Quería un toallero elegante y barato para el baño. Reutilizar un mueble de la cocina fue la genial idea que se le ocurrió

Un fabricante crea un mueble u objeto pensando en cubrir un uso o necesidad de sus clientes, pero esto no quiere decir que luego nosotros tras llevarlo a casa tengamos que seguir a rajatabla esta finalidad. Es algo que hemos visto en otras ocasiones con esta transformación de una estantería en mesa o con esta otra donde es posible crear una despensa oculta en un hueco de la cocina. El truco que hoy traemos va en la misma línea y se trata de utilizar un mueble básico y económico para una función completamente diferente de la que estaba destinado. En Xataka Smart Home Aprovechó el hueco junto al frigo para hacerse una enorme e ingeniosa despensa: el espacio de almacenaje dejó de ser un problema El especiero que se convirtió en toallero Vídeo: @maidecorate en TikTok Lo hemos visto en la cuenta de TikTok de maidecorate donde se utiliza el especiero Bekväm de IKEA, un pequeño estante de madera maciza con un diseño simple y versátil que permite darle otros usos sorprendentes en diferentes habitaciones del hogar más allá que el de sostener los botes de sal y pimienta. En concreto, con un poco de maña es posible usarlo como toallero para el cuarto de baño, permitiendo organizar mejor las toallas y tener una pequeña balda disponible para colocar objetos como un ambientador, botes de champú, dejar el móvil o el rollo de papel higiénico. Imagen: IKEA Como materiales para la transformación solo se necesitan unos tornillos adecuados para la pared en la que se va a instalar (no incluidos en el paquete), y en pocos minutos, se transforma en un práctico toallero. Basta con fijar el especiero en la pared a la altura deseada de forma invertida a su diseño original. La altura elegida puede ser por ejemplo a unos 90 centímetros del suelo si es para toallas de manos o a 120 centímetros si se van a colgar toallas más grandes. Imagen: @maidecorate en TikTok También es posible instalarlo en la parte interior de una puerta o en un lateral de un mueble si el espacio es muy reducido, logrando así más superficie de almacenamiento. Además es posible usarlo en la cocina para colgar trapos, bayetas y similares, o como mueble auxiliar en la entrada para dejar las llaves, incluso en el dormitorio o dentro de un armario para colgar pañuelos, cinturones, corbatas, etc. Eso sí, al ser un mueble de madera, si el uso principal que vamos a darle es el de sostener toallas húmedas, conviene que protejamos la madera de la humedad para evitar su deterioro con algún barniz, selladora o incluso es posible pintarlo de un color que vaya a juego con el resto de decoración. Vía | maidecorate | Decosfera Imagen portada | Monstera Production En Xataka Smart Home | Mercadona jubila con este invento los escurreplatos: tiene un precio de derribo y es ideal para cocinas pequeñas - La noticia Quería un toallero elegante y barato para el baño. Reutilizar un mueble de la cocina fue la genial idea que se le ocurrió fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Abr 9, 2025 - 09:22
 0
Quería un toallero elegante y barato para el baño. Reutilizar un mueble de la cocina fue la genial idea que se le ocurrió

Quería un toallero elegante y barato para el baño. Reutilizar un mueble de la cocina fue la genial idea que se le ocurrió

Un fabricante crea un mueble u objeto pensando en cubrir un uso o necesidad de sus clientes, pero esto no quiere decir que luego nosotros tras llevarlo a casa tengamos que seguir a rajatabla esta finalidad.

Es algo que hemos visto en otras ocasiones con esta transformación de una estantería en mesa o con esta otra donde es posible crear una despensa oculta en un hueco de la cocina. El truco que hoy traemos va en la misma línea y se trata de utilizar un mueble básico y económico para una función completamente diferente de la que estaba destinado.

El especiero que se convirtió en toallero

TikTok Vídeo: @maidecorate en TikTok

Lo hemos visto en la cuenta de TikTok de maidecorate donde se utiliza el especiero Bekväm de IKEA, un pequeño estante de madera maciza con un diseño simple y versátil que permite darle otros usos sorprendentes en diferentes habitaciones del hogar más allá que el de sostener los botes de sal y pimienta.

En concreto, con un poco de maña es posible usarlo como toallero para el cuarto de baño, permitiendo organizar mejor las toallas y tener una pequeña balda disponible para colocar objetos como un ambientador, botes de champú, dejar el móvil o el rollo de papel higiénico.

IKEA Imagen: IKEA

Como materiales para la transformación solo se necesitan unos tornillos adecuados para la pared en la que se va a instalar (no incluidos en el paquete), y en pocos minutos, se transforma en un práctico toallero. Basta con fijar el especiero en la pared a la altura deseada de forma invertida a su diseño original.

La altura elegida puede ser por ejemplo a unos 90 centímetros del suelo si es para toallas de manos o a 120 centímetros si se van a colgar toallas más grandes.

Toallero Imagen: @maidecorate en TikTok

También es posible instalarlo en la parte interior de una puerta o en un lateral de un mueble si el espacio es muy reducido, logrando así más superficie de almacenamiento.

Además es posible usarlo en la cocina para colgar trapos, bayetas y similares, o como mueble auxiliar en la entrada para dejar las llaves, incluso en el dormitorio o dentro de un armario para colgar pañuelos, cinturones, corbatas, etc.

Eso sí, al ser un mueble de madera, si el uso principal que vamos a darle es el de sostener toallas húmedas, conviene que protejamos la madera de la humedad para evitar su deterioro con algún barniz, selladora o incluso es posible pintarlo de un color que vaya a juego con el resto de decoración.

Vía | maidecorate | Decosfera

Imagen portada | Monstera Production

En Xataka Smart Home | Mercadona jubila con este invento los escurreplatos: tiene un precio de derribo y es ideal para cocinas pequeñas

-
La noticia Quería un toallero elegante y barato para el baño. Reutilizar un mueble de la cocina fue la genial idea que se le ocurrió fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .