Meta AI aterriza en WhatsApp en España con nuevas funciones

Meta AI llega a WhatsApp en España. Descubre cómo funciona, qué puede hacer y por qué no puedes desactivarla.

Abr 2, 2025 - 17:17
 0
Meta AI aterriza en WhatsApp en España con nuevas funciones

Interfaz de Meta AI en WhatsApp

La llegada de Meta AI a WhatsApp ya es una realidad en España, marcando un nuevo paso en la integración de la inteligencia artificial en las principales plataformas de mensajería. Su presencia está indicada por un icono azul que ha comenzado a aparecer en la parte inferior derecha de la aplicación, y que identifica este nuevo asistente conversacional.

Meta ha decidido integrar su IA directamente en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales ni realizar ajustes complicados. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para posicionarse como un actor relevante en el creciente mercado de las IAs conversacionales, poniendo especial énfasis en la accesibilidad y la usabilidad.

Despliegue de nuevas funciones de Meta AI en WhatsApp

España forma parte del grupo de 41 países europeos donde este despliegue de Meta AI a WhatsApp ha comenzado. Aunque el lanzamiento se está produciendo de forma progresiva, muchos usuarios ya pueden ver e interactuar con Meta AI desde su aplicación, sin actualización requerida. Tocar el círculo azul abre una conversación privada con el asistente, mientras que en grupos se puede mencionar usando @MetaAI para obtener respuestas visibles para todos los integrantes.

Esta nueva herramienta funciona como un chatbot que responde preguntas, ofrece traducciones, crea textos y realiza búsquedas en línea. Para esto último, se apoya en el motor de búsqueda Bing, lo que le permite ofrecer resultados actualizados. La IA se presenta como una ayuda versátil, tanto para tareas cotidianas como para resolver dudas rápidas sin salir de la app. Si buscas gestionar tus copias de seguridad, recuerda que puedes descargar y gestionar copias de seguridad de WhatsApp fácilmente.

Qué funciones tiene Meta AI en WhatsApp

Funciones de Meta AI en WhatsApp como traducción y búsqueda

Meta AI permite ejecutar distintas acciones sin salir de la conversación. Además de responder preguntas, es capaz de:

  • Traducir textos entre varios idiomas, útil en conversaciones internacionales.
  • Realizar búsquedas rápidas, introduciendo comandos como /search para encontrar contenido en la web.
  • Asistir en la redacción de textos como correos o mensajes complejos.
  • Crear stickers personalizados y, en algunos países, también imágenes, aunque esta última opción aún no ha llegado a Europa.

Todas estas funciones están disponibles dentro del mismo entorno de WhatsApp, sin necesidad de abrir pestañas nuevas ni salir de la app. Es esta integración la que convierte a Meta AI en una herramienta directa y cómoda para usuarios menos acostumbrados a otras tecnologías de IA como ChatGPT o Gemini. También puedes usar comandos de voz potenciados por Meta AI, lo que facilitará aún más su uso.

Qué limitaciones existen en Europa

Aunque Meta AI llega con muchas funciones, no todo el conjunto está disponible en Europa. Una de las ausencias más llamativas es la generación de imágenes. A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, donde la IA puede crear ilustraciones desde cero, en Europa esta funcionalidad ha sido eliminada debido a regulaciones más estrictas en torno a la creación de contenido sintético.

Meta ha confirmado que esta decisión está directamente relacionada con el marco jurídico comunitario. La recién implementada Ley Europea de Inteligencia Artificial impone ciertas barreras a sistemas generativos como éste, especialmente en lo relativo a la transparencia y protección de datos. Por tanto, aunque se espera que estas funciones lleguen más adelante, su activación dependerá de la evolución de la normativa. Si te interesa, puedes leer sobre las novedades de WhatsApp para 2025 que podrían incluir cambios en este ámbito.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

No, actualmente no hay forma de eliminar o desactivar la presencia de Meta AI en WhatsApp. El icono azul permanece visible una vez que aparece y no se puede ocultar mediante ninguna opción en los ajustes de la aplicación.

Lo que sí puedes hacer es archivar o eliminar la conversación si ya has interactuado con la IA. En Android, basta con mantener pulsado el chat y seleccionar la papelera. En iPhone, puedes deslizar hacia la izquierda y dar a «Eliminar». Esto solo borra el historial y lo oculta de tu lista principal de conversaciones, pero la IA seguirá accesible desde el buscador o el botón de nuevo chat.

También tienes la opción de silenciar sus notificaciones, igual que harías con cualquier contacto. Aunque no elimina la herramienta, puede ayudarte a reducir su visibilidad si prefieres no usarla. Meta ha decidido hacer de su IA una parte fija y estratégica de su ecosistema, comparándolo con cómo incorporaron las historias (Estados) en su momento.

Privacidad, datos y preocupaciones

Meta AI WhatsApp España nuevas funciones-5

Una de las mayores inquietudes entre muchos usuarios europeos es el tratamiento de los datos personales por parte de Meta AI. Aunque la compañía asegura que las conversaciones personales dentro de WhatsApp siguen cifradas de extremo a extremo, los mensajes enviados al asistente no lo están y quedan almacenados.

Meta afirma que estos datos se recogen con fines de mejora del servicio y que no serán utilizados para entrenar el modelo de IA, al menos en Europa. Sin embargo, también advierte que no es recomendable compartir información sensible con la IA. Esto ha generado un debate sobre el equilibrio entre utilidad y privacidad.

La empresa también apunta que las interacciones con Meta AI podrían ser compartidas con socios seleccionados, lo que ha sido recibido con cautela por organizaciones de defensa de la privacidad, especialmente en el contexto de legislaciones como el RGPD. A pesar de estas preocupaciones, la implementación continúa y no hay forma legal de evitar su presencia dentro de la aplicación.

Meta ha declarado públicamente que su intención es ofrecer una herramienta útil, accesible y universal en sus plataformas, buscando que su IA sea parte habitual del uso diario en sus servicios más populares. En Estados Unidos ya han comenzado a introducir funciones avanzadas como asistentes personalizados y memorias, lo que podría llegar a Europa a medio plazo si se sortean las barreras regulatorias.

Aunque los usuarios aún se están familiarizando con este nuevo asistente digital, su implantación en WhatsApp representa un paso relevante en la expansión de la inteligencia artificial a herramientas de uso cotidiano. WhatsApp, siendo la aplicación de mensajería más utilizada en España, se convierte en el campo ideal para experimentar con estas tecnologías. A pesar de las limitaciones actuales y las preocupaciones respecto a la privacidad, todo apunta a que Meta AI permanecerá como una pieza clave en los planes futuros de Meta.