalizada no es casual: muchas están inspiradas en diseños que marcaron un antes y un después en la historia del mobiliario. En el mercado encontramos piezas icónicas que han definido épocas, y el mobiliario del hogar —en este caso, las sillas— no es ajeno a esa influencia. Existen verdaderos referentes del diseño que han perdurado con el tiempo, y por eso vamos a repasar algunos de los más representativos. Índice de Contenidos (11) Silla redonda Silla de plástico monobloque Silla Cesca Silla de café número 14 Silla Wassily Silla Tolix Silla DSW Silla Ant Chair Silla Masters Swan Chair Silla Louis Ghost Silla redonda Empezamos con un clásico que quizás has visto en casa de algún familiar y en tiendas: es la silla redonda. En Amazon por ejemplo, se puede encontrar si estás dispuesto a pagar los más de 700 euros que cuesta una de estas sillas de madera maciza. Pero lo que quizás no sabes es que esas formas se basan en la clásica silla redonda de origen danés de Hans Wegner, ejemplo de lo que se llamó "artesanía industrializada". Y por si te parece cara, en Leroy Merlin está por 150 euros. Silla de plástico monobloque Buscamos ahora un ejemplo mucho más mundano. Esa clásica silla de plástico monobloque que está acostumbrado a ver en bares, terrazas y hasta en fines de verano, también bebe las aguas de un clásico. Aunque ahora puedes encontrarla por unos 14 euros, esta silla con un diseño sin autor reconocido, surgió en los años 80. Su bajo coste, resistencia extrema y la ausencia de uniones —lo que simplifica la producción— la han convertido, para bien o para mal, en la reina de terrazas y jardines. Silla Cesca Otro ejemplo con toques setenteros. La escuela Bauhaus es la fuente de esta silla. La célebre Cesca, obra de Marcel Breuer fue innovadora por usar acero tubular para crear una estructura en voladizo con una gran flexibilidad, que se complementó con el clásico entramado de caña. En Amazon la tienes por 280 euros y en La Maison du Monde por 128 euros. Hasta en Wallapop hay mucha gente que vende sillas con este diseño. Silla de café número 14 Esta silla es todo un clásico. Es la silla de café número 14, una silla creada en 1859 por Michael Thonet, que destacó por ser la primera silla producida en serie. Tiene solo seis piezas de madera curvada, diez tornillos y dos arandelas. Hay modelos en Internet que valen más de 500 euros y otros más económicos como este de Amazon por 126 euros. Silla Wassily La silla Wassily, también denominada modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer en la década de 1920. Su forma está inspirada en el cuadro de una bicicleta y refleja la influencia del constructivismo y del Movimiento De Stijl. Inicialmente se fabricó con estructura de acero niquelado, aunque más tarde se popularizó el uso del acero cromado. El asiento y el respaldo pueden elaborarse en cuero, lona o tejido. Amazon las vende por unos 600 euros pero si te parece poco también las tienes por casi 1.500 euros. Silla Tolix La silla Tolix, es obra de Xavier Pauchard. En 1934 creó una silla pensada para la hostelería fabricada en hierro galvanizado para resistir la corrosión. Hoy día puedes encontrarla en gran variedad de colores como este de Amazon, que no llega a los 70 euros. Silla DSW Diseñada en 1950 por Charles y Ray Eames, la silla DSW (Dining Height Side Chair Wood Base) combina una carcasa de plástico con patas de madera. Diseños muy similares en gran variedad de colores puedes encontrar en muchos comercios como en este caso por 98 euros o diseños muy similares como este de Leroy Merlin por 30 euros. Silla Ant Chair La Ant Chair, creada por el danés Arne Jacobsen en los años 50 y fabricada por Fritz Hansen tiene un asiento de madera laminada y una estructura de acero tubular. Es un icono del diseño nórdico y está disponible en múltiples acabados y colores. En Amazon, por ejemplo, puedes encontrar el conjunto de 4 por 745 euro

Abr 10, 2025 - 12:11
 0
Estas once sillas hicieron historia y por eso terminaron llegando a nuestras casas

Estas once sillas hicieron historia y por eso terminaron llegando a nuestras casas

Quizás estemos tan acostumbrados a ciertos elementos en casa que no nos detenemos a pensar en su origen. Es lo que sucede, por ejemplo, con algunas sillas muy populares. Su presencia generalizada no es casual: muchas están inspiradas en diseños que marcaron un antes y un después en la historia del mobiliario.

En el mercado encontramos piezas icónicas que han definido épocas, y el mobiliario del hogar —en este caso, las sillas— no es ajeno a esa influencia. Existen verdaderos referentes del diseño que han perdurado con el tiempo, y por eso vamos a repasar algunos de los más representativos.

