Google borra casi la mitad de las apps de la Play Store: estas son las razones detrás del mayor recorte en su historia

A estas alturas del año, el lanzamiento de nuevas apps en Play Store ha aumentado un 7,1% respecto al 2024, siendo un total de 10.400 las que han llegado.

May 7, 2025 - 06:19
 0
Google borra casi la mitad de las apps de la Play Store: estas son las razones detrás del mayor recorte en su historia

Google Play es la tienda oficial de aplicaciones para Android que no solo permite a los usuarios descargar sus plataformas y aplicaciones favoritas, sino que también influye en la experiencia de uso del sistema operativo.

Sin embargo, en apenas un año ha perdido casi la mitad de sus apps, pasando de los 3,4 millones a 1,8, aunque esto, como todo, tiene una explicación por parte de la compañía de Mountain View.

¿Por qué han eliminado millones de aplicaciones en la Play Store?

Según informan desde TechCrunch, esta caída supone un 47% en relación con el número de aplicaciones disponibles que alberga la tienda de Google a nivel mundial. Esto se debe a que en julio de 2024, Google anuncio que iba a aumentar los requisitos con el objetivo de prohibir las apps con una funcionalidad y contenido limitados.

Entre ellas se encuentran las que están rotas y no se pueden abrir, así como las que no tienen funciones específicas como las de solo texto o las que únicamente sirven para abrir un archivo PDF, además de otras que solo ofrecen un fondo de pantalla. Ese tipo de apps son las que más publicidad suelen albergar, lo que puede derivar en páginas web o enlaces fraudulentos.

Dentro de estos cambios, Google incluyó un conjunto amplio de requisitos de verificación, pruebas de aplicaciones obligatorias para nuevas cuentas de desarrolladores y una serie de revisiones ampliadas para verificar las apps que intentaban engañar a los usuarios. También llegaron herramientas de IA para detectar amenazas, optimizar la privacidad y herramientas de desarrollo mejoradas.

Más de 2 millones de apps no cumplían las políticas

Gracias a esto, tal y como informan desde Android Authority, la compañía impidió la publicación de 2,36 millones de aplicaciones que no cumplían las políticas y baneo a más de 158.000 cuentas de desarrolladores creadas para publicar apps dañinas.

Remarcan que algo que ha determinado la reducción de las aplicaciones ha podido ser que, debido a la nueva ley de la Unión Europea, los desarrolladores deben publicar sus nombres y direcciones en el listado de la app.

A estas alturas del año, el lanzamiento de nuevas apps en Play Store ha aumentado un 7,1% respecto al 2024, siendo un total de 10.400 las que han llegado.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.