Que Gemini venga en los Galaxy de Samsung no es casualidad. Google paga una fortuna para ello
Que Google pague para que otras compañías prioricen sus servicios frente a la competencia no es nada nuevo. El juicio antimonopolio que ha sufrido la compañía californiana en Estados Unidos reveló que estaba pagando mucho dinero para que compañías como Apple para que sus dispositivos utilicen Google como buscador de forma predeterminada. No solo una cuantía fija, sino también un porcentaje de sus ingresos por publicidad. Este tipo de acuerdos de Google con otras empresas trascienden a su motor de búsqueda, como ocurrió con el caso de Epic Games. Ahora mismo, el proceso se encuentra en un momento en el que se está decidiendo cómo acabar con su monopolio, lo que está arrojando más información de este tipo de acuerdos. En este caso, hacemos referencia a un acuerdo que involucra a tres actores: Google, Samsung y Gemini. Un acuerdo para que Gemini esté de serie en los Galaxy de Samsung Google ya tiene un veredicto en contra que no deja lugar a dudas: la justicia americana determina que ha violado la ley antimonopolio. Pagar en sí porque su motor de búsqueda sea la opción predeterminada en dispositivos no es el problema en sí, sino que deja a sus competidores fuera de la ecuación. El usuario puede elegir qué buscador quiere usar, pero el hecho de que Google sea la opción de serie lleva a muchos usuarios a ni plantearse cambiar. En Xataka Android Al contrario que el círculo azul de WhatsApp, la app Mensajes de Google sí permite desactivar Gemini Esto mismo se puede aplicar en el caso de Gemini y Samsung. Tal y como explica Bloomberg (a través de Sammobile), Google no solo estaría pagando a la empresa coreana para que sus móviles vengan con el buscador o su tienda de aplicaciones, sino también para que vengan con la aplicación de su inteligencia artificial. No se ha revelado la cantidad, aunque la suma es "enorme". Google y Samsung son dos compañías que tienen muchos proyectos en común. El mejor ejemplo de esto lo podemos encontrar en 'Rodea para buscar', una función que, pese a ser de la empresa californiana, debutó también primero en los Galaxy S24 de Samsung. A esto también le podemos sumar 'Proyecto Moohan', el visor de Samsung que será el primero en venir con Android XR. Este acuerdo para que los teléfonos de Samsung lleven la IA de Google se puede observar desde varios ángulos diferentes. Para Google, supone un campo de pruebas más grande para poder probar el funcionamiento o el rendimiento de Gemini. Samsung, por otro lado, sale ganando por partida doble: da a sus usuarios más herramientas de IA y además se embolsa una suma cuantiosa de dinero. Un win-win de manual. Todavía es pronto para saber cómo acabará esto para Google, pero existe la posibilidad de que se vea obligada a no cerrar más acuerdos de exclusividad o incluso a vender algún producto de la compañía, como Chrome (al menos, en lo que al buscador se refiere). La regulación también quiere llegar a Gemini, aunque Google quiere dejar su IA fuera del caso antimonopolio. Imagen | Composición con imagen de Javier Penalva en Xataka En Xataka Android | Dejar que Gemini vea la pantalla del móvil suena feo, pero desbloquea una herramienta muy poderosa En Xataka Android | Gemini tiene un nuevo arma para enfrentarse a ChatGPT: la creación de vídeos. El impresionante Veo 2 ya disponible - La noticia Que Gemini venga en los Galaxy de Samsung no es casualidad. Google paga una fortuna para ello fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .

Que Google pague para que otras compañías prioricen sus servicios frente a la competencia no es nada nuevo. El juicio antimonopolio que ha sufrido la compañía californiana en Estados Unidos reveló que estaba pagando mucho dinero para que compañías como Apple para que sus dispositivos utilicen Google como buscador de forma predeterminada. No solo una cuantía fija, sino también un porcentaje de sus ingresos por publicidad.
Este tipo de acuerdos de Google con otras empresas trascienden a su motor de búsqueda, como ocurrió con el caso de Epic Games. Ahora mismo, el proceso se encuentra en un momento en el que se está decidiendo cómo acabar con su monopolio, lo que está arrojando más información de este tipo de acuerdos. En este caso, hacemos referencia a un acuerdo que involucra a tres actores: Google, Samsung y Gemini.
Un acuerdo para que Gemini esté de serie en los Galaxy de Samsung
Google ya tiene un veredicto en contra que no deja lugar a dudas: la justicia americana determina que ha violado la ley antimonopolio. Pagar en sí porque su motor de búsqueda sea la opción predeterminada en dispositivos no es el problema en sí, sino que deja a sus competidores fuera de la ecuación. El usuario puede elegir qué buscador quiere usar, pero el hecho de que Google sea la opción de serie lleva a muchos usuarios a ni plantearse cambiar.
Esto mismo se puede aplicar en el caso de Gemini y Samsung. Tal y como explica Bloomberg (a través de Sammobile), Google no solo estaría pagando a la empresa coreana para que sus móviles vengan con el buscador o su tienda de aplicaciones, sino también para que vengan con la aplicación de su inteligencia artificial. No se ha revelado la cantidad, aunque la suma es "enorme".
Google y Samsung son dos compañías que tienen muchos proyectos en común. El mejor ejemplo de esto lo podemos encontrar en 'Rodea para buscar', una función que, pese a ser de la empresa californiana, debutó también primero en los Galaxy S24 de Samsung. A esto también le podemos sumar 'Proyecto Moohan', el visor de Samsung que será el primero en venir con Android XR.
Este acuerdo para que los teléfonos de Samsung lleven la IA de Google se puede observar desde varios ángulos diferentes. Para Google, supone un campo de pruebas más grande para poder probar el funcionamiento o el rendimiento de Gemini. Samsung, por otro lado, sale ganando por partida doble: da a sus usuarios más herramientas de IA y además se embolsa una suma cuantiosa de dinero. Un win-win de manual.
Todavía es pronto para saber cómo acabará esto para Google, pero existe la posibilidad de que se vea obligada a no cerrar más acuerdos de exclusividad o incluso a vender algún producto de la compañía, como Chrome (al menos, en lo que al buscador se refiere). La regulación también quiere llegar a Gemini, aunque Google quiere dejar su IA fuera del caso antimonopolio.
Imagen | Composición con imagen de Javier Penalva en Xataka
En Xataka Android | Dejar que Gemini vea la pantalla del móvil suena feo, pero desbloquea una herramienta muy poderosa
En Xataka Android | Gemini tiene un nuevo arma para enfrentarse a ChatGPT: la creación de vídeos. El impresionante Veo 2 ya disponible
-
La noticia
Que Gemini venga en los Galaxy de Samsung no es casualidad. Google paga una fortuna para ello
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Juan Lorente
.