Francia impone multa de 150 millones de euros a Apple por uso restrictivo de su sistema de privacidad

Apple sancionada en Francia con 150 millones € por abuso de poder en su sistema publicitario. Descubre los detalles

Abr 1, 2025 - 18:02
 0
Francia impone multa de 150 millones de euros a Apple por uso restrictivo de su sistema de privacidad

Francia Multa Apple

El Gobierno francés ha sancionado a Apple con una multa de 150 millones de euros, acusando a la compañía tecnológica de emplear su herramienta de privacidad de manera anticompetitiva. La medida se centra en el sistema App Tracking Transparency (ATT), presente en los dispositivos iOS e iPadOS desde 2021, cuyo funcionamiento ha sido calificado por las autoridades como excesivamente restrictivo para la competencia en el sector de la publicidad digital.+

Esta es la primera vez que un regulador antimonopolio impone una sanción a Apple específicamente por el uso de esta funcionalidad de privacidad. La Autoridad de la Competencia de Francia considera que, aunque el objetivo de proteger los datos de los usuarios es legítimo, la manera en que se ha implantado el mecanismo ATT excede lo necesario y ha perjudicado de forma considerable a otros actores del ecosistema digital.

¿Qué es el sistema ATT y cómo afecta a los anunciantes?

El App Tracking Transparency permite a los usuarios decidir si las aplicaciones pueden rastrear su actividad a través de otras apps y sitios web. Esta opción, a priori pensada para reforzar la privacidad, requiere que cada app pida permiso explícito al usuario mediante una ventana emergente antes de poder enviar datos a terceros.

Sin embargo, la Autoridad francesa ha determinado que este sistema introduce una barrera desproporcionada para los desarrolladores y anunciantes que dependen de la segmentación de datos para ofrecer publicidad personalizada. Mientras ellos deben superar múltiples obstáculos para obtener consentimiento, Apple no aplica este mismo estándar a sus propias plataformas, como Apple Search Ads, generando una situación de ventaja competitiva injusta. Para más información acerca de las multas y regulaciones recientes, puedes consultar el artículo sobre la multa a Apple y Amazon por prácticas antimonopolistas.

Un perjuicio directo a los pequeños desarrolladores

Uno de los aspectos más criticados por el regulador es que la política afecta especialmente a los actores más pequeños del mercado, como medios independientes o apps de bajo presupuesto que financian su actividad con ingresos publicitarios. Al limitar severamente el acceso a datos de usuario, estas empresas se ven en clara desventaja frente a plataformas integradas como Apple, que continúan captando ingresos de publicidad sin verse afectadas por restricciones similares.

Además, el regulador francés ha subrayado que la implementación del ATT no cumple plenamente con el reglamento europeo de protección de datos (GDPR), debido a su complejidad y falta de proporcionalidad. Esta situación ha generado pérdidas económicas considerables a muchas apps que han visto caer su rentabilidad desde la introducción del sistema. Para conocer más sobre cómo se relacionan este tipo de sanciones con el entorno digital, consulta el artículo sobre la nueva multa multimillonaria para Apple en Francia.

Reacción de Apple y respuesta del organismo regulador

Apple ha manifestado su desacuerdo con la sanción, alegando que ATT defiende el derecho de los usuarios a controlar qué datos comparten y con quién. La empresa ha recalcado que la herramienta es igual para todos los desarrolladores y que no se han exigido modificaciones concretas por parte del regulador francés.

Tim Cook anuncia nuevo producto Air Macbook M4-5

No obstante, la Autoridad de la Competencia ha obligado a Apple a publicar un resumen de la decisión en su página web durante una semana, como medida de transparencia ante los usuarios y el sector. El mensaje va más allá de lo económico, buscando enviar una señal clara sobre las prácticas que se consideran inadmisibles en relación con la privacidad y la competencia en el entorno digital europeo.

Una multa que se suma a otros frentes abiertos

Los 150 millones de euros impuestos por Francia se añaden a una lista creciente de sanciones y controversias legales que Apple viene enfrentando en Europa. En 2024, la Comisión Europea ya impuso una multa de 1.800 millones por su conducta en el mercado de servicios de streaming musical tras una denuncia liderada por Spotify.

Además, otros países como Alemania, Italia, Polonia y Rumanía han iniciado investigaciones similares contra el funcionamiento del ATT y sus implicaciones para la competencia y la privacidad. En Alemania, por ejemplo, se ha sugerido que Apple ofrece condiciones más laxas a sus propios servicios frente a terceros, lo que podría considerarse una forma de auto-preferencia ilegal. Para más detalles sobre la multa de Italia a Apple, puedes revisar este artículo que habla de la multa de Italia por vulnerar la competencia.