Trucos útiles para Google Maps más allá de la navegación
Descubre todos los trucos y funciones poco conocidas de Google Maps para ir mucho más allá de la navegación GPS. Optimiza tu experiencia.

Google Maps es conocida como una herramienta de navegación, pero en realidad esconde muchas funcionalidades que van más allá de esta opción. Si quieres aprender a usar la plataforma para más que llegar a un destino, aquí te diremos todo lo que puedes hacer con ella.
El universo Google Maps: mucho más que rutas
Google Maps no se limita a mostrar cómo llegar a un destino. Su evolución ha sido imparable: desde la clásica consulta de rutas en coche, transporte público, a pie o en bicicleta, hasta la integración de sistemas de alquiler, búsquedas de negocios, colaboración en tiempo real y una capa social en la que el usuario puede dejar reseñas y valoraciones para ayudar a otros.
Actualmente, Google Maps es un ecosistema repleto de capas, información y funcionalidades diseñadas para cubrir cada necesidad cotidiana o viajera. Conviene ir mucho más allá del uso básico para aprovecharlo de verdad.
Personalización y ajustes principales: Tu Maps, a tu manera
Uno de los grandes secretos para sacar partido a Google Maps es la personalización. La aplicación permite adaptar la experiencia a tus necesidades diarias, integrando direcciones habituales, preferencias de rutas, lugares favoritos y muchas otras opciones. Aquí tienes algunos de los trucos clave:
- Configura tu casa y trabajo: Puedes guardar ambas ubicaciones y acceder rápidamente a rutas o informaciones relacionadas sin tener que escribir la dirección cada vez. Basta con pulsar sobre tu avatar, entrar a “Tus datos en Maps” y asignar las ubicaciones.
- Cambia el icono del coche o del punto de navegación: Si quieres personalizar la experiencia de guiado, puedes elegir entre varios iconos para representar tu vehículo o posición. Solo hay que pulsar sobre la flecha azul de navegación cuando la ruta está activa y seleccionar entre las alternativas disponibles.
- Define preferencias de ruta: Desde evitar peajes o autopistas, hasta priorizar rutas ecológicas o seleccionar el método de transporte preferido, todo se puede ajustar desde el menú de opciones cada vez que planificas un trayecto.
- Activa el modo oscuro: Si prefieres una visualización más cómoda y que ahorre batería, puedes activar el modo oscuro desde los ajustes de la aplicación, eligiendo que se adapte automáticamente al sistema o forzando el modo que prefieras.
Planificación avanzada: Viajero, organiza tu mundo
Uno de los puntos más potentes de Google Maps es la posibilidad de planificar viajes y rutas complejas. Aquí entran en juego funcionalidades que normalmente pasan desapercibidas para el usuario medio:
- Elabora mapas y rutas personalizadas: Desde la versión web puedes crear tus propios mapas, añadiendo capas, rutas, puntos de interés y anotaciones. Perfecto para organizar itinerarios de vacaciones, mudanzas o escapadas temáticas. Estos mapas quedan almacenados en “Tus sitios > Mapas” y son accesibles desde la app móvil.
- Incluye paradas en medio de la ruta: Si un trayecto incluye varias paradas (como durante un viaje largo, o para pasar por restaurantes o puntos de interés), puedes añadirlas fácilmente desde el menú de planificación, tocando el icono de tres puntos y seleccionando “Añadir parada”. Cambia su orden arrastrando cada destino según prefieras.
- Fija recordatorios para salir: Google Maps te permite indicar la hora exacta a la que necesitas llegar a un lugar, y te sugiere el mejor momento para salir teniendo en cuenta el tráfico en tiempo real. Así evitas prisas o llegadas tarde.
- Colabora y comparte listas personalizadas: Crea listas de sitios guardados, ya sea para planear viajes con amigos o para tu uso privado. Puedes compartirlas con otros usuarios de Google, quienes podrán añadir más puntos o consultar la lista de lugares destacados.
Envía rutas desde el PC al móvil: Planifica a lo grande en el ordenador y envía la ruta a tu smartphone con el botón “Enviar a tu teléfono”. Se muestra directamente como notificación o desde la app, siempre que uses la misma cuenta en ambos dispositivos.
Explora tu entorno: búsqueda inteligente y datos en tiempo real en Google Maps
Una de las funciones más potentes de Google Maps es su buscador, capaz de identificar prácticamente cualquier sitio: desde el restaurante más popular hasta el cajero automático más cercano. Este buscador integra una base de datos mundial y permite:
- Buscar farmacias, gasolineras, supermercados y más desde accesos rápidos: En la app móvil, justo debajo de la barra de búsqueda encontrarás accesos directos para identificar lugares esenciales en tu entorno actual. Así podrás ver, por ejemplo, el precio actualizado de carburantes en las gasolineras cercanas y elegir la más barata.
- Explorar categorías de lugares: Accede por categorías (comida, bebida, compras, ocio, lugares turísticos…) para inspirarte sobre qué hay cerca, incluso si no tienes un destino definido.
- Mira guías turísticas de ciudades y pueblos: Al buscar una localidad, Google Maps muestra una mini-guía con sus principales puntos de interés, atracciones, hoteles y valoraciones de otros usuarios.
- Comprueba horarios de transporte público: Calcula rutas en diferentes medios de transporte y consulta horarios actualizados sin tener que acudir a webs externas.
- Revisa el estado del tráfico: Activa la capa de tráfico para ver en tiempo real la fluidez de las carreteras, con códigos de color (verde para vías rápidas, naranja o rojo para atascos). Incluso puedes ver el “tráfico típico” según el día y la hora, planificando mejor tus salidas.
- Status de línea de autobús: Google Maps te muestra no solo la ruta de la línea, sino también el tiempo de llegada aproximado del próximo autobús, e incluso permite crear accesos directos a paradas habituales.
Funciones colaborativas: Local Guides y recomendaciones
El aspecto social de Google Maps no deja de crecer: millones de usuarios contribuyen cada día añadiendo reseñas, fotos, vídeos, información de tráfico, actualizaciones sobre locales y mucho más.
- Programa Local Guides: Cualquier usuario puede formar parte y obtener recompensas por sus contribuciones, desde dejar valoraciones y comentarios hasta subir fotos y actualizar información de negocios.
- Sección “Contribuir”: Aquí puedes ver tus propias reseñas y valoraciones, saber cuántas veces han sido vistas por otros y seguir subiendo de nivel dentro del programa.
- Recibe recomendaciones personalizadas: Google Maps te sugiere bares, restaurantes y locales en función de tu historial, así como lugares destacados cerca de ti. Puedes seguir a otros usuarios o establecimientos para recibir actualizaciones.
Gestión de rutas y navegación inteligente
Planificar y seguir rutas en Google Maps va mucho más allá de buscar solo el trayecto más rápido. Existen funciones avanzadas para enriquecer la experiencia:
- Elige entre rutas alternativas: Antes de empezar, revisa las rutas sugeridas (suele ofrecer varias según tráfico, distancia y peajes). Puedes pedir a Google Maps que evite rutas con peaje, autopistas, ferrys o zonas específicas.
- Selecciona rutas ecológicas: Maps calcula la ruta que genera menos emisiones o menos consumo de combustible según el tipo de motor (gasolina, diésel, híbrido, eléctrico). Está pensada para quienes buscan ahorrar y reducir su huella medioambiental.
- Guarda la ubicación de tu aparcamiento: Al bajarte del coche, puedes guardar tu ubicación exacta con detalles, fotos y notas (por si aparcas en subterráneo o necesitas recordar la plaza exacta). Así, encontrar el coche después es cuestión de segundos.
- Recibe avisos de radares y otras incidencias: Google Maps muestra los radares fijos en las rutas (y algunos móviles gracias a las contribuciones de usuarios), así como avisos sobre accidentes, retenciones, obras o carriles cortados. Puedes informar a otros sobre nuevas incidencias a medida que avanzas.
- Comparte tu ubicación en tiempo real: Permite que tus contactos vean dónde te encuentras mientras estás en ruta, eligiendo el tiempo que dura la ventana de visibilidad. Ideal para compartir con familiares o coordinarse con amigos.
Explorando nuevas dimensiones: 3D, Street View, y realidad aumentada en Google Maps
Uno de los grandes atractivos visuales de Google Maps radica en sus modos de visualización y exploración avanzada:
- Activa la vista 3D: Desde el ordenador, accede a la vista satélite y activa la opción 3D. Usa la tecla Control y mueve el ratón para cambiar la perspectiva e inclinar el mapa. En el móvil, desliza dos dedos hacia arriba para inclinar el mapa y visualizar edificios en relieve (no disponible en todas las ciudades, pero sí en muchas capitales y áreas metropolitanas).
- Explora el planeta y otros cuerpos celestes: Desde la versión web, si alejas al máximo el zoom, puedes salir de la Tierra y visitar planetas y lunas del Sistema Solar (ideal para curiosos y para explorar la astronomía desde casa).
- Street View: sumérgete en el entorno: Accede a fotos 360º de calles y carreteras de todo el mundo o incluso museos y parajes naturales. En el PC, arrastra el muñeco amarillo “Pegman” al punto que te interese. En móvil, selecciona una ubicación y busca la pequeña miniatura circular para lanzar Street View.
- Modo pantalla partida: Puedes ver simultáneamente el mapa y la vista de Street View, ideal para orientarte si te cuesta identificar la zona solo con el plano.
- Navegación con realidad aumentada (Live View): En dispositivos compatibles, al activar rutas a pie, puedes usar Live View para que la cámara de tu móvil muestre las indicaciones de giro superpuestas al entorno real. Es especialmente útil en ciudades grandes o lugares desconocidos.