Índice de Contenidos (11)

Silla redonda

Empezamos con un clásico que quizás has visto en casa de algún familiar y en tiendas: es la silla redonda. En Amazon por ejemplo, se puede encontrar si estás dispuesto a pagar los más de 700 euros que cuesta una de estas sillas de madera maciza. Pero lo que quizás no sabes es que esas formas se basan en la clásica silla redonda de origen danés de Hans Wegner, ejemplo de lo que se llamó "artesanía industrializada". Y por si te parece cara, en Leroy Merlin está por 150 euros.

Silla de plástico monobloque

Buscamos ahora un ejemplo mucho más mundano. Esa clásica silla de plástico monobloque que está acostumbrado a ver en bares, terrazas y hasta en fines de verano, también bebe las aguas de un clásico. Aunque ahora puedes encontrarla por unos 14 euros, esta silla con un diseño sin autor reconocido, surgió en los años 80. Su bajo coste, resistencia extrema y la ausencia de uniones —lo que simplifica la producción— la han convertido, para bien o para mal, en la reina de terrazas y jardines.

Silla Cesca

Otro ejemplo con toques setenteros. La escuela Bauhaus es la fuente de esta silla. La célebre Cesca, obra de Marcel Breuer fue innovadora por usar acero tubular para crear una estructura en voladizo con una gran flexibilidad, que se complementó con el clásico entramado de caña. En Amazon la tienes por 280 euros y en La Maison du Monde por 128 euros. Hasta en Wallapop hay mucha gente que vende sillas con este diseño.

Silla de café número 14

Esta silla es todo un clásico. Es la silla de café número 14, una silla creada en 1859 por Michael Thonet, que destacó por ser la primera silla producida en serie. Tiene solo seis piezas de madera curvada, diez tornillos y dos arandelas. Hay modelos en Internet que valen más de 500 euros y otros más económicos como este de Amazon por 126 euros.

Silla Wassily

La silla Wassily, también denominada modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer en la década de 1920. Su forma está inspirada en el cuadro de una bicicleta y refleja la influencia del constructivismo y del Movimiento De Stijl.

Inicialmente se fabricó con estructura de acero niquelado, aunque más tarde se popularizó el uso del acero cromado. El asiento y el respaldo pueden elaborarse en cuero, lona o tejido. Amazon las vende por unos 600 euros pero si te parece poco también las tienes por casi 1.500 euros.

Silla Tolix

La silla Tolix, es obra de Xavier Pauchard. En 1934 creó una silla pensada para la hostelería fabricada en hierro galvanizado para resistir la corrosión. Hoy día puedes encontrarla en gran variedad de colores como este de Amazon, que no llega a los 70 euros.

Silla DSW

Diseñada en 1950 por Charles y Ray Eames, la silla DSW (Dining Height Side Chair Wood Base) combina una carcasa de plástico con patas de madera. Diseños muy similares en gran variedad de colores puedes encontrar en muchos comercios como en este caso por 98 euros o diseños muy similares como este de Leroy Merlin por 30 euros.

Silla Ant Chair

La Ant Chair, creada por el danés Arne Jacobsen en los años 50 y fabricada por Fritz Hansen tiene un asiento de madera laminada y una estructura de acero tubular. Es un icono del diseño nórdico y está disponible en múltiples acabados y colores. En Amazon, por ejemplo, puedes encontrar el conjunto de 4 por 745 euros.

Silla Masters

La silla Masters de Kartell es otra que quizás estás acostumbrado a ver. Reinventada por Philippe Starck, tienes modelos muy parecidos como este de Leroy Merlin por 175 euros o si no te importa pagar más, por unos 500 euros en Amazon.

Swan Chair

Diseñada por Jacobsen en los años 50, la Swan Chair destaca por sus formas curvas y tapizado colores. Esta silla es un icono de la decoración y seguramente la has visto en el cine y en algunas casas. Amazon tiene un diseño parecido por 555 euros (el pack de dos) aunque la puedes encontrar a partir de unos 100 euros.

Silla Louis Ghost

La silla Louis Ghost de Philippe Starck para Kartell es otro icono que seguramente has visto. Fabricada en policarbonato transparente y moldeada por inyección, reinterpreta con un enfoque irónico el estilo Luis XVI. Si las has visto y te gustan, los modelos más exclusivos tienen un precio de unos 350 euros y una versión barata en AliExpress por unos 44 euros.

Foto de portada | Eric Mufasa

Vía | ArchitecturalDigest

Imágenes | Leroy Merlin, Amazon, Pamono, Etoffe, Demarques,

En Xataka SmartHome | Este sillón soluciona uno de nuestros peores miedos tecnológicos: quedarnos sin enchufes y puertos USB libres

-
La noticia Estas once sillas hicieron historia y por eso terminaron llegando a nuestras casas fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .