Signal es la app más segura para enviar mensajes. Funciones, trucos y todo lo que hay que saber
Aunque WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios, existen otras plataformas que ofrecen ventajas y características propias que pueden ser muy interesantes como alternativas a los mensajes de texto tradicionales o a WhatsApp. Una de ellas es Signal. Se trata de una plataforma que desde su creación hace ya diez años se ha centrado en ofrecer una cosa más que cualquier otra: privacidad absoluta. Si estás buscando una alternativa para hablar con tus seres queridos o para tener conversaciones confidenciales relacionadas a tu trabajo, estudios o investigaciones, te explicamos lo que hay que saber de esta plataforma. Índice de Contenidos (3) Qué es Signal, la app de mensajería que promete la mayor seguridad y privacidad Qué puede hacer Signal, cuáles son sus funciones principales Consejos y trucos para aprovechar Signal al máximo Qué es Signal, la app de mensajería que promete la mayor seguridad y privacidad Signal es una plataforma de mensajería cuyo lanzamiento original fue en julio de 2014. Desde entonces, la compañía se ha dedicado a añadir todas las funciones que esperamos en una aplicación de mensajería moderna, pero con el foco puesto en la privacidad de los usuarios. El protocolo de Signal es tan seguro que promete estar protegido contra los ataques mediante ordenadores cuánticos. En Xataka Android He configurado Chrome con estos sencillos cinco trucos y mi seguridad cuando navego se ha multiplicado Esto significa que Signal utiliza el cifrado de extremo a extremo (end-to-end, o e2e) para todos los mensajes y todos los chats. Las fotos que enviamos, los mensajes de texto y en general toda la información y archivos en un chat solo están disponible para las personas que participan en él, ni Signal ni nadie más pueden acceder a estos datos. Y Signal no tiene anuncios publicitarios, ni rastreadores. Es completamente gratuita, y la plataforma está basada en código abierto. La plataforma es tan segura que es la elegida por los miembros del gobierno de los Estados Unidos para comunicarse, además de sus propios sistemas. De hecho, según John Ratcliffe, director de la CIA, Signal está instalada en los móviles de la mayoría de agentes de la agencia de inteligencia estadounidense. Recientemente una filtración reveló información confidencial gubernamental a través de un chat grupal de Signal, sin embargo, la culpa de la filtración es que añadieron por error a una persona desconocida al chat, la plataforma siempre se mantuvo segura, el problema fue un error humano. Signal es tan segura que tiene entre sus usuarios a muchos agentes de la CIA, según el director de la agencia de inteligencia estadounidense Según datos de 2022, Signal tiene más de 40 millones usuarios activos. Datos más recientes aseguran que al menos 7 millones de personas en los Estados Unidos utilizan la aplicación. Qué puede hacer Signal, cuáles son sus funciones principales Originalmente Signal estaba limitada al envío de mensajes de texto entre dos personas, y muchos periodistas e investigadores solían usar la aplicación para comunicarse de manera segura y en ciertos casos anónima con personas que podían ofrecer información para reportajes y trabajos de investigación. Pero esos límites son cosa del pasado, actualmente Signal puede hacer muchas cosas, básicamente, puede hacer todo lo que esperamos de una app de mensajería instantánea completa: Enviar mensajes de texto entre una o varias personas (grupos) Realizar llamadas de voz Realizar videollamadas con una o varias personas (videollamadas grupales) Enviar y recibir mensajes de voz Enviar y recibir imágenes y archivos Enviar stickers En Xataka Android Para muchos ha llegado el momento de decir adiós a Facebook, WhatsApp e Instagram. Así puedes borrar sus cuentas Todo esto, a través del protocolo seguro de Signal, lo que significa que incluso los stickers que envías son completamente privados, nadie podrá ver esos stickers de "La Cosa" que tanta gracia te hacen. Consejos y trucos para aprovechar Signal al máximo Además de las funciones más básicas e importantes de Signal, como la capacidad e hacer videollamadas o enviar y recibir notas de voz, la aplicación cuenta con una serie de herramientas y funciones que permiten aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de comunicación. Más privacidad, parte 1: en primer lugar vamos a proteger al máximo nuestro número de teléfono, ya que está ligado directamente a la cuenta de Signal. Desde el menú de ajustes de la app vamos a 'Privacidad' y después a 'Nú

Aunque WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios, existen otras plataformas que ofrecen ventajas y características propias que pueden ser muy interesantes como alternativas a los mensajes de texto tradicionales o a WhatsApp. Una de ellas es Signal.
Se trata de una plataforma que desde su creación hace ya diez años se ha centrado en ofrecer una cosa más que cualquier otra: privacidad absoluta. Si estás buscando una alternativa para hablar con tus seres queridos o para tener conversaciones confidenciales relacionadas a tu trabajo, estudios o investigaciones, te explicamos lo que hay que saber de esta plataforma.
Índice de Contenidos (3)
Qué es Signal, la app de mensajería que promete la mayor seguridad y privacidad
Signal es una plataforma de mensajería cuyo lanzamiento original fue en julio de 2014. Desde entonces, la compañía se ha dedicado a añadir todas las funciones que esperamos en una aplicación de mensajería moderna, pero con el foco puesto en la privacidad de los usuarios. El protocolo de Signal es tan seguro que promete estar protegido contra los ataques mediante ordenadores cuánticos.
Esto significa que Signal utiliza el cifrado de extremo a extremo (end-to-end, o e2e) para todos los mensajes y todos los chats. Las fotos que enviamos, los mensajes de texto y en general toda la información y archivos en un chat solo están disponible para las personas que participan en él, ni Signal ni nadie más pueden acceder a estos datos.
Y Signal no tiene anuncios publicitarios, ni rastreadores. Es completamente gratuita, y la plataforma está basada en código abierto.

La plataforma es tan segura que es la elegida por los miembros del gobierno de los Estados Unidos para comunicarse, además de sus propios sistemas. De hecho, según John Ratcliffe, director de la CIA, Signal está instalada en los móviles de la mayoría de agentes de la agencia de inteligencia estadounidense. Recientemente una filtración reveló información confidencial gubernamental a través de un chat grupal de Signal, sin embargo, la culpa de la filtración es que añadieron por error a una persona desconocida al chat, la plataforma siempre se mantuvo segura, el problema fue un error humano.
Según datos de 2022, Signal tiene más de 40 millones usuarios activos. Datos más recientes aseguran que al menos 7 millones de personas en los Estados Unidos utilizan la aplicación.
Qué puede hacer Signal, cuáles son sus funciones principales
Originalmente Signal estaba limitada al envío de mensajes de texto entre dos personas, y muchos periodistas e investigadores solían usar la aplicación para comunicarse de manera segura y en ciertos casos anónima con personas que podían ofrecer información para reportajes y trabajos de investigación.
Pero esos límites son cosa del pasado, actualmente Signal puede hacer muchas cosas, básicamente, puede hacer todo lo que esperamos de una app de mensajería instantánea completa:
- Enviar mensajes de texto entre una o varias personas (grupos)
- Realizar llamadas de voz
- Realizar videollamadas con una o varias personas (videollamadas grupales)
- Enviar y recibir mensajes de voz
- Enviar y recibir imágenes y archivos
- Enviar stickers
Todo esto, a través del protocolo seguro de Signal, lo que significa que incluso los stickers que envías son completamente privados, nadie podrá ver esos stickers de "La Cosa" que tanta gracia te hacen.
Consejos y trucos para aprovechar Signal al máximo
Además de las funciones más básicas e importantes de Signal, como la capacidad e hacer videollamadas o enviar y recibir notas de voz, la aplicación cuenta con una serie de herramientas y funciones que permiten aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de comunicación.

- Más privacidad, parte 1: en primer lugar vamos a proteger al máximo nuestro número de teléfono, ya que está ligado directamente a la cuenta de Signal. Desde el menú de ajustes de la app vamos a 'Privacidad' y después a 'Número de teléfono' y podemos seleccionar quién puede verlo (nuestra recomendación es que lo configuremos como "Nadie"), y quién puede encontrarnos con el número de teléfono.
- Chats más organizados: podemos organizar nuestras conversaciones en carpetas personalizadas, las cuales incluso nos permiten silenciar por completo todos los chats que forman parte de la carpeta, algo que puede ser muy útil en el caso de los grupos. Para crear una carpeta mantenemos pulsado sobre un chat y elegimos si crear una carpeta o añadir el chat a una carpeta existente.
- Más privacidad, parte 2: el "Alias" en Signal es nuestro nombre de usuario, la forma en la que los usuarios pueden encontrarnos. La aplicación nos asignará un alias por defecto, pero podemos crear uno completamente personalizado, combinando letras y números.

- Usar mensajes temporales: los chats individuales y grupales permiten el envío de mensajes que desaparecen con el paso del tiempo. Podemos configurar desde el menú de ajustes, en la sección de "Privacidad", la cantidad de tiempo que deseamos que duren estos mensajes.
- Usar Signal en más dispositivos: al igual que apps como WhatsApp y Telegram, Signal también cuenta con aplicación oficial para el escritorio, la cual podemos descargar desde su web oficial y, tras instalarla en el ordenador, podemos escanear el código QR con el móvil para vincular el dispositivo a nuestra cuenta. Desde el móvil, que es nuestro dispositivo principal, podemos gestionar el inicio de sesión en el ordenador y otros dispositivos.

- Confirmación de lectura: si lo deseas, puedes desactivar la posibilidad de que las personas confirmen si ya has visto o leído un mensaje. Eso sí, tampoco podrás ver si las personas con las que conversas han leído tus propios mensajes. Esto lo puedes configurar desde el menú de ajustes en la sección "Privacidad".
- Crear enlaces de llamadas: una de las mejores funciones de Signal es que permite no solo iniciar una llamada o videollamada, sino que podemos crear un enlace para invitar a otras personas, y enviar la invitación a través de la app o crear un enlace que podemos compartir en otra aplicación. Además, podemos configurar que aunque alguien reciba este enlace, no podrá acceder a la llamada si el administrador no lo aprueba. Podemos crear un enlace de llamada desde la pestaña de "Llamadas" en la app.

- Configurar el bloqueo de pantalla: desde el menú de Ajustes, en la sección de "Privacidad", podemos configurar el bloqueo de la aplicación. Esto significa que aunque el móvil esté desbloqueado, al intentar acceder a Signal será necesario volver a escanear la huella dactilar. Es importante añadir esta capa adicional de seguridad a Signal para que en el caso de que prestemos el móvil, aún así nadie pueda acceder a nuestros mensajes.
- Usar las notas privadas: Signal permite enviarte mensajes a ti mismo, lo que puede ser una herramienta muy útil para apuntar información importante, guardar imágenes o dejarte recordatorios, por ejemplo. Para usar esta función pulsa el botón de enviar mensaje y comenzar un chat, y busca tu propio número de teléfono. Por último, pulsa sobre "Iniciar notas privadas". Este chat privado estará disponible en todos tus dispositivos.
Imagen de portada | Creada por Xataka Android
En Xataka Android | WhatsApp hace mucho más que enviar mensajes: 13 trucos poco conocidos
En Xataka Android | Quick Share llegó en silencio pero es lo mejor que le ha pasado a Android en el envío de archivos
-
La noticia
Signal es la app más segura para enviar mensajes. Funciones, trucos y todo lo que hay que saber
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.