Nueva subida de precio en Netflix, Max y Prime Video posible por culpa de Donald Trump
Lo que nos faltaba. La batalla de los aranceles de Donald Trump con el resto del mundo podría tener otro efecto inesperado entre los ciudadanos: la subida de precio de los servicios de streaming. Sería lo último que desearíamos que nos pasara, pero ya se está preparando un plan que llevaría a que tuvieran que […] The post Nueva subida de precio en Netflix, Max y Prime Video posible por culpa de Donald Trump appeared first on ADSLZone.


Lo que nos faltaba. La batalla de los aranceles de Donald Trump con el resto del mundo podría tener otro efecto inesperado entre los ciudadanos: la subida de precio de los servicios de streaming. Sería lo último que desearíamos que nos pasara, pero ya se está preparando un plan que llevaría a que tuvieran que subir sus tarifas de una manera general.
El problema de los aranceles de Donald Trump entre Estados Unidos y la práctica mayoría del planeta está llegando a unos niveles preocupantes. Y parece que nos puede llegar a afectar incluso en servicios digitales donde, teóricamente, parecía que estábamos a salvo. No obstante, la situación se está poniendo muy tensa y esta podría ser la solución que habría encontrado Europa.
Un plan para devolvérsela a Trump
Europa está poniendo aranceles cada vez más elevados a Estados Unidos con la intención de equilibrar las últimas decisiones del presidente estadounidense. Y, más allá de lo que se relaciona con productos físicos, el viejo continente busca escalar la situación a un siguiente nivel. Eso implica poner aranceles a servicios digitales que son propiedad de las grandes empresas tecnológicas norteamericanas.
Y, si lo piensas, es obvio que todos estamos pagando servicios a este tipo de empresas líderes de Estados Unidos, como es el caso de Netflix, Max, Amazon y muchas otras. Europa se ha fijado en los aranceles digitales debido a que, obviamente, se trata de uno de los elementos que más está integrado en la vida de los ciudadanos en los tiempos actuales. Por ahora no hay nada determinado, pero desde Europa sí mencionan que están valorando distintas opciones, como cobrar más impuestos a estas empresas o ponerles los mencionados aranceles en sus servicios digitales. Todo dependerá de la reacción que vean desde Estados Unidos y de si llegan a algún tipo de acuerdo comercial con Donald Trump.
Podría ocurrir a final de abril
Desde el gobierno francés mencionan que las siguientes medidas que van a imponer a Estados Unidos como forma de presión podrían entrar en acción a final de abril. Y no solo tienen la posibilidad de abarcar más tipos de productos, sino que los servicios digitales ya podrían entrar a formar parte de estos aranceles. Desde Europa saben que es su mejor carta para presionar a Estados Unidos, puesto que a nivel de productos físicos tienen menos capacidad para reaccionar.
¿Qué significa esto? Que, como decíamos, es posible que aumenten los precios de Netflix y de todos los demás servicios que están ofrecidos por empresas estadounidenses. Tal y como mencionan desde Europa, los aranceles digitales implicarían que los usuarios posiblemente acabarían pagando más en Europa, pero también significaría que las empresas que ofrecen estos servicios ganarían menos. Ambos factores tienen un objetivo claro: presionar a Donald Trump para que cambie su política de los aranceles y que todo pueda volver a la normalidad en la que se encontraba el mercado anteriormente.
Por supuesto, aunque todas estas empresas suelen ser fieles a Donald Trump, es de imaginar que ver cómo sus ingresos se quedan en jaque hará que le devuelvan la presión al presidente. Además de los servicios de streaming de vídeo, en este tipo de aranceles también entrarían las demás plataformas digitales que correspondan a empresas estadounidenses, como las de música. Junto a esto, afectaría a las redes sociales, incluso a X, la cual está liderada por Elon Musk. Si incluso así no cambian las cosas, Europa también se plantea limitar el acceso a bancos americanos desde el mercado de Europa, así como otras medidas que posiblemente generarían reacciones sonadas.
Claro está, las noticias no han gustado entre los ciudadanos europeos a la vista de lo que va a significar, pero Europa cree que tienen que jugar todas sus cartas para que el problema de los aranceles pueda reducirse al mínimo. Por lo pronto, hay cierta tensión en el aire por saber si, al final, comenzaremos a recibir correos de los servicios de streaming informándonos acerca de las subidas de precio.
The post Nueva subida de precio en Netflix, Max y Prime Video posible por culpa de Donald Trump appeared first on ADSLZone.