Cada vez que tiramos de la cisterna derrochamos mucha agua. Estos trucos para ahorrar lo ponen muy fácil

Hemos pasado varios meses de sequía por la falta de lluvias y, aunque ahora en buena parte del país la situación parece haberse estabilizado (no en todo el país), el ahorro de agua sigue siendo una prioridad que no debemos descuidar. La cisterna del inodoro es uno de los elementos del hogar donde resulta más sencillo aplicar medidas para reducir el consumo de agua, por lo que vale la pena repasar algunas de las más efectivas. La capacidad media de una cisterna de baño doméstica, al menos en los modelos más actuales, suele oscilar entre 6 y 9 litros por descarga. Aunque los sistemas de doble descarga permiten ahorrar una cantidad considerable de agua, todavía podemos poner en práctica algunos trucos adicionales para mejorar esos resultados. Índice de Contenidos (4) Usar botellas Ajustar el flotador Montar un sistema de doble descarga El ahorro en cifras Usar botellas Uno de los métodos más conocidos consiste en colocar una o dos botellas de plástico (según la capacidad de la cisterna y el tamaño de las botellas) llenas de agua o arena. Así, reducirás el volumen disponible para el llenado de agua, limitando la cantidad que se usa en cada descarga. Para que este truco funcione correctamente, es fundamental llenar bien las botellas y asegurarse de que el tapón esté completamente cerrado. Después, corta el suministro de agua al baño y, con la cisterna vacía, introduce las botellas con cuidado, verificando que no interfieran con el mecanismo interno. Una vez colocadas, puedes volver a cerrar la tapa de la cisterna y abrir el paso del agua para que se rellene. Las botellas desplazarán volumen dentro del tanque, reduciendo así el consumo de agua en cada uso. Otra alternativa práctica es introducir un ladrillo o un bloque cerámico envuelto en plástico dentro de la cisterna, cumpliendo la misma función de desplazamiento de volumen y ahorro que las botellas. Ajustar el flotador Imagen | Amazon Otra opción consiste en ajustar el flotador de la cisterna, que es el componente encargado de controlar hasta dónde debe llenarse el tanque de agua. En el vídeo bajo estas líneas, este experto explica perfectamente cómo hacerlo. Lo primero que debes hacer es localizar el flotador. Aquí puedes encontrarte con modelos de brazo, en los que será necesario regular su posición apretando o aflojando un tornillo, o con modelos de torre, en los que tendrás que deslizarlo hacia abajo para que interrumpa el paso de agua antes y, de este modo, limite la cantidad de agua que se acumula en la cisterna. Montar un sistema de doble descarga Imagen | Leroy Merlin Aunque no es un truco casero propiamente dicho, las cisternas más modernas incorporan un sistema de doble descarga. Si la capacidad de la cisterna es de 6 o 9 litros (mientras que las más antiguas pueden tener entre 9 y 12 litros), utilizar este mecanismo permite evacuar en cada uso tan solo 3 o 4,5 litros, es decir, aproximadamente la mitad. Si tu inodoro no cuenta con sistema de doble descarga, puedes plantearte instalar uno. Es una inversión económica, y existen kits a la venta en ferreterías o tiendas de bricolaje que incluyen las instrucciones necesarias para reemplazar el pulsador actual. En Xataka Smart Home Un fontanero me ha dicho cómo limpiar el desagüe del fregadero y no lo hacía bien: solo hacen falta tres pasos Junto a estos métodos, no debemos olvidar algunos consejos prácticos, como revisar periódicamente si existen fugas. Esto puedes comprobarlo colocando unas gotas de colorante alimentario en la cisterna: espera unos minutos sin accionar la cadena y observa si el agua del inodoro cambia de color. Si notas alguna variación, será necesario revisar juntas o mecanismos que puedan estar dañados. Por último, hay sistemas de descarga que se instalan dentro del tanque y permiten interrumpir la descarga cuando lo desees; basta con pulsar y soltar el botón en cuanto veas que ha sido suficiente. El ahorro en cifras Por poner un ejemplo, imaginemos una familia de cuatro personas que utiliza el inodoro unas 20 veces al día en total. Con un sistema clásico, donde la cisterna descarga por completo (unos 9 litros por uso), el consumo diario sería de 180 litros, lo que equivale a unos 65.700 litros al año. En cambio, con un sistema de doble descarga, suponiendo un uso equilibrado entre media descarga y descarga completa (10 veces a 4 litros y 10 veces a 6 litros), el consumo diario se reduce a unos 100 litros, es decir, aproximadamente 36.500 litros al año. Esto representa un ahorro considerable de agua y u

May 8, 2025 - 09:08
 0
Cada vez que tiramos de la cisterna derrochamos mucha agua. Estos trucos para ahorrar lo ponen muy fácil

Cada vez que tiramos de la cisterna derrochamos mucha agua. Estos trucos para ahorrar lo ponen muy fácil

Hemos pasado varios meses de sequía por la falta de lluvias y, aunque ahora en buena parte del país la situación parece haberse estabilizado (no en todo el país), el ahorro de agua sigue siendo una prioridad que no debemos descuidar. La cisterna del inodoro es uno de los elementos del hogar donde resulta más sencillo aplicar medidas para reducir el consumo de agua, por lo que vale la pena repasar algunas de las más efectivas.

La capacidad media de una cisterna de baño doméstica, al menos en los modelos más actuales, suele oscilar entre 6 y 9 litros por descarga. Aunque los sistemas de doble descarga permiten ahorrar una cantidad considerable de agua, todavía podemos poner en práctica algunos trucos adicionales para mejorar esos resultados.

Índice de Contenidos (4)

Usar botellas

Cisterna

Uno de los métodos más conocidos consiste en colocar una o dos botellas de plástico (según la capacidad de la cisterna y el tamaño de las botellas) llenas de agua o arena. Así, reducirás el volumen disponible para el llenado de agua, limitando la cantidad que se usa en cada descarga.

Para que este truco funcione correctamente, es fundamental llenar bien las botellas y asegurarse de que el tapón esté completamente cerrado. Después, corta el suministro de agua al baño y, con la cisterna vacía, introduce las botellas con cuidado, verificando que no interfieran con el mecanismo interno.

Una vez colocadas, puedes volver a cerrar la tapa de la cisterna y abrir el paso del agua para que se rellene. Las botellas desplazarán volumen dentro del tanque, reduciendo así el consumo de agua en cada uso.

Otra alternativa práctica es introducir un ladrillo o un bloque cerámico envuelto en plástico dentro de la cisterna, cumpliendo la misma función de desplazamiento de volumen y ahorro que las botellas.

Ajustar el flotador

Flotador cisterna Imagen | Amazon

Otra opción consiste en ajustar el flotador de la cisterna, que es el componente encargado de controlar hasta dónde debe llenarse el tanque de agua. En el vídeo bajo estas líneas, este experto explica perfectamente cómo hacerlo.

Lo primero que debes hacer es localizar el flotador. Aquí puedes encontrarte con modelos de brazo, en los que será necesario regular su posición apretando o aflojando un tornillo, o con modelos de torre, en los que tendrás que deslizarlo hacia abajo para que interrumpa el paso de agua antes y, de este modo, limite la cantidad de agua que se acumula en la cisterna.

Montar un sistema de doble descarga

Cisterna Imagen | Leroy Merlin

Aunque no es un truco casero propiamente dicho, las cisternas más modernas incorporan un sistema de doble descarga. Si la capacidad de la cisterna es de 6 o 9 litros (mientras que las más antiguas pueden tener entre 9 y 12 litros), utilizar este mecanismo permite evacuar en cada uso tan solo 3 o 4,5 litros, es decir, aproximadamente la mitad.

Si tu inodoro no cuenta con sistema de doble descarga, puedes plantearte instalar uno. Es una inversión económica, y existen kits a la venta en ferreterías o tiendas de bricolaje que incluyen las instrucciones necesarias para reemplazar el pulsador actual.

Junto a estos métodos, no debemos olvidar algunos consejos prácticos, como revisar periódicamente si existen fugas. Esto puedes comprobarlo colocando unas gotas de colorante alimentario en la cisterna: espera unos minutos sin accionar la cadena y observa si el agua del inodoro cambia de color. Si notas alguna variación, será necesario revisar juntas o mecanismos que puedan estar dañados.

Por último, hay sistemas de descarga que se instalan dentro del tanque y permiten interrumpir la descarga cuando lo desees; basta con pulsar y soltar el botón en cuanto veas que ha sido suficiente.

El ahorro en cifras

Por poner un ejemplo, imaginemos una familia de cuatro personas que utiliza el inodoro unas 20 veces al día en total. Con un sistema clásico, donde la cisterna descarga por completo (unos 9 litros por uso), el consumo diario sería de 180 litros, lo que equivale a unos 65.700 litros al año.

En cambio, con un sistema de doble descarga, suponiendo un uso equilibrado entre media descarga y descarga completa (10 veces a 4 litros y 10 veces a 6 litros), el consumo diario se reduce a unos 100 litros, es decir, aproximadamente 36.500 litros al año. Esto representa un ahorro considerable de agua y una reducción notable en el impacto ambiental.

Foto de portada | Алексей Вечерин

En Xataka SmartHome | Un fontanero me ha dicho dónde debo colocar el termostato para que los radiadores sean más efectivos. Lo estaba haciendo mal

-
La noticia Cada vez que tiramos de la cisterna derrochamos mucha agua. Estos trucos para ahorrar lo ponen muy fácil fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .