Google facilita Quick Share con este rediseño

Conoce a fondo Quick Share de Google, su rediseño completo y cómo mejora la transferencia de archivos

Abr 22, 2025 - 17:39
 0
Google facilita Quick Share con este rediseño

Conoce el rediseño que Google ha hecho con Quick Share

Google ha reinventado su servicio de transferencia de archivos para Android con la integración de Quick Share, una herramienta que combina velocidad, facilidad de uso y seguridad. Esta evolución, que reemplaza al conocido Nearby Share, pone el foco en ofrecer una experiencia más fluida y coherente entre dispositivos Android, incluyendo smartphones, tablets y ordenadores. El rediseño no solo incorpora mejoras estéticas, sino que también introduce nuevas funcionalidades, como la posibilidad de compartir contenido a través de códigos QR, sin necesidad de estar conectado a una lista de contactos.

Esta profunda actualización no ha surgido de la nada. Desde principios de 2024, Google viene trabajando en esta transformación junto a Samsung, con el objetivo de ofrecer una alternativa sólida a AirDrop, el popular sistema de transferencia de archivos exclusivo de Apple. La colaboración entre ambas compañías ha resultado en una solución que no solo funciona bien en móviles Galaxy, sino que se extiende a otros fabricantes gracias a su integración en Google Play Services. Vamos a desgranar cada aspecto de este potente servicio que, sin duda, está cambiando la forma en que compartimos contenido en Android.

La evolución de Nearby Share hacia el nuevo Quick Share de Google

El primer paso de esta gran transformación se dio cuando Google anunció que dejaría de lado el antiguo sistema Nearby Share. Este sistema permitía compartir contenido entre dispositivos Android de forma inalámbrica, pero nunca logró una adopción masiva ni ofrecer una experiencia tan intuitiva como la de su rival de Apple. Para mejorarlo, Google se alió con Samsung, una de las compañías más potentes dentro del ecosistema Android, que ya contaba con su propia versión del sistema: Quick Share.

Así nació una solución unificada bajo una sola marca: Quick Share, ahora disponible en la mayoría de dispositivos Android con versiones recientes del sistema operativo y con Google Play Services actualizado. Esta integración no solo ha simplificado el nombre y reducido la fragmentación entre fabricantes, sino que también ha permitido que más usuarios se beneficien de sus nuevas funciones, independientemente de que usen un móvil Pixel, un Galaxy o cualquier otro Android compatible.

Quick Share de Google tiene nuevo rediseño

Características más destacadas del nuevo Quick Share

La nueva versión de Quick Share no solo mejora lo ya existente, sino que introduce características que amplían su utilidad y sencillez de uso, tanto para usuarios experimentados como para los que apenas empiezan a explorar las funciones de su Android.

Interfaz renovada y más intuitiva

Una de las mejoras más visibles es la renovación completa de la interfaz. Ya no es necesario buscar imágenes en la galería o navegar entre archivos para luego elegir la opción de compartir. Con esta nueva interfaz, los usuarios pueden enviarlos directamente desde la pantalla principal de Quick Share. Al acceder desde los ajustes rápidos del teléfono, se presentan claramente dos secciones: una para enviar archivos y otra para recibirlos.

Esto permite que los usuarios que solo quieren recibir documentos no tengan que pasar por procesos complejos. Además, al activar el modo de recepción, el dispositivo se muestra más fácilmente entre los disponibles, incluso si no pertenecen a nuestros contactos, lo que agiliza la detección entre equipos cercanos.

Transferencias seguras mediante códigos QR

Una de las adiciones más celebradas ha sido la posibilidad de compartir archivos escaneando un código QR. Esta funcionalidad es ideal cuando el dispositivo del destinatario no aparece automáticamente o no forma parte de nuestra agenda de contactos. Es tan sencillo como seleccionar el archivo, elegir Quick Share como método de envío y pulsar sobre la opción «Usar código QR».

En ese momento, el sistema genera un código único que el otro usuario podrá escanear con su cámara. Al hacerlo, se abre automáticamente un enlace con la transferencia de archivos. Este método también permite enviar contenido a varias personas al mismo tiempo, algo muy útil en entornos laborales o al compartir fotos y vídeos entre amigos en grupo.

Compatibilidad multiplataforma y sin exclusividad de marca

Uno de los grandes aciertos de esta estrategia es que Quick Share no se limita solo a dispositivos Samsung. Aunque históricamente la marca coreana fue la que desarrolló la herramienta, ahora se encuentra integrada en todos los smartphones con versiones recientes de Android, siempre que estén actualizados a través de Google Play Services (a partir de la versión 24.49.33).

Además, la herramienta se está expandiendo también al sistema Windows, donde se ofrece una aplicación nativa para integrar Quick Share en ordenadores con este sistema operativo. Esto facilita mucho la transferencia de archivos desde un móvil Android a un PC sin cables, algo que antes requería soluciones alternativas o aplicaciones de terceros.

Privacidad y control de visibilidad

Desde el principio, Quick Share ha sido una herramienta que ha puesto énfasis en la seguridad. Todos los archivos transmitidos están encriptados punto a punto, lo que significa que nadie puede interceptarlos durante la transferencia. Además, es posible personalizar quién puede encontrar nuestro dispositivo al usar Quick Share: solo nuestros dispositivos conectados a la misma cuenta, nuestros contactos o cualquier persona cercana durante 10 minutos.

Este último modo está pensado para momentos puntuales, ya que pasado ese tiempo se restablece automáticamente a la configuración anterior para proteger la privacidad del usuario. También es recomendable desactivar la visibilidad cuando no se esté utilizando activamente, para evitar accesos no deseados.

Cómo usar Quick Share en Android paso a paso

El uso de Quick Share es sumamente sencillo y está diseñado para acortar los pasos innecesarios. A continuación, te explicamos cómo utilizarlo para compartir y recibir archivos.

Compartir archivos:

  1. Abre el contenido que deseas compartir: puede ser una foto, documento, vídeo, página web o cualquier tipo de archivo dentro de las apps compatibles.
  2. Pulsa el botón de compartir y selecciona Quick Share entre las opciones disponibles.
  3. El sistema buscará dispositivos cercanos. Si el destinatario no aparece, puedes usar la opción “Usar código QR”.
  4. Selecciona el dispositivo al que deseas enviar el archivo o muestra el código QR para que sea escaneado.
  5. Cuando el receptor acepte, la transferencia comenzará automáticamente. Puedes salir de la pantalla, ya que el proceso continuará en segundo plano.

Recibir archivos:

  1. Asegúrate de haber habilitado el Bluetooth y la red Wi-Fi, y de tener la pantalla desbloqueada.
  2. Recibirás una notificación cuando otro dispositivo intente enviarte algo. Aparecerán los detalles del archivo y el nombre del remitente.
  3. Acepta o rechaza la transferencia.
  4. También puedes escanear directamente un código QR usando la cámara del móvil o desde los ajustes rápidos si está disponible la opción.

Limitaciones técnicas y requisitos del sistema

Quick Share funciona correctamente en dispositivos con Android 6 o superior, aunque para acceder a todas sus funciones más recientes se recomienda tener al menos Android 10 y las últimas versiones de Google Play Services. En el caso de Samsung, la compatibilidad depende también de la versión de la capa de personalización One UI. Desde los Galaxy S20 en adelante, la mayoría de funciones están completamente disponibles.

En lo que respecta a los límites de transferencia, la funcionalidad impone ciertos topes para evitar saturaciones o mal uso. Actualmente, cada archivo no puede superar el tamaño de 1 GB, mientras que el límite diario de transferencia es de 2 GB. Aunque puede parecer poco, es más que suficiente para enviar fotos, vídeos y documentos grandes de forma cotidiana.

Errores comunes y cómo solucionarlos

En algunos casos, los usuarios pueden encontrar problemas al usar Quick Share. Uno de los errores más comunes ocurre cuando el dispositivo receptor no aparece disponible. Esto puede deberse a que el Bluetooth o la visibilidad del dispositivo no están activados. También puede estar asociado a conflictos con otras funciones del teléfono, como el uso simultáneo de Wi-Fi Direct o Mobile Hotspot.

La solución más rápida suele ser desactivar todas las conexiones inalámbricas, reiniciar Quick Share y volver a intentarlo. En modelos Samsung, si tras esto sigue fallando, puede que haya un problema con la antena de conectividad del teléfono. En ese caso, es recomendable contactar con el soporte técnico oficial o llevar el dispositivo a un centro de reparación autorizado.

También se ha reportado un bug en las notificaciones de Quick Share en algunos modelos, donde el mensaje de recepción de archivos aparece vacío. Aunque la transferencia se puede completar accediendo directamente a la app desde la notificación, el error permanece visualmente. Se espera que futuras actualizaciones corrijan este problema.

¿Qué pasa con la calidad de los archivos? ¿Se comprimen?

Una de las grandes ventajas de Quick Share es que no reduce la calidad de los archivos al enviarlos. A diferencia de servicios como WhatsApp o incluso el correo electrónico, donde las imágenes o vídeos se comprimen para ahorrar espacio o facilitar el envío, Quick Share transmite los archivos tal y como están, sin modificar su resolución ni su tamaño.

Esto lo hace ideal para compartir contenido que debe conservar su calidad original, como vídeos en alta definición o fotos tratadas profesionalmente. En entornos profesionales o creativos, esta característica es especialmente útil.

Alternativas si Quick Share no está disponible

Para aquellos dispositivos que no sean compatibles con Quick Share o que no cuenten con las versiones necesarias, Nearby Share sigue siendo una excelente alternativa. Aunque ya no es promovido por Google como herramienta principal, muchos terminales aún mantienen su funcionamiento.

La dinámica es prácticamente la misma: se activa desde los ajustes, se selecciona el archivo, se elige Nearby Share como método, y se completa la transferencia entre dispositivos cercanos. Tanto Quick Share como Nearby utilizan tecnologías como Bluetooth y Wi-Fi Direct, por lo que sus velocidades de envío son similares.

Otra opción consiste en usar enlaces a almacenamiento en la nube, pero esto implica intermediarios, más pasos, posible compresión de los archivos y menor privacidad. Es por ello que Quick Share representa la solución más directa, segura y eficaz hoy día para usuarios Android.

Quick Share en el ecosistema Galaxy

Quienes disponen de dispositivos Samsung Galaxy pueden disfrutar de una integración aún más profunda gracias a la capa One UI. Quick Share no solo sirve para enviar fotos o documentos, sino también para conectar dispositivos del ecosistema de Samsung, como tablets, auriculares Galaxy Buds o televisores Smart TV.

Esto permite, por ejemplo, responder llamadas desde los auriculares cuando llegan al móvil o usar la tablet como segunda pantalla del portátil. Se trata de funciones avanzadas que potencian la productividad y la conectividad, y que se ven reforzadas por la facilidad de transferencia entre dispositivos gracias a Quick Share.

Google facilita Quick Share con este rediseño. Gracias a la colaboración con Samsung, ahora la integración en el ecosistema Android es mucho más fluida, permitiendo compartir archivos fácilmente sin importar la marca del dispositivo.

Quick Share ha evolucionado para convertirse en una herramienta clave dentro del ecosistema Android. Gracias a su interfaz renovada, funciones como el código QR, la compatibilidad multiplataforma y su facilidad de uso, ha logrado posicionarse como la mejor opción nativa para compartir archivos. Tanto si eres usuario de Samsung como si usas otro dispositivo Android, puedes beneficiarte de una experiencia más ágil, segura y sin pérdida de calidad.

Con el respaldo de Google y Samsung, todo apunta a que esta herramienta seguirá evolucionando para cubrir cada vez más casos de uso y necesidades del día a día. Comparte la información para que otros usuarios conozcan sobre esta novedad.