Gestión de historial, privacidad y datos personales
Google Maps guarda gran cantidad de información sobre tus movimientos y búsquedas, lo que puede ayudarte a sacar partido o, si lo prefieres, gestionar tu privacidad de forma estricta.
- Historial de ubicaciones: Revisa todo tu historial desde “Tu cronología”, donde puedes ver rutas, estadísticas, lugares visitados y hasta el número de ciudades y países recorridos. También puedes añadir fotos tomadas en cada punto o confirmar visitas sugeridas por la app.
- Borra o desactiva el historial: Si no quieres que se almacene tu ubicación, desactívalo desde el ajuste de “Privacidad y seguridad”, pudiendo borrar solo algunos días o el historial completo.
- Modo incógnito: Al activarlo, Google Maps deja de registrar tus búsquedas, rutas y ubicaciones, y la actividad no se asocia a tu cuenta de Google.
- Solicita desenfocados o informa de problemas en Street View: Si aparece una imagen tuya, tu coche o cualquier información personal y no está suficientemente difuminada, puedes solicitar desenfoque desde la propia interfaz de Street View.
Funcionalidades poco conocidas y trucos de experto
Explorar a fondo Google Maps implica descubrir funciones ocultas y detalles que pueden marcar la diferencia en el día a día:
- Medir la distancia entre dos puntos: Haz clic derecho (o mantén presionado en móvil) sobre el punto de inicio, selecciona “Medir distancia” y elige el punto de llegada. Así puedes saber distancias reales en línea recta, perfecto para actividades deportivas o planeamientos rápidos.
- Obtén las coordenadas exactas de cualquier ubicación: Al pulsar sobre cualquier punto, en la ficha que aparece verás los datos de latitud y longitud.
- Consulta planos interiores de edificios: Aeropuertos, centros comerciales, museos o estaciones de transporte incluyen planos interiores que puedes consultar en la propia app, para orientarte dentro del edificio y localizar tiendas, puertas de embarque, aseos, etc.
Planificación y disfrute de vacaciones: consejos finales y usos avanzados en Google Maps
Google Maps es el aliado perfecto en la preparación y disfrute de cualquier viaje, escapada o viaje de trabajo. Para quienes buscan planificar las vacaciones perfectas:
- Haz la planificación detallada desde el ordenador: Usa la pantalla grande para crear itinerarios, seleccionar los mejores hoteles, marcar los sitios imprescindibles y ajustar las rutas a tu gusto.
- Pasa la hoja de ruta al móvil y consúltala sobre la marcha: Envía la ruta o tus mapas personalizados por la función “Enviar al móvil” para tenerlos listos de un vistazo en cualquier momento.
Google Maps GO y versiones ligeras: cuando tu móvil lo necesita
En dispositivos menos potentes o cuando el almacenamiento disponible es escaso, existe la opción Google Maps Go. Es una versión más ligera con las funciones esenciales, optimizada para móviles de gama baja y conexiones lentas. Aunque renuncia a algunas funcionalidades avanzadas, mantiene la columna vertebral del servicio para que nadie se quede sin poder navegar, buscar y encontrar información útil.
Widgets y accesos directos: rapidez y eficiencia
Instala widgets de Google Maps en tu pantalla de inicio para acceder rápidamente a tus destinos frecuentes o búsquedas habituales. Desde el widget de búsqueda, consulta de tráfico hasta el acceso directo a la ubicación actual o la función de compartir localización, todo está a un toque.
Integración con otros servicios de Google
Google Maps se comunica con el resto del ecosistema Google para simplificar aún más la experiencia:
- Sincroniza con Google Calendar: Las direcciones de tus citas aparecen como sugerencias de destino cuando se acerca la hora del evento.
- Fotos asociadas a ubicaciones: Las imágenes que sacas durante tus paseos se muestran en la cronología de Maps, permitiéndote revivir tus viajes en detalle.
Consejos de seguridad al utilizar Google Maps
No olvides aprovechar las opciones de privacidad, uso responsable y los avisos de tráfico en tiempo real:
- Activa el modo incógnito al planificar rutas privadas.
- Comparte ubicación solo con personas de confianza y desactívalo cuando no sea necesario.
Google Maps ha revolucionado no solo la forma de movernos por el mundo, sino también cómo lo planificamos y lo experimentamos. Ya sea para organizar unas vacaciones, encontrar el mejor restaurante de tu ciudad, colaborar con amigos, o simplemente optimizar tu día a día, la aplicación es un recurso imprescindible que, bien explorado, ofrece muchísimo más que la simple navegación GPS.
La clave está en no quedarse en lo superficial y atreverse a profundizar en todos los rincones que esta herramienta guarda. La próxima vez que abras Maps, recuerda: tienes en la palma de tu mano todo un universo de posibilidades esperando ser descubierto con cada viaje y cada búsqueda. Comparte esta información para que más usuarios conozcan estos trucos en Google Maps.