Apple y Elon Musk libran una nueva batalla en el espacio: quién conectará antes tu móvil desde un satélite
Elon Musk está frenando los planes de Apple porque considera que está generando problemas con el espectro de frecuencias.

Las grandes empresas tecnológicas siguen luchando entre ellas para ofrecer el mejor servicio de Internet satelital. Starlink llegó a España en septiembre de 2023 para prestar banda ancha de alta velocidad a los lugares más inaccesibles del país, Amazon está a punto de lanzar sus primeros satélites al espacio para proporcionar una conectividad de red de extremo a extremo y, recientemente se ha dado a conocer que, Apple está trabajando con Globalstar para ofrecer sus funciones satelitales.
Pese a que Starlink y Amazon tienen definida su estrategia para brindar conexión satelital, la compañía de Tim Cook también lleva bastantes años trabajando en este tipo de comunicación para disponer de funciones satelitales en los iPhone, además, según The Wall Street Journal, Apple había considerado aliarse con Starlink en colaboración con T-Mobile. Sin embargