El boom de la IA ha cambiado el tipo de aplicaciones que encontramos en Android. Estas son el mejor ejemplo
Los llamamos smartphones, pero los teléfonos inteligentes cada vez dependen más de las apps de terceros para mantener su “coeficiente intelectual” bien elevado. Estamos viviendo una época en la que la IA se está intentando colar a codazos en todos los rincones de nuestro teléfono móvil. Y los últimos meses están siendo muy fructíferos en cuanto a aplicaciones de inteligencia artificial. El boom de las apps de IA en tu móvil no solo pasa por crear imágenes de gatitos al estilo Ghibli o de la integración de Meta AI en tu WhatsApp. A estas alturas, ya no nos cuesta creer que hay vida más allá de ChatGPT o de las apps de IA generativa, pero seguro que desconoces muchas de las aplicaciones de inteligencia artificial que estiran como un chicle las capacidad de tu smartphone. A continuación te dejamos una selección con algunas apps de IA muy curiosas que ya puedes instalar en tu móvil. Headway ¿Y si pudieras leer un libro en tan solo 15 minutos? Como ávida lectora que soy, a primera vista me parece un horror echar mano de una aplicación que sustituye a los libros, sin embargo, en ciertos momentos sí que puede llegar a ser útil. No nos da la vida para leer la infinita lista de libros pendientes y esta puede ser una manera de conocer nuevas historias en un cortísimo período de tiempo, especialmente aquellas que te hayan llamado la atención, pero no estén entre tus prioridades. En Xataka Android El círculo azul de Meta AI en WhatsApp directamente en tu pantalla de inicio. Rápido y sencillo para acceder a la IA También me parece práctico en el caso de ciertos libros de no ficción, ya que puede ayudarte a encontrar rápidamente la información más útil sobre ese tema que te interesa. De hecho, Headway, disponible en Play Store, se centra más en libros de desarrollo personal y da la opción de obtener estos resúmenes de 15 minutos en formato audiolibro o en formato texto. Perplexity Perplexity es ese asistente de voz que funciona tan bien que es rival directo de Google Assistant. También lo tenemos en Play Store, de forma totalmente gratis. No solo es un chatbot con IA que permite hacer preguntas, también puede interactuar con algunas de las apps de tu teléfono y recurre a fuentes en tiempo real, por lo que su fiabilidad es bastante elevada. Además, entiende muy bien el lenguaje natural y es extremadamente fácil “hablar” con ella. Grammarly Grammarly es un asistente de gramática que te va a ayudar a redactar de una manera impecable. Y no solo es cuestión de escribir acorde a las normas gramaticales. Esta aplicación basada en IA también es capaz de modificar tus textos en función del tono que quieras darle. Tanto si necesitas un tono más profesional como algo más informal, la app te puede dar sugerencias para reescribirlo de una forma más adaptada a aquello que necesitas, ya sea si quieres enviar un WhatsApp, redactar un correo electrónico, escribir el texto de tu foto en redes sociales, entre otros. Es otra de las joyas de IA que se encuentran en Play Store totalmente gratis. Sololearn Una de las apps basadas en IA más prácticas y que, además de entretenerte y ofrecerte nuevos recursos gratuitos, te puede ayudar incluso a mejorar tus habilidades y conocimientos profesionales. Sololearn cuenta con un montón de clases de programación gratuitas, con teoría, ejercicios prácticos y hasta podrás obtener certificados conforme vayas avanzando. La puedes descargar en Play Store y, aunque tiene una parte de pago, pero la mayoría de los contenidos de la app son gratis. Gamma Si quieres crear tus presentaciones de un modo mucho más rápido, Gamma es la opción indicada. Si lo que deseas es crear tus propios sitios webs en segundos, Gamma también es la respuesta. Esta es una de las aplicaciones de IA más interesantes, no requiere de conocimientos de programación ni similares y tiene una versión gratuita bastante interesante y con muchas posibilidades. Fireflies Tomar notas durante tus reuniones se ha quedado obsoleto con apps de IA como Fireflies. Te permite grabar y transcribir reuniones automáticamente, recibir extractos y resúmenes con las ideas principales e incluso convertirlas en “playlists” para compartir con tus compañeros de un modo muy sencillo. Su asistente de inteligencia artificial, AskFred, también puede ordenar los temas en función de las prioridades y hacerle preguntas para resolver esas dudas que se han podido quedar después de la reunión. En Xataka Android | Tener IA en el móvil está bien, pero un agente es mucho mejor. Magic AI de Honor me ha parecido tan útil como impresionante En Xataka Android | La nueva creación de imágenes de ChatGPT ya está gratis para todos los usuarios. Han olvidado me

Los llamamos smartphones, pero los teléfonos inteligentes cada vez dependen más de las apps de terceros para mantener su “coeficiente intelectual” bien elevado. Estamos viviendo una época en la que la IA se está intentando colar a codazos en todos los rincones de nuestro teléfono móvil. Y los últimos meses están siendo muy fructíferos en cuanto a aplicaciones de inteligencia artificial.
El boom de las apps de IA en tu móvil no solo pasa por crear imágenes de gatitos al estilo Ghibli o de la integración de Meta AI en tu WhatsApp. A estas alturas, ya no nos cuesta creer que hay vida más allá de ChatGPT o de las apps de IA generativa, pero seguro que desconoces muchas de las aplicaciones de inteligencia artificial que estiran como un chicle las capacidad de tu smartphone.
A continuación te dejamos una selección con algunas apps de IA muy curiosas que ya puedes instalar en tu móvil.
Headway

¿Y si pudieras leer un libro en tan solo 15 minutos? Como ávida lectora que soy, a primera vista me parece un horror echar mano de una aplicación que sustituye a los libros, sin embargo, en ciertos momentos sí que puede llegar a ser útil.
No nos da la vida para leer la infinita lista de libros pendientes y esta puede ser una manera de conocer nuevas historias en un cortísimo período de tiempo, especialmente aquellas que te hayan llamado la atención, pero no estén entre tus prioridades.
También me parece práctico en el caso de ciertos libros de no ficción, ya que puede ayudarte a encontrar rápidamente la información más útil sobre ese tema que te interesa.
De hecho, Headway, disponible en Play Store, se centra más en libros de desarrollo personal y da la opción de obtener estos resúmenes de 15 minutos en formato audiolibro o en formato texto.
Perplexity

Perplexity es ese asistente de voz que funciona tan bien que es rival directo de Google Assistant. También lo tenemos en Play Store, de forma totalmente gratis.
No solo es un chatbot con IA que permite hacer preguntas, también puede interactuar con algunas de las apps de tu teléfono y recurre a fuentes en tiempo real, por lo que su fiabilidad es bastante elevada. Además, entiende muy bien el lenguaje natural y es extremadamente fácil “hablar” con ella.
Grammarly

Grammarly es un asistente de gramática que te va a ayudar a redactar de una manera impecable. Y no solo es cuestión de escribir acorde a las normas gramaticales. Esta aplicación basada en IA también es capaz de modificar tus textos en función del tono que quieras darle.
Tanto si necesitas un tono más profesional como algo más informal, la app te puede dar sugerencias para reescribirlo de una forma más adaptada a aquello que necesitas, ya sea si quieres enviar un WhatsApp, redactar un correo electrónico, escribir el texto de tu foto en redes sociales, entre otros. Es otra de las joyas de IA que se encuentran en Play Store totalmente gratis.
Sololearn

Una de las apps basadas en IA más prácticas y que, además de entretenerte y ofrecerte nuevos recursos gratuitos, te puede ayudar incluso a mejorar tus habilidades y conocimientos profesionales.
Sololearn cuenta con un montón de clases de programación gratuitas, con teoría, ejercicios prácticos y hasta podrás obtener certificados conforme vayas avanzando.
La puedes descargar en Play Store y, aunque tiene una parte de pago, pero la mayoría de los contenidos de la app son gratis.
Gamma

Si quieres crear tus presentaciones de un modo mucho más rápido, Gamma es la opción indicada. Si lo que deseas es crear tus propios sitios webs en segundos, Gamma también es la respuesta.
Esta es una de las aplicaciones de IA más interesantes, no requiere de conocimientos de programación ni similares y tiene una versión gratuita bastante interesante y con muchas posibilidades.
Fireflies

Tomar notas durante tus reuniones se ha quedado obsoleto con apps de IA como Fireflies. Te permite grabar y transcribir reuniones automáticamente, recibir extractos y resúmenes con las ideas principales e incluso convertirlas en “playlists” para compartir con tus compañeros de un modo muy sencillo.
Su asistente de inteligencia artificial, AskFred, también puede ordenar los temas en función de las prioridades y hacerle preguntas para resolver esas dudas que se han podido quedar después de la reunión.
En Xataka Android | Tener IA en el móvil está bien, pero un agente es mucho mejor. Magic AI de Honor me ha parecido tan útil como impresionante
En Xataka Android | La nueva creación de imágenes de ChatGPT ya está gratis para todos los usuarios. Han olvidado mencionar las limitaciones
-
La noticia
El boom de la IA ha cambiado el tipo de aplicaciones que encontramos en Android. Estas son el mejor ejemplo
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.