Lo expulsaron de su universidad por su IA para engañar en entrevistas de trabajo. Le da igual: gana 200.000 euros al mes
Hace unos días, recogíamos que la Universidad de Columbia expulsó a un estudiante que creó una herramienta de IA que ayuda a los candidatos a un puesto de trabajo a responder preguntas técnicas, sin que el entrevistador lo sepa. Básicamente, la reconocida universidad afirmó declararlo culpable de diversas prácticas prohibidas en el centro educativo. Ahora, el emprendedor de 21 años de edad expulsado de sus estudios de informática, ha publicado en su perfil de X las cifras de ingresos de su plataforma en el mes de marzo, mostrando las gráficas de la herramienta Stripe. Según la información de Roy Lee, "acaba de terminar el mes 2 con 228.500 dólares de ingresos de Interview Coder, con 224.000 dólares en ganancias". Este es el mes 2, pero en el período anterior las ganancias reportadas fueron de 25.000 dólares, mientras que desde el 1 de marzo (como se ve en el gráfico) son 228.000, por lo que ha herramienta ha registrado un gran crecimiento. Puede que su polémica con la universidad haya sido una gran forma de hacer publicidad a su producto. En Genbeta Las cuatro mejores plataformas gratis para practicar SQL, el lenguaje de bases de datos por excelencia Cabe recordar que Interview Coder es una IA que el mismo emprendedor define como una herramienta para hacer trampas en entrevistas técnicas al estilo Leetcode. La startup del joven vende el acceso a la herramienta por 60 dólares al mes, y Lee afirmaba a Business Insider en una entrevista hace unos días, antes de conocer su suspensión, que estaba camino de generar unos 2 millones de dólares al año en ingresos. La startup ha sido creada por él junto a otro emprendedor. Cómo hace dinero esta IA Ahora, el joven aclara que el 94% de los ingresos procede de suscripciones mensuales (60 dólares al mes), y la rotación mensual se sitúa en torno al 35%. Los márgenes de beneficio rondan el 99%, porque, explica Lee, los únicos costes reales proceden de la factura mensual de Vercel (unos 3.000 dólares). Según sus palabras, "los costes de la API son nulos, teniendo en cuenta que limitamos los usuarios a 50 solicitudes al mes y que seguimos utilizando créditos gratuitos aleatorios". Los emprendedores han gastado 500 dólares en anuncios de Reddit y el ahora ex estudiante afirma que "Interview Coder es sólo el comienzo" porque es sólo una función que esta tecnología ha aprovechado y explica que la UX específica tiene más usos que se le pueden dar. Anima a los jóvenes a emprender Uno de los motivos de la expulsión de la universidad fue que Roy Lee, el joven estudiante de informática, usó su IA para responder preguntas para trabajar en Amazon y mostró el proceso que llevó a cabo. La empresa protestó frente a la universidad, según una carta que el propio Lee publicó. Principalmente, tras esto, el mayor problema fue que compartió en sus redes datos de los procesos hechos por la universidad para cuestionar su IA, habiendo firmado documentos donde se comprometía a no hacerlo. En Genbeta De no saber programar a ser programador en sólo 10 meses: esta fue la trayectoria de un usuario de Reddit Concretamente, la oficina de conducta estudiantil de Columbia informó a Lee en una carta de que su suspensión de un año se debía a la "publicación de documentos no autorizados" de una audiencia disciplinaria relativa a su herramienta de IA, Interview Coder. En la carta se lee que puede volver a ser seleccionado para acceder a partir de mayo de 2026. Ahora explica que "mi vida ha cambiado drásticamente estos dos últimos meses. No estoy seguro de que vuelva a publicar una actualización tan transparente como esta, pero mi intención es inspirar a otros jóvenes para que se lancen a lo grande". En Genbeta Hay quien está ganando más de 100.000 dólares al mes utilizando IA gratis. Así lo hace Según él, alguien joven tiene intuiciones que pueden ser "mejores que las de cualquier otra persona" y recuerda que estamos en un momento en el que construir novedades tecnológicas es muy fácil: "Asume riesgos mayores; mirarás atrás dentro de 10 años y te arrepentirás de no haber aprovechado la fiebre del oro de oportunidades que tienes delante". Como él mismo dijo hace unos días en una entrevista, antes de recibir los resultados de la primera audiencia, presentó los papeles para pedir una excedencia. Afirmó que él no visualizaba "un universo en el que acabara los estudios". Imagen | Foto de Ofspace LLC en Unsplash En Genbeta | Python sigue reinando como lenguaje de programación, con C muy cerca. Y SQL es cada vez más útil para encontrar trabajo - La noticia Lo expulsaron de su universidad por su IA para engañar en entrevistas de trabajo. Le da igual: gana 200.000 euros al mes fue publicada orig

Hace unos días, recogíamos que la Universidad de Columbia expulsó a un estudiante que creó una herramienta de IA que ayuda a los candidatos a un puesto de trabajo a responder preguntas técnicas, sin que el entrevistador lo sepa. Básicamente, la reconocida universidad afirmó declararlo culpable de diversas prácticas prohibidas en el centro educativo.
Ahora, el emprendedor de 21 años de edad expulsado de sus estudios de informática, ha publicado en su perfil de X las cifras de ingresos de su plataforma en el mes de marzo, mostrando las gráficas de la herramienta Stripe. Según la información de Roy Lee, "acaba de terminar el mes 2 con 228.500 dólares de ingresos de Interview Coder, con 224.000 dólares en ganancias".
Este es el mes 2, pero en el período anterior las ganancias reportadas fueron de 25.000 dólares, mientras que desde el 1 de marzo (como se ve en el gráfico) son 228.000, por lo que ha herramienta ha registrado un gran crecimiento. Puede que su polémica con la universidad haya sido una gran forma de hacer publicidad a su producto.
Cabe recordar que Interview Coder es una IA que el mismo emprendedor define como una herramienta para hacer trampas en entrevistas técnicas al estilo Leetcode.
La startup del joven vende el acceso a la herramienta por 60 dólares al mes, y Lee afirmaba a Business Insider en una entrevista hace unos días, antes de conocer su suspensión, que estaba camino de generar unos 2 millones de dólares al año en ingresos. La startup ha sido creada por él junto a otro emprendedor.
Cómo hace dinero esta IA
Ahora, el joven aclara que el 94% de los ingresos procede de suscripciones mensuales (60 dólares al mes), y la rotación mensual se sitúa en torno al 35%. Los márgenes de beneficio rondan el 99%, porque, explica Lee, los únicos costes reales proceden de la factura mensual de Vercel (unos 3.000 dólares).
Según sus palabras, "los costes de la API son nulos, teniendo en cuenta que limitamos los usuarios a 50 solicitudes al mes y que seguimos utilizando créditos gratuitos aleatorios".
Los emprendedores han gastado 500 dólares en anuncios de Reddit y el ahora ex estudiante afirma que "Interview Coder es sólo el comienzo" porque es sólo una función que esta tecnología ha aprovechado y explica que la UX específica tiene más usos que se le pueden dar.
Anima a los jóvenes a emprender
Uno de los motivos de la expulsión de la universidad fue que Roy Lee, el joven estudiante de informática, usó su IA para responder preguntas para trabajar en Amazon y mostró el proceso que llevó a cabo. La empresa protestó frente a la universidad, según una carta que el propio Lee publicó.
Principalmente, tras esto, el mayor problema fue que compartió en sus redes datos de los procesos hechos por la universidad para cuestionar su IA, habiendo firmado documentos donde se comprometía a no hacerlo.
Concretamente, la oficina de conducta estudiantil de Columbia informó a Lee en una carta de que su suspensión de un año se debía a la "publicación de documentos no autorizados" de una audiencia disciplinaria relativa a su herramienta de IA, Interview Coder. En la carta se lee que puede volver a ser seleccionado para acceder a partir de mayo de 2026.
Ahora explica que "mi vida ha cambiado drásticamente estos dos últimos meses. No estoy seguro de que vuelva a publicar una actualización tan transparente como esta, pero mi intención es inspirar a otros jóvenes para que se lancen a lo grande".
Según él, alguien joven tiene intuiciones que pueden ser "mejores que las de cualquier otra persona" y recuerda que estamos en un momento en el que construir novedades tecnológicas es muy fácil: "Asume riesgos mayores; mirarás atrás dentro de 10 años y te arrepentirás de no haber aprovechado la fiebre del oro de oportunidades que tienes delante".
Como él mismo dijo hace unos días en una entrevista, antes de recibir los resultados de la primera audiencia, presentó los papeles para pedir una excedencia. Afirmó que él no visualizaba "un universo en el que acabara los estudios".
Imagen | Foto de Ofspace LLC en Unsplash
-
La noticia
Lo expulsaron de su universidad por su IA para engañar en entrevistas de trabajo. Le da igual: gana 200.000 euros al mes
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Bárbara Bécares
.