Un comando de Alexa salvó a mi abuela de estar horas en una situación de pánico. Es la teleasistencia para mayores bien hecha
Aunque automatizar nuestro hogar por medio de dispositivos inteligentes como Alexa y otros ecosistemas está muy bien, debemos recordar que estos dispositivos también son una alternativa para actuar en caso de emergencias. La historia que contamos a continuación trata sobre una persona anciana cercana a uno de nuestros compañeros de equipo, quien nos explica cómo una herramienta como Alexa ha evitado que la persona tuviera que esperar más de lo necesario después de una grave caída en su domicilio. "Le salvó la vida," aseguraba. La teleasistencia funciona, pero si se usa como se debe Antes de instalar el ecosistema de Alexa en su casa, disponía inicialmente de un sistema de emergencia tradicional: un botón rojo de alerta. Sin embargo, como sucede con frecuencia entre las personas mayores, no hacía uso efectivo del dispositivo. No lo utilizaba en su modo estático (instalado en puntos estratégicos de la vivienda) ni llevaba consigo el colgante portátil que le habría permitido solicitar asistencia en caso de emergencia. Esta situación es común entre los mayores, ya sea por olvidos, incomodidad al llevar el dispositivo, o simplemente por resistencia a aceptar que podrían necesitar ayuda urgente en algún momento. La domótica como solución para casos de emergencia Ante esta realidad, sus familiares decidieron instalar un Amazon Echo en su domicilio. Inicialmente, el objetivo era proporcionarle una forma sencilla de controlar la iluminación de su hogar mediante comandos de voz, una funcionalidad que resultaba práctica y cómoda para la anciana. Con el tiempo, los familiares descubrieron otras funcionalidades útiles del dispositivo y ampliaron su uso: Llamadas a móviles: Configuraron el sistema para que pudiera realizar llamadas telefónicas a los móviles de sus familiares mediante simples comandos de voz. Comunicación entre dispositivos Echo: Establecieron un sistema de comunicación entre el Echo de la anciana y otros dispositivos similares instalados en las casas de sus familiares, creando así una red de comunicación interna. Una caída grave que pudo acabar en algo peor Esta configuración pudo ser probada, desgraciadamente, en un caso real, donde la anciana sufrió una caída en su domicilio. Como consecuencia del accidente, quedó tendida en el suelo, incapacitada para levantarse o alcanzar un teléfono para pedir ayuda. El botón de emergencia tradicional, que no llevaba consigo, resultaba inútil en esta situación crítica. En estas circunstancias, la anciana recordó que podía interactuar con su dispositivo Echo mediante la voz, y pronunció las palabras clave: "Alexa, ayuda. Alexa, socorro". El sistema respondió a este comando y estableció una llamada con su hija a través del móvil. Gracias a esta comunicación, los familiares fueron alertados inmediatamente de la situación de emergencia, acudieron rápidamente al domicilio de la anciana y pudieron prestarle la asistencia que necesitaba. En Xataka Smart Home Tengo toda la casa llena de dispositivos conectados con Alexa y empiezo a cansarme de hablar a una máquina Como comenta la familia, sin la intervención de Alexa, la anciana podría haber permanecido "horas" sin recibir asistencia. En situaciones de caídas, especialmente con personas mayores, el tiempo es un factor crítico que puede determinar la gravedad de las consecuencias. La deshidratación, hipotermia, complicaciones de lesiones e incluso el agravamiento de condiciones médicas ya presentes, son riesgos que aumentan con cada hora que una persona mayor permanece sin asistencia tras una caída. Funciones de Alexa que pueden salvar vidas El caso nos recuerda que el sistema ofrece varias funcionalidades de los dispositivos Echo con Alexa que pueden resultar cruciales en situaciones de emergencia: Reconocimiento de voz a distancia: Que podamos interactuar con el asistente con la voz y desde varios metros de distancia es una función muy bienvenida. Llamadas de emergencia: Posibilidad de configurar comandos personalizados para realizar llamadas a contactos específicos. Sistema "Drop In": Función que permite la comunicación instantánea entre dispositivos Echo de la misma familia. Rutinas personalizadas: Capacidad para crear comandos específicos que activen secuencias de acciones predeterminadas en caso de emergencia. Configurar correctamente los contactos de emergencia en la aplicación Alexa y el hecho de instruir a la persona para que pueda utilizar todos estos sistemas sin problemas es clave para situaciones como la que hemos mencionado en el artículo. Además, tanto la ubicación del dispositivo, como hacer comprobaciones de vez en cuando para ver que todo marcha sobre ruedas, también consideramos que es una parte muy importante del proceso. En Xataka Smart Home | No suelo habl

Aunque automatizar nuestro hogar por medio de dispositivos inteligentes como Alexa y otros ecosistemas está muy bien, debemos recordar que estos dispositivos también son una alternativa para actuar en caso de emergencias.
La historia que contamos a continuación trata sobre una persona anciana cercana a uno de nuestros compañeros de equipo, quien nos explica cómo una herramienta como Alexa ha evitado que la persona tuviera que esperar más de lo necesario después de una grave caída en su domicilio. "Le salvó la vida," aseguraba.
La teleasistencia funciona, pero si se usa como se debe

Antes de instalar el ecosistema de Alexa en su casa, disponía inicialmente de un sistema de emergencia tradicional: un botón rojo de alerta. Sin embargo, como sucede con frecuencia entre las personas mayores, no hacía uso efectivo del dispositivo. No lo utilizaba en su modo estático (instalado en puntos estratégicos de la vivienda) ni llevaba consigo el colgante portátil que le habría permitido solicitar asistencia en caso de emergencia.
Esta situación es común entre los mayores, ya sea por olvidos, incomodidad al llevar el dispositivo, o simplemente por resistencia a aceptar que podrían necesitar ayuda urgente en algún momento.
La domótica como solución para casos de emergencia

Ante esta realidad, sus familiares decidieron instalar un Amazon Echo en su domicilio. Inicialmente, el objetivo era proporcionarle una forma sencilla de controlar la iluminación de su hogar mediante comandos de voz, una funcionalidad que resultaba práctica y cómoda para la anciana.
Con el tiempo, los familiares descubrieron otras funcionalidades útiles del dispositivo y ampliaron su uso:
- Llamadas a móviles: Configuraron el sistema para que pudiera realizar llamadas telefónicas a los móviles de sus familiares mediante simples comandos de voz.
- Comunicación entre dispositivos Echo: Establecieron un sistema de comunicación entre el Echo de la anciana y otros dispositivos similares instalados en las casas de sus familiares, creando así una red de comunicación interna.
Una caída grave que pudo acabar en algo peor
Esta configuración pudo ser probada, desgraciadamente, en un caso real, donde la anciana sufrió una caída en su domicilio. Como consecuencia del accidente, quedó tendida en el suelo, incapacitada para levantarse o alcanzar un teléfono para pedir ayuda. El botón de emergencia tradicional, que no llevaba consigo, resultaba inútil en esta situación crítica.

En estas circunstancias, la anciana recordó que podía interactuar con su dispositivo Echo mediante la voz, y pronunció las palabras clave: "Alexa, ayuda. Alexa, socorro". El sistema respondió a este comando y estableció una llamada con su hija a través del móvil.
Gracias a esta comunicación, los familiares fueron alertados inmediatamente de la situación de emergencia, acudieron rápidamente al domicilio de la anciana y pudieron prestarle la asistencia que necesitaba.
Como comenta la familia, sin la intervención de Alexa, la anciana podría haber permanecido "horas" sin recibir asistencia. En situaciones de caídas, especialmente con personas mayores, el tiempo es un factor crítico que puede determinar la gravedad de las consecuencias. La deshidratación, hipotermia, complicaciones de lesiones e incluso el agravamiento de condiciones médicas ya presentes, son riesgos que aumentan con cada hora que una persona mayor permanece sin asistencia tras una caída.
Funciones de Alexa que pueden salvar vidas
El caso nos recuerda que el sistema ofrece varias funcionalidades de los dispositivos Echo con Alexa que pueden resultar cruciales en situaciones de emergencia:
- Reconocimiento de voz a distancia: Que podamos interactuar con el asistente con la voz y desde varios metros de distancia es una función muy bienvenida.
- Llamadas de emergencia: Posibilidad de configurar comandos personalizados para realizar llamadas a contactos específicos.
- Sistema "Drop In": Función que permite la comunicación instantánea entre dispositivos Echo de la misma familia.
- Rutinas personalizadas: Capacidad para crear comandos específicos que activen secuencias de acciones predeterminadas en caso de emergencia.
Configurar correctamente los contactos de emergencia en la aplicación Alexa y el hecho de instruir a la persona para que pueda utilizar todos estos sistemas sin problemas es clave para situaciones como la que hemos mencionado en el artículo. Además, tanto la ubicación del dispositivo, como hacer comprobaciones de vez en cuando para ver que todo marcha sobre ruedas, también consideramos que es una parte muy importante del proceso.
En Xataka Smart Home | No suelo hablar demasiado con Alexa, excepto cuando se trata del tiempo. Ahora me doy cuenta de lo mucho que dependo del asistente
-
La noticia
Un comando de Alexa salvó a mi abuela de estar horas en una situación de pánico. Es la teleasistencia para mayores bien hecha
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.