Las acciones de AMD caen ligeramente a pesar de conseguir unos resultados financieros en Q1 2025 mejores de lo esperado
Hace una década, AMD estaba en una situación complicada donde temíamos que esta llegaría a anunciar la bancarrota, pues sus acciones valían apenas un par de dólares. Sin embargo, todo cambió a partir de 2017 con el lanzamiento de las primeras CPU con arquitectura Zen. A partir de ahí sus acciones vieron multiplicado su valor La entrada Las acciones de AMD caen ligeramente a pesar de conseguir unos resultados financieros en Q1 2025 mejores de lo esperado aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hace una década, AMD estaba en una situación complicada donde temíamos que esta llegaría a anunciar la bancarrota, pues sus acciones valían apenas un par de dólares. Sin embargo, todo cambió a partir de 2017 con el lanzamiento de las primeras CPU con arquitectura Zen. A partir de ahí sus acciones vieron multiplicado su valor en cuestión de poco tiempo y según fueron pasando los años cada vez eran más altas. Aun así, no ha seguido un crecimiento constante, pues el mayor pico lo logró en marzo del año pasado con casi 200 dólares por acción, mientras que a día de hoy valen la mitad. Aunque AMD ha conseguido superar las expectativas de los analistas en sus resultados financieros de Q1 2025, sus acciones han caído.
Aunque Intel dominaba el mercado de los procesadores y superó a AMD durante muchos años, desde el lanzamiento de sus CPU Zen esto cambió. AMD dejó de ser la que se quedaba atrás en rendimiento y fue Intel la que tuvo que ponerse las pilas para estar al día. Con cada generación de CPU Zen que salía veíamos como Intel lanzaba procesadores con más núcleos y mayores frecuencias para poder ser un rival digno. Esto fue hasta la generación actual, donde los Core Ultra 200S tienen menos cores y frecuencias que los Core 14.
AMD logra superar las expectativas de los analistas con sus resultados financieros de Q1 2025
Los procesadores de AMD destacan tanto en PC para gaming como en workstations y servidores. La compañía ha conseguido crear CPU que no solo son potentes, sino también más eficientes bajo carga y más baratas que las de Intel. Así es como han conseguido robarle una parte de la cuota de mercado al equipo azul y es la razón por la que continúan captando nuevos clientes. Los analistas esperaban que AMD anunciara unos resultados financieros positivos con 7.130 millones de dólares en ingresos y 0,94 dólares en beneficios por acción. AMD ha superado esas cifras, logrando así 0,96 dólares de beneficio por acción y unos ingresos de 7.440 millones de dólares.
Sin embargo, vemos que sus acciones han caído alrededor de un 2% desde que anunciaron estos resultados a pesar de ser mejores de lo esperado. Esto ha sido provocado por los aranceles de Donald Trump, provocando un aumento de los costes valorado en alrededor de 800 millones de dólares y mayores restricciones a la hora de exportar chips de IA a China.
El segmento de los centros de datos e IA vuelve a ser el más rentable: crece un 57% en un año
A pesar de todo esto, AMD ha logrado buenos resultados financieros en este Q1 2025 y podemos ver que su sector más rentable vuelve a ser, como no, el de los centros de datos e IA. En este segmento del mercado ha conseguido unos ingresos de 3.700 millones de dólares, lo que implica una subida de un increíble +57% interanual comparándolo con los 2.300 millones de ingresos en 2025. Según AMD, esto se debe al gran crecimiento de ventas de CPU EPYC y GPU Instinct para IA.
Otro segmento de mercado que ha experimentado un buen crecimiento ha sido el de clientes y gaming, el cual ha experimentado un crecimiento interanual de un 28%. Esto ha sido gracias a las ventas de CPU Ryzen para PC y portátiles, pues aquí han conseguido 2.300 millones de dólares de ingresos, un 65% más que los 1.400 millones del trimestre anterior. Ahora bien, en cuanto a ventas de GPU para gaming han caído, pues aquí tiene solo 600 millones de dólares en ingresos, un 50% menos que el año pasado. Para finalizar, el segmento de chips integrados donde se incluye Xilinx ha caído ligeramente (-3%) logrando 823 millones de dólares.
La entrada Las acciones de AMD caen ligeramente a pesar de conseguir unos resultados financieros en Q1 2025 mejores de lo esperado aparece primero en El Chapuzas Informático.