Google reinventa su teclado para hacer más sencilla la escritura por voz en GBoard. Lo hemos probado
Viene por defecto en la mayoría de móviles Android y es una de las patas de Google dentro del sistema: GBoard es un teclado tan polivalente como preciso. Y acaba de renovar una de sus funciones más cómodas, la escritura por voz: gracias a la última actualización, que llega a los Google Pixel y Samsung Galaxy más recientes, dictarle al teléfono tiene muchas más ventajas. Los teclados virtuales en pantalla sufrieron una enorme evolución más allá de mostrar los caracteres para pulsarlos de uno en uno. Primero con la escritura predictiva, después con el deslizado entre teclas para introducir las palabras. Al final, todas las evoluciones confluyeron en la mayoría de teclados, desde SwiftKey al de Apple. Y Google no iba a quedarse atrás, GBoard es uno de los teclados más completos que hay. GBoard separa la escritura por voz con un nuevo menú de opciones Pestaña de la escritur por voz y menú de opciones añadidas Si hasta ahora veíamos cambios menores en el teclado tras las sucesivas actualizaciones, con la más reciente Google lo ha puesto patas arriba por completo. Eso sí, solo una sección, la del dictado. Ahora, al pulsar en el botón dedicado toda la escritura por voz se mueve a una nueva pestaña que queda abajo de la pantalla. En Xataka Android Este es el gesto más útil del teclado de mi móvil Android cuando voy por la calle. No he vuelto a pulsar una tecla por error Gracias a la citada pestaña, y a su posición muy cercana al dedo pulgar, el dictado por voz de GBoard no solo permite escribir hablándole al teléfono, también admite un sinfín más de interacciones. Basta con pulsar en el menú izquierdo de las tres líneas para desplegar todo el potencial: Mostrar comandos de voz. GBoard admite distintas órdenes para interactuar con el texto. «Borrar la última palabra», «Borra» para eliminar la última frase o «Borra todo» para acabar con el texto al completo. Aún no aparecen como disponibles. Mostrar portapapeles. Dándole a este botón aparece el listado de elementos copiados en el teclado. Mostrar traductor. Gracias al traductor de Google, todo lo que escribamos tras pulsar en el botón se traducirá al idioma elegido. Por defecto aparece el inglés. Mostrar Emoji. Este botón hace justo lo esperado: muestra en pantalla el listado disponible de emoticonos. También da acceso a los Gifs y a las creaciones de Emoji Kitchen. Cambiar la barra de herramientas. La pestaña inferior en horizontal puede convertirse en una burbuja flotante vertical para así dejar más espacio en pantalla. Pulsando de nuevo el botón regresa al estado original. Traductor de Google en la escritura por voz La pestaña, y el menú de funciones, son una novedad importante que busca independizar la escritura por voz de la escritura tecla a tecla. De esta manera ya no hay que pulsar en el micro cada vez que queramos dictarle al teléfono: al iniciar el modo voz GBoard se mantendrá en él hasta que no regresemos al teclado de toda la vida. Y, dado que todas las funciones clave están accesibles en el menú, la independencia es total. Al activar la escritura por voz la pestaña se quedará fija en la pantalla hasta volver al teclado. GBoard la mantendrá incluso aunque vayamos a otras aplicaciones El modo de dictado permanece fijo una vez activado, incluso cambiando de aplicación. Funciona muy bien, facilita la escritura por voz y esta no impide añadir Emojis o pegar el texto copiado previamente. Además, los comandos de voz apuntan a simplificar en buena medida la escritura. Lástima que aún no estén activos, es lo que nos ha faltado. Las nuevas funciones llegan a los Google Pixel y algunos Samsung Galaxy con la última actualización de GBoard. Está disponible en Google Play y también en APK Mirror. Eso sí, instalarla no garantiza que aparezca el menú de dictado: de momento debería ser exclusivo de los móviles mencionados. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Android | Más de 400 millones de dispositivos usan Android 12. Google acaba de dejarlos obsoletos - La noticia Google reinventa su teclado para hacer más sencilla la escritura por voz en GBoard. Lo hemos probado fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

Viene por defecto en la mayoría de móviles Android y es una de las patas de Google dentro del sistema: GBoard es un teclado tan polivalente como preciso. Y acaba de renovar una de sus funciones más cómodas, la escritura por voz: gracias a la última actualización, que llega a los Google Pixel y Samsung Galaxy más recientes, dictarle al teléfono tiene muchas más ventajas.
Los teclados virtuales en pantalla sufrieron una enorme evolución más allá de mostrar los caracteres para pulsarlos de uno en uno. Primero con la escritura predictiva, después con el deslizado entre teclas para introducir las palabras. Al final, todas las evoluciones confluyeron en la mayoría de teclados, desde SwiftKey al de Apple. Y Google no iba a quedarse atrás, GBoard es uno de los teclados más completos que hay.
GBoard separa la escritura por voz con un nuevo menú de opciones

Si hasta ahora veíamos cambios menores en el teclado tras las sucesivas actualizaciones, con la más reciente Google lo ha puesto patas arriba por completo. Eso sí, solo una sección, la del dictado. Ahora, al pulsar en el botón dedicado toda la escritura por voz se mueve a una nueva pestaña que queda abajo de la pantalla.
Gracias a la citada pestaña, y a su posición muy cercana al dedo pulgar, el dictado por voz de GBoard no solo permite escribir hablándole al teléfono, también admite un sinfín más de interacciones. Basta con pulsar en el menú izquierdo de las tres líneas para desplegar todo el potencial:
- Mostrar comandos de voz. GBoard admite distintas órdenes para interactuar con el texto. «Borrar la última palabra», «Borra» para eliminar la última frase o «Borra todo» para acabar con el texto al completo. Aún no aparecen como disponibles.
- Mostrar portapapeles. Dándole a este botón aparece el listado de elementos copiados en el teclado.
- Mostrar traductor. Gracias al traductor de Google, todo lo que escribamos tras pulsar en el botón se traducirá al idioma elegido. Por defecto aparece el inglés.
- Mostrar Emoji. Este botón hace justo lo esperado: muestra en pantalla el listado disponible de emoticonos. También da acceso a los Gifs y a las creaciones de Emoji Kitchen.
- Cambiar la barra de herramientas. La pestaña inferior en horizontal puede convertirse en una burbuja flotante vertical para así dejar más espacio en pantalla. Pulsando de nuevo el botón regresa al estado original.

La pestaña, y el menú de funciones, son una novedad importante que busca independizar la escritura por voz de la escritura tecla a tecla. De esta manera ya no hay que pulsar en el micro cada vez que queramos dictarle al teléfono: al iniciar el modo voz GBoard se mantendrá en él hasta que no regresemos al teclado de toda la vida. Y, dado que todas las funciones clave están accesibles en el menú, la independencia es total.
El modo de dictado permanece fijo una vez activado, incluso cambiando de aplicación. Funciona muy bien, facilita la escritura por voz y esta no impide añadir Emojis o pegar el texto copiado previamente. Además, los comandos de voz apuntan a simplificar en buena medida la escritura. Lástima que aún no estén activos, es lo que nos ha faltado.
Las nuevas funciones llegan a los Google Pixel y algunos Samsung Galaxy con la última actualización de GBoard. Está disponible en Google Play y también en APK Mirror. Eso sí, instalarla no garantiza que aparezca el menú de dictado: de momento debería ser exclusivo de los móviles mencionados.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Más de 400 millones de dispositivos usan Android 12. Google acaba de dejarlos obsoletos
-
La noticia
Google reinventa su teclado para hacer más sencilla la escritura por voz en GBoard. Lo hemos probado
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.