Google planta cara a ChatGPT: su IA ya puede analizar vídeos y te dice hasta dónde se grabaron

El código de Gemini refleja que se podrán subir varios vídeos a la vez y realizar un análisis conjunto por separado e incluso compararlos.

Abr 25, 2025 - 19:05
 0
Google planta cara a ChatGPT: su IA ya puede analizar vídeos y te dice hasta dónde se grabaron

ChatGPT reúne a más de 120 millones de usuarios al día, marcando la tendencia en cuanto a los chatbots de IA se refiere gracias a que incorpora funciones que otras inteligencias artificiales no poseen todavía. Una de ellas es su modo avanzado de voz, que permite hablar de una forma muy natural con él o, más recientemente, su capacidad para crear imágenes realistas y de estilo Ghibli, algo que se ha transformado en un fenómeno viral.

Una de sus funciones estelares es su análisis de vídeo, que consiste en subir uno y que el chatbot de OpenAI lo analice para poder conversar con sobre él. Parecía que esta función solo estaba disponible en ChatGPT, pero ahora se ha descubierto que Gemini, la IA de Google, también puede hacerlo.

Gemini puede analizar vídeos como lo hace ChatGPT

Desde Android Authority informan de que han descubierto un código dentro de Gemini que permite analizar vídeos, aunque solo está disponible en la versión beta tras configurar algunos ajustes. Explican que, tal y como ocurre en ChatGPT, para adjuntar el video hay que pulsar en el icono de "+" y elegirlo desde la galería.

Añaden que los resultados son gran nivel y que la IA de Google es capaz de decir el lugar donde ha sido grabado el vídeo gracias a que lo compara con la base de datos que tiene de Google Maps. Como ocurre también con la función descubierta del chatbot de OpenAI, que permite darte la ubicación exacta de las imágenes, Gemini también puede analizar la escena para darte una descripción.

El propio código refleja que se podrán subir varios vídeos a la vez y realizar un análisis conjunto por separado e incluso comparar unos con otros. En cuanto la duración de los vídeos, Gemini podría tener un límite de cinco minutos, lo cual significaría un tiempo bastante decente para poder utilizar esta función.

Por el momento, es imposible de utilizarlo sin acceso a la versión beta y se desconoce cuando podrá llegar para todos los usuarios. Si lo hace, habrá que ver si está disponible en la versión gratuita o si es en la versión exclusiva de los usuarios de Advanced. Si desde Google se plantean de verdad competir con OpenAI quizás deban hacer lo primero.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.