MyInvestor, la fintech española, rompe barreras alcanzando los 10.000 millones de euros de volumen de negocio
La entidad fintech MyInvestor, compañía que combina sus servicios como neobanco con diversos productos de inversión, ha anunciado que, recientemente, ha alcanzado un volumen de negocio de 10.000 millones de euros. Esta cifra, además, la sitúa como la fintech española más relevante del mercado actual, ya que este neobanco surgió del apoyo del Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios family offices, y no para de crecer.Myinvestor se afianza en el mercadoTal y como Myinvestor revela de manera oficial, su éxito comercial está más que a la vista, ya sea por su volumen de negocio recién alcanzado de 10.000 millones de euros, por los más de 550.000 clientes que ya posee, o por haber duplicado su clientela y volumen de negocio en los últimos 13 meses respecto a los datos de marzo de 2024.Sin embargo, los beneficios no son únicamente para esta compañía, sino también para muchísimos de los clientes que realizan inversiones con ellos o utilizan sus productos de ahorro. Desde su nacimiento, los clientes han tenido un total de 475 millones de euros en plusvalías, y hasta 125 millones de euros únicamente de las cuentas remuneradas y depósitos abonados por MyInvestor, siendo así un total de 600 millones de euros en rendimientos generales.Un futuro optimista en el sector de los neobancos españolesHoy en día hay varias entidades "neobancarias" con el sello español, ya sean marcas como B100, nacido de ABANCA, la propia MyInvestor, servicios enfocados a la gestión y el ahorro como Bnext, e incluso bancos extranjeros que se han implantado oficial y legalmente en España, como Revolut o N26.En cuanto a las miras de futuro de la compañía, el vicepresidente de MyInvestor, Carlos Aso, destaca lo siguiente: "Seguimos avanzando en nuestro objetivo de democratizar la inversión en España, ofreciendo acceso a productos hasta ahora reservados a altos patrimonios. De este modo, ayudamos a crear una sociedad más próspera", dejando claro que todavía hay metas por alcanzar y que se seguirá buscando ofrecer un servicio de calidad que atraiga a más clientes en nuestro país.El artículo MyInvestor, la fintech española, rompe barreras alcanzando los 10.000 millones de euros de volumen de negocio fue publicado originalmente en Andro4all.

La entidad fintech MyInvestor, compañía que combina sus servicios como neobanco con diversos productos de inversión, ha anunciado que, recientemente, ha alcanzado un volumen de negocio de 10.000 millones de euros. Esta cifra, además, la sitúa como la fintech española más relevante del mercado actual, ya que este neobanco surgió del apoyo del Grupo Andbank, El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios family offices, y no para de crecer.
Myinvestor se afianza en el mercado
Tal y como Myinvestor revela de manera oficial, su éxito comercial está más que a la vista, ya sea por su volumen de negocio recién alcanzado de 10.000 millones de euros, por los más de 550.000 clientes que ya posee, o por haber duplicado su clientela y volumen de negocio en los últimos 13 meses respecto a los datos de marzo de 2024.
Sin embargo, los beneficios no son únicamente para esta compañía, sino también para muchísimos de los clientes que realizan inversiones con ellos o utilizan sus productos de ahorro. Desde su nacimiento, los clientes han tenido un total de 475 millones de euros en plusvalías, y hasta 125 millones de euros únicamente de las cuentas remuneradas y depósitos abonados por MyInvestor, siendo así un total de 600 millones de euros en rendimientos generales.
Un futuro optimista en el sector de los neobancos españoles
Hoy en día hay varias entidades "neobancarias" con el sello español, ya sean marcas como B100, nacido de ABANCA, la propia MyInvestor, servicios enfocados a la gestión y el ahorro como Bnext, e incluso bancos extranjeros que se han implantado oficial y legalmente en España, como Revolut o N26.
En cuanto a las miras de futuro de la compañía, el vicepresidente de MyInvestor, Carlos Aso, destaca lo siguiente: "Seguimos avanzando en nuestro objetivo de democratizar la inversión en España, ofreciendo acceso a productos hasta ahora reservados a altos patrimonios. De este modo, ayudamos a crear una sociedad más próspera", dejando claro que todavía hay metas por alcanzar y que se seguirá buscando ofrecer un servicio de calidad que atraiga a más clientes en nuestro país.
El artículo MyInvestor, la fintech española, rompe barreras alcanzando los 10.000 millones de euros de volumen de negocio fue publicado originalmente en Andro4all.