La Guardia Civil vuelve a alertar por el timo del 'falso hijo' tras detectar varios casos
La Guardia Civil ha tenido conocimiento desde comienzos de semana, por las denuncias formuladas en varios puestos de la zona costera de Granada, de que algunos...

La Guardia Civil ha tenido conocimiento desde comienzos de semana, por las denuncias formuladas en varios puestos de la zona costera de Granada, de que algunos de sus vecinos han sido víctimas de estafas por el método del 'falso hijo'.
Los agentes de la Guardia Civil especialistas en delitos telemáticos están llevando a cabo las investigaciones oportunas en aras a determinar los autores y reparar el daño económico producido. Las transferencias bancarias realizadas tras el engaño rondan entre 4.000 y 10.000 euros, según detalla el Cuerpo en una nota de prensa.
El modus operandi de estos estafadores es realizar un envío indiscriminado y masivo de mensajes sms o a través de una conocida aplicación de mensajería instantánea. Los autores usan números de móviles diferentes para realizar un primer contacto con la futura víctima, se hacen pasar por una hija o un hijo que ha tenido problemas con su anterior teléfono y argumentan necesitar una cuantiosa suma de dinero porque tienen una dificultad financiera puntual que necesitan solucionar con premura.
Aprovechan el desconcierto de la víctima, la prisa en solventar el problema que les plantean, la imposibilidad de poder comprobar la veracidad del relato con sus familiares en ese momento y/o la confianza que tienen en ellos.
Favorecidos por las transferencias instantáneas
Todo ello además de la agilidad que les permite el hecho de que los envíos de dinero mediante transferencia instantánea o Bizum, modalidades muy generalizadas últimamente, facilitan la materialización de la estafa en tiempo récord.
Las sospechas de la víctima de poder haber sido estafada comienzan tras haber realizado la transferencia bancaria, ya que vuelven recibir un segundo mensaje de su supuesto familiar o una llamada de un supuesto gestor del banco. En ella les solicitan una segunda transferencia de dinero con otro argumento diferente, pero cuantías similares y con la misma urgencia.
Y la realidad llega cuando contactan con sus hijos o hijas y comprueban que alguien se había hecho pasar por ellos. Situaciones extrañas en un primer instante para la persona estafada, donde la buena voluntad para ayudar a su familia, sea cual sea la circunstancia y con rapidez, los lleva a ser una víctima fácil de personas a la caza del dinero de los demás.
Prevención del delito
La Guardia Civil trabaja, tanto en la investigación de esta clase de delitos, los cuales se han visto incrementados, como en la prevención a través de la educación, formación y concienciación ciudadana.
Por ello, la Guardia Civil insiste en recordar a los ciudadanos que deben estar en alerta con las nuevas tecnologías que sirven de medio para este tipo de delincuencia y organizaciones criminales.
Ante la duda, deben llamar a los teléfonos conocidos de sus familiares para verificar que se encuentran bien y que no necesitan ayuda. Igualmente, tienen a su disposición el teléfono de atención permanente de la Guardia Civil 062.