¿Quién va a comprar TikTok? Amazon, Oracle e incluso el fundador de OnlyFans han hecho sus ofertas

El vicepresidente estadounidense JD Vance asegura que el futuro de TikTok se dará a conocer antes de este sábado 5 de abril.

Abr 4, 2025 - 08:44
 0
¿Quién va a comprar TikTok? Amazon, Oracle e incluso el fundador de OnlyFans han hecho sus ofertas

TikTok está a punto de restringir sus servicios en Estados Unidos. La aplicación tiene las horas contadas en el país y, aunque Donald Trump esté dispuesto a ampliar la fecha límite de la prohibición si no hay un claro comprador cuando llegue el próximo 5 de abril, el vicepresidente estadounidense JD Vance asegura que el futuro de TikTok se dará a conocer antes de este sábado, cuando se cumple la prórroga que el presidente Trump concedió a la app para se desligara de su empresa matriz ByteDance.

En una entrevista con la cadena Fox News, JD Vance afirma que el anuncio final "saldrá antes de que se cierre el plazo": "Aún tenemos un día para seguir trabajando y acabar algunas cosas. Queremos dar acceso a la gente a esta plataforma, ya sabemos que es donde muchos jóvenes obtienen sus noticias". Además, el vicepresidente recalcó que la aplicación "no está espiando a la gente" y que cumple con los planes de "seguridad nacional" estadounidenses.

No obstante, pese a que JD Vance confía en que TikTok se terminará 'librando' de la prohibición, en los últimos días no han parado de correr los rumores sobre los posibles compradores, desde Amazon, Microsoft, Blackstone hasta Oracle.

¿Quién comprará TikTok al final?

Como hemos mencionado anteriormente, el futuro de TikTok en Estados Unidos se dará a conocer antes del sábado 5 de abril, cuando se cumple la prórroga de 90 días que otorgó la Administración Trump para que la app pudiese operar en el territorio hasta que encontrase a un comprador con sede fuera de China o, en su defecto, su salida del mercado estadounidense.

A día de hoy, los rumores del posible comprador apuntan a las siguientes empresas y empresarios:

  • Amazon: Según informó el diario The New York Times, Amazon presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok y, pese a que las acciones de este comercio electrónico subieron tras dar a conocer la noticia, algunas fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que la oferta no está siendo tomada en serio.
  • Blackstone: Esta firma de capital privado está considerando unirse a los acciones no chinas de ByteDance, liderados por Susquehanna International Group y General Atlantic, para aportar capital y pujar por la plataforma.
  • Microsoft y Oracle: Estos dos gigantes tecnológicos retomaron conversaciones para adquirir las operaciones estadounidenses de la plataforma y evitar su suspensión definitiva en el país, sin embargo, todavía no hay nada confirmado.
  • Fundador de OnlyFans: La agencia EFE ha dado a conocer que Tim Stokely, fundador de OnlyFans, se habría asociado con un consorcio de criptomonedas para presentar una oferta y pujar por TikTok.
  • Elon Musk: Donald Trump afirmó que estaría dispuesto a que el magnate tecnológico Elon Musk comprara TikTok si lo deseara, aunque el propietario de X (antes Twitter) aún no ha manifestado su interés por hacerlo.

Por otro lado, más allá de estas compañías tecnológicas, el multimillonario Frank McCourt, dueño del Olympique de Marsella, y Jesse Tinsley, fundador de la plataforma de empleo Employer.com, también han mostrado interés.

Si TikTok se queda en Estados Unidos, tiene que cumplir estos requisitos

Si TikTok no se vende a un comprador autorizado antes del 5 de abril, la ley original que lo prohíbe a nivel nacional entraría en vigor. No obstante, como hemos mencionado anteriormente, la fecha límite podría extenderse si fuese necesario, según Donald Trump.

Por otro lado, es importante recordar que TikTok debe ser vendido por la empresa ByteDance a una compañía estadounidense o a un grupo de inversores aprobados por el gobierno de Estados Unidos, teniendo en cuenta que la nueva propiedad no puede mantener vínculos operativos ni de infraestructura con ByteDance y debe garantizar que los datos de los usuarios estadounidenses se almacenen y gestionen en servidores dentro del país. Asimismo, el acuerdo de venta debe ser aprobado por el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos.

Y si finalmente TikTok tiene un comprador, la aplicación tendrá que someterse auditorías de seguridad independientes para garantizar que no comparte datos con el Gobierno chino, tendrá que implementar sistemas de transparencia para supervisar sus algoritmos y prácticas de recopilación de datos, y deberá cumplir con los estándares de ciberseguridad establecidos por el Gobierno estadounidense.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.