Los afectados por los bloqueos de LaLiga se unen bajo el lema #LaLigaGate. También su web acabó bloqueada

Nuevo finde nuevos bloqueos, parece que nos hemos acostumbrado a este panorama en España. Para contrarrestarlo, desde la vertiente de los afectados ha surgido el movimiento #LaLigaGate, un inicio de asociación que partió desde un hashtag en X y que ahora tiene página web propia. Irónicamente, la propia web terminó bloqueada el pasado fin de semana. No falla: como cada fin de semana desde hace varios meses, los bloqueos de IP ordenados por LaLiga afectaron a una buena cantidad de páginas web que no están relacionadas con la transmisión de contenido sin derechos. Para contrarrestar esas actuaciones supuestamente amparadas en la legalidad, una plataforma de afectados va tomando forma bajo el lema #LaLigaGate. Disponen de una web, incluyen diversos recursos de interés para los afectados y mantienen un hashtag muy activo al que se van sumando empresas y usuarios. #LaLigaGate agrupa las quejas de los afectados Imagen de #LaLigaGate La sentencia que da vía libre a las restricciones de IP establece que LaLiga puede añadir semanalmente las direcciones y URLs que estime oportunas para que los proveedores de Internet procedan a bloquearlas. Dicho bloqueo se realiza mediante una restricción de acceso a la IP completa o restringiendo solo las direcciones web que intercambian contenido no autorizado. Dependiendo de la semana y del proveedor, puede predominar uno u otro método; con un alcance que también varía. En Xataka Móvil Tras los bloqueos de LaLiga llegan los bloqueos del Ministerio de Cultura: "Está usted intentando acceder a un sitio web ilegal" Como han denunciado empresas afectadas, y el propio presidente de LaLiga se encargó de inmortalizar, no hay fin de semana que las restricciones de acceso no afecten a webs legítimas. En redes sociales como X las quejas son cada vez más notorias. Y no solo quejas. Uno de los primeros pasos legales dados para contrarrestar las acciones de LaLiga fue el escrito de anulación planteado por RootedCon (al que se sumó CloudFlare). Dicho escrito terminó desestimado por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona, el mismo que emitió la sentencia en la que se basa LaLiga para la lista semanal de restricciones. El rechazo legal se sumó a la bola de nieve que va tomando forma bajo #LaLigaGate, un movimiento de afectados que tiene seguimiento en X además de web; una página que sufrió bloqueos de acceso la última jornada liguera. Los bloqueos de direcciones IP son ya algo común sin que el alcance de los daños colaterales escalara más allá de la denuncia popular y de algunas acciones legales coordinadas. Los partidos políticos no se hacen eco de las afectaciones, tampoco el Gobierno de España se pronunció sobre los bloqueos. Y eso que la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona deja bien claro que las restricciones no deben afectar a terceros. Según especifica la sentencia: «Habiéndose allanado todas las compañías demandadas a la íntegra estimación de la demanda, debe dictarse sin más trámites sentencia estimatoria en los términos solicitados de conformidad con lo dispuesto en los arts. 19 y ss de la LEC, sin que dicho allanamiento sea contrario a la Ley, al orden público ni perjudica a terceros». ¿Te afectan los bloqueos? Hay maneras de denunciar la afectación Lo que en principio va dirigido a servicios no autorizados, termina restringiendo el acceso a una notable cantidad de páginas legítimas que se encuentran bajo las direcciones IP bloqueadas. Los usuarios podemos usar herramientas para esquivar la restricción, como los VPN, pero los dueños de los dominios no tienen esa herramienta para recuperar el tráfico perdido. Por ello, plataformas como Revista Cloud dan acceso al formulario de denuncia ante la Comisión Europea: las acciones de LaLiga podrían vulnerar la neutralidad de la red. Aparte del formulario ante la Comisión Europea, LaLiga dispone de un buzón que dirige a todos aquellos que se vean afectados por la «inacción de Cloudflare y la desprotección hacia sus usuarios». Además, nos hemos puesto en contacto con LaLiga para que nos ofrezca su postura en torno al movimiento #LaLigaGate y si se restringió el acceso a la página el pasado fin de semana. Actualizaremos este artículo conforme recibamos una respuesta. Imagen de portada | Midjourney En Xataka Móvil | Mientras LaLiga tropieza con Cloudflare en España, DAZN logra un bloqueo revolucionario contra la piratería en Bélgica - La noticia Los afectados por los bloqueos de LaLiga se unen bajo el lema #LaLigaGate. También su web acabó bloqueada fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Abr 22, 2025 - 17:37
 0
Los afectados por los bloqueos de LaLiga se unen bajo el lema #LaLigaGate. También su web acabó bloqueada

Los afectados por los bloqueos de LaLiga se unen bajo el lema #LaLigaGate. También su web acabó bloqueada

Nuevo finde nuevos bloqueos, parece que nos hemos acostumbrado a este panorama en España. Para contrarrestarlo, desde la vertiente de los afectados ha surgido el movimiento #LaLigaGate, un inicio de asociación que partió desde un hashtag en X y que ahora tiene página web propia. Irónicamente, la propia web terminó bloqueada el pasado fin de semana.

No falla: como cada fin de semana desde hace varios meses, los bloqueos de IP ordenados por LaLiga afectaron a una buena cantidad de páginas web que no están relacionadas con la transmisión de contenido sin derechos. Para contrarrestar esas actuaciones supuestamente amparadas en la legalidad, una plataforma de afectados va tomando forma bajo el lema #LaLigaGate. Disponen de una web, incluyen diversos recursos de interés para los afectados y mantienen un hashtag muy activo al que se van sumando empresas y usuarios.

#LaLigaGate agrupa las quejas de los afectados

Imagen de #LaLigaGate Imagen de #LaLigaGate

La sentencia que da vía libre a las restricciones de IP establece que LaLiga puede añadir semanalmente las direcciones y URLs que estime oportunas para que los proveedores de Internet procedan a bloquearlas. Dicho bloqueo se realiza mediante una restricción de acceso a la IP completa o restringiendo solo las direcciones web que intercambian contenido no autorizado. Dependiendo de la semana y del proveedor, puede predominar uno u otro método; con un alcance que también varía.

Como han denunciado empresas afectadas, y el propio presidente de LaLiga se encargó de inmortalizar, no hay fin de semana que las restricciones de acceso no afecten a webs legítimas. En redes sociales como X las quejas son cada vez más notorias. Y no solo quejas.

Uno de los primeros pasos legales dados para contrarrestar las acciones de LaLiga fue el escrito de anulación planteado por RootedCon (al que se sumó CloudFlare). Dicho escrito terminó desestimado por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona, el mismo que emitió la sentencia en la que se basa LaLiga para la lista semanal de restricciones. El rechazo legal se sumó a la bola de nieve que va tomando forma bajo #LaLigaGate, un movimiento de afectados que tiene seguimiento en X además de web; una página que sufrió bloqueos de acceso la última jornada liguera.

Los bloqueos de direcciones IP son ya algo común sin que el alcance de los daños colaterales escalara más allá de la denuncia popular y de algunas acciones legales coordinadas. Los partidos políticos no se hacen eco de las afectaciones, tampoco el Gobierno de España se pronunció sobre los bloqueos. Y eso que la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona deja bien claro que las restricciones no deben afectar a terceros.

Según especifica la sentencia:

«Habiéndose allanado todas las compañías demandadas a la íntegra estimación de la demanda, debe dictarse sin más trámites sentencia estimatoria en los términos solicitados de conformidad con lo dispuesto en los arts. 19 y ss de la LEC, sin que dicho allanamiento sea contrario a la Ley, al orden público ni perjudica a terceros».

¿Te afectan los bloqueos? Hay maneras de denunciar la afectación

Lo que en principio va dirigido a servicios no autorizados, termina restringiendo el acceso a una notable cantidad de páginas legítimas que se encuentran bajo las direcciones IP bloqueadas. Los usuarios podemos usar herramientas para esquivar la restricción, como los VPN, pero los dueños de los dominios no tienen esa herramienta para recuperar el tráfico perdido. Por ello, plataformas como Revista Cloud dan acceso al formulario de denuncia ante la Comisión Europea: las acciones de LaLiga podrían vulnerar la neutralidad de la red.

Aparte del formulario ante la Comisión Europea, LaLiga dispone de un buzón que dirige a todos aquellos que se vean afectados por la «inacción de Cloudflare y la desprotección hacia sus usuarios». Además, nos hemos puesto en contacto con LaLiga para que nos ofrezca su postura en torno al movimiento #LaLigaGate y si se restringió el acceso a la página el pasado fin de semana. Actualizaremos este artículo conforme recibamos una respuesta.

Imagen de portada | Midjourney

En Xataka Móvil | Mientras LaLiga tropieza con Cloudflare en España, DAZN logra un bloqueo revolucionario contra la piratería en Bélgica

-
La noticia Los afectados por los bloqueos de LaLiga se unen bajo el lema #LaLigaGate. También su web acabó bloqueada fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .