Las operadoras saben que un router con WiFi 7 permite sacar más partido a sus conexiones: algunas ya lo ofrecen gratis a sus clientes

Hace solo unos años nos sorprendía la llegada de WiFi 6 a nuestras casas, poco más tarde lo hacía WiFi 6E y ahora ya tenemos listo a su sucesor, el nuevo estándar WiFi 7, que promete revolucionar el sector de la conectividad doméstica, siempre que tengamos los equipos compatibles necesarios. Y para ello el primer paso consiste en contar con un router en casa que pueda trabajar con esta nueva versión, esencial si queremos exprimir las conexiones de fibra más potentes. Algo que saben muy bien las operadoras que ya tienen en su punto de mira ir renovado estos equipos a sus clientes. ¿Cuándo lo harán? Pues el cambio ya ha comenzado, muy poco a poco, y hay algunas que ofrecen un router WiFi 7 de forma gratuita a los nuevos usuarios. Índice de Contenidos (2) Por qué WiFi 7 es interesante: estas son sus ventajas WiFi 7 en el punto de mira de las operadoras En Xataka Smart Home El WiFi tiene otro enemigo más en casa. Estas luces también pueden provocan que el router funcione peor Por qué WiFi 7 es interesante: estas son sus ventajas WiFi 7 es el nombre de batalla del estándar bajo el nombre técnico IEEE 802.11be, un protocolo de comunicaciones inalámbricas que nace con la idea de ofrecer un mejor rendimiento, mayor ancho de banda y más eficiencia energética con respecto a WiFi 6 y WiFi 6E. Para ello sus responsables han dotado a la nueva versión de una serie de mejoras y nuevas tecnologías con las que pretenden sea posible alcanzar nuevas cotas de rendimiento en las conexiones de routers y terminales móviles. Las más importantes son las siguientes: WiFi 7 funciona con un sistema de conectividad basado en triple banda real, siendo compatible con las de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, pero a diferencia de las versiones anteriores del estándar será posible utilizar varias de ellas de forma simultánea. Utiliza la tecnología denominada Multi-Link Operation (MLO), un sistema que además de agrupar bandas de frecuencia y canales para lograr más velocidad, es capaz de reducir la latencia e incrementar la estabilidad de las comunicaciones. WiFi 7 también duplica el ancho de banda y la velocidad con respecto a los estándares anteriores. Para ello maximiza el ancho de banda del canal, aumentando desde los 160 MHz de WiFi 6/6E hasta unos destacables 320 MHz. Esto permite ofrecer velocidades máximas que superan los 40 Gbps, lo que se traduce en un aumento de cuatro veces con respecto a WiFi 6E. El estándar también cuenta con una modulación mejorada. Así, WiFi 7 adopta el nuevo esquema de modulación 4096-QAM, lo que permite transportar 12 bits en lugar de 10 bits, logrando un aumento del 20% con respecto al sistema 1024-QAM de WiFi 6. Tecnología Multi-RU: WiFi 7 permite asignar múltiples unidades de recurso (RU) a un solo usuario para alcanzar una mayor eficiencia en la transmisión de datos. Hasta ahora cada usuario solo podía enviar o recibir datos en una unidad de recurso asignada. Ahora podrá hacerlo en varias de ellas al mismo tiempo. También se ha mejorado el sistema MIMO (multiple input, multiple output) ya presente en protocolos anteriores pasando de 8 flujos de datos a un total de 16. Con ello se ofrecen mayores tasas de transferencia, más cobertura, más cantidad de usuarios conectados al mismo tiempo y una red en general más estable. WiFi 7 en el punto de mira de las operadoras Como vemos, las ventajas son múltiples y van más allá del aumento en la velocidad final que podemos alcanzar. Esto hace que las operadoras tengan ya en su punto de mira al nuevo estándar para poder aprovechar mejor las conexiones más potentes de fibra de sus clientes. ¿Cuáles lo ofrecen ya? Digi hace unos meses incluyó el router ZTE F8748Q compatible con WiFi 7 gratis junto a la tarifa Pro Digi, que ofrece 10 Gbps simétricos por 25 euros al mes. Actualmente, la oferta no está vigente y Digi sigue ofreciendo WiFi 6 con fibra a 10 Gbps. Su apuesta por el WiFi 7 fue una promoción para fomentar la contratación de la tarifa más cara del operador, limitada a 1.000 usuarios. Orange incluye su nuevo router LiveBox 7 con WiFi 7 gratis en todas sus nuevas tarifas de fibra a 600 Mbps, 1 Gbps, 2 Gbps y 10 Gbps, pero únicamente a los nuevos clientes. El Livebox 7 está diseñado para colocarlo en posición vertical, tiene ONT integrada y cuenta con un puerto LAN 2.5 Gigabit Ethernet, tres puertos LAN Gigabit Ethernet RJ45, un puerto FXS RJ11 para telefonía fija y un puerto USB 3.0. Y por supuesto es compatible con el  servicio de Orange TV. Euskaltel, Telecable y R, ahora bajo el mando de MasOrange, también ofrecen el router Sagemcom Gpon Fast 5674. Lo incluyen gratis, pero solo a las nuevas contrataci

Abr 24, 2025 - 11:56
 0
Las operadoras saben que un router con WiFi 7 permite sacar más partido a sus conexiones: algunas ya lo ofrecen gratis a sus clientes

Las operadoras saben que un router con WiFi 7 permite sacar más partido a sus conexiones: algunas ya lo ofrecen gratis a sus clientes

Hace solo unos años nos sorprendía la llegada de WiFi 6 a nuestras casas, poco más tarde lo hacía WiFi 6E y ahora ya tenemos listo a su sucesor, el nuevo estándar WiFi 7, que promete revolucionar el sector de la conectividad doméstica, siempre que tengamos los equipos compatibles necesarios.

Y para ello el primer paso consiste en contar con un router en casa que pueda trabajar con esta nueva versión, esencial si queremos exprimir las conexiones de fibra más potentes. Algo que saben muy bien las operadoras que ya tienen en su punto de mira ir renovado estos equipos a sus clientes.

¿Cuándo lo harán? Pues el cambio ya ha comenzado, muy poco a poco, y hay algunas que ofrecen un router WiFi 7 de forma gratuita a los nuevos usuarios.

Índice de Contenidos (2)

Por qué WiFi 7 es interesante: estas son sus ventajas

WiFi 7 es el nombre de batalla del estándar bajo el nombre técnico IEEE 802.11be, un protocolo de comunicaciones inalámbricas que nace con la idea de ofrecer un mejor rendimiento, mayor ancho de banda y más eficiencia energética con respecto a WiFi 6 y WiFi 6E.

Para ello sus responsables han dotado a la nueva versión de una serie de mejoras y nuevas tecnologías con las que pretenden sea posible alcanzar nuevas cotas de rendimiento en las conexiones de routers y terminales móviles. Las más importantes son las siguientes:

  • WiFi 7 funciona con un sistema de conectividad basado en triple banda real, siendo compatible con las de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, pero a diferencia de las versiones anteriores del estándar será posible utilizar varias de ellas de forma simultánea.
  • Utiliza la tecnología denominada Multi-Link Operation (MLO), un sistema que además de agrupar bandas de frecuencia y canales para lograr más velocidad, es capaz de reducir la latencia e incrementar la estabilidad de las comunicaciones.
  • WiFi 7 también duplica el ancho de banda y la velocidad con respecto a los estándares anteriores. Para ello maximiza el ancho de banda del canal, aumentando desde los 160 MHz de WiFi 6/6E hasta unos destacables 320 MHz. Esto permite ofrecer velocidades máximas que superan los 40 Gbps, lo que se traduce en un aumento de cuatro veces con respecto a WiFi 6E.
WiFi 7
  • El estándar también cuenta con una modulación mejorada. Así, WiFi 7 adopta el nuevo esquema de modulación 4096-QAM, lo que permite transportar 12 bits en lugar de 10 bits, logrando un aumento del 20% con respecto al sistema 1024-QAM de WiFi 6.
  • Tecnología Multi-RU: WiFi 7 permite asignar múltiples unidades de recurso (RU) a un solo usuario para alcanzar una mayor eficiencia en la transmisión de datos. Hasta ahora cada usuario solo podía enviar o recibir datos en una unidad de recurso asignada. Ahora podrá hacerlo en varias de ellas al mismo tiempo.
  • También se ha mejorado el sistema MIMO (multiple input, multiple output) ya presente en protocolos anteriores pasando de 8 flujos de datos a un total de 16. Con ello se ofrecen mayores tasas de transferencia, más cobertura, más cantidad de usuarios conectados al mismo tiempo y una red en general más estable.

WiFi 7 en el punto de mira de las operadoras

Como vemos, las ventajas son múltiples y van más allá del aumento en la velocidad final que podemos alcanzar. Esto hace que las operadoras tengan ya en su punto de mira al nuevo estándar para poder aprovechar mejor las conexiones más potentes de fibra de sus clientes. ¿Cuáles lo ofrecen ya?

  • Digi hace unos meses incluyó el router ZTE F8748Q compatible con WiFi 7 gratis junto a la tarifa Pro Digi, que ofrece 10 Gbps simétricos por 25 euros al mes. Actualmente, la oferta no está vigente y Digi sigue ofreciendo WiFi 6 con fibra a 10 Gbps. Su apuesta por el WiFi 7 fue una promoción para fomentar la contratación de la tarifa más cara del operador, limitada a 1.000 usuarios.
DiGi
  • Orange incluye su nuevo router LiveBox 7 con WiFi 7 gratis en todas sus nuevas tarifas de fibra a 600 Mbps, 1 Gbps, 2 Gbps y 10 Gbps, pero únicamente a los nuevos clientes. El Livebox 7 está diseñado para colocarlo en posición vertical, tiene ONT integrada y cuenta con un puerto LAN 2.5 Gigabit Ethernet, tres puertos LAN Gigabit Ethernet RJ45, un puerto FXS RJ11 para telefonía fija y un puerto USB 3.0. Y por supuesto es compatible con el  servicio de Orange TV.
Orange
  • Euskaltel, Telecable y R, ahora bajo el mando de MasOrange, también ofrecen el router Sagemcom Gpon Fast 5674. Lo incluyen gratis, pero solo a las nuevas contrataciones que eligen alguno de sus combinados más completos, con Netflix y Max incluidos, además del servicio de fibra, móvil y televisión de las tarifas Osoa Infinity de la vasca Euskaltel, Combi Infinity de la asturiana Telecable, o Combo Infinito de la gallega R.
WiFi 7
  • Movistar ya ha ido avanzando sus planes para ofrecer su router Smart WiFi 7,  junto a conexiones a internet todavía más rápidas en el MWC 2025, aunque sin concretar todavía ninguna fecha. Si repite estrategia seguida con la llegada del WiFi 6, es de esperar que el servicio conlleve algún tipo de coste sobre todo para los clientes antiguos.

Imagen portada | Generada con ChatGPT

En Xataka Home | He probado los trucos más locos para mejorar la WiFi de casa: estos son los que me han funcionado y los que no

-
La noticia Las operadoras saben que un router con WiFi 7 permite sacar más partido a sus conexiones: algunas ya lo ofrecen gratis a sus clientes fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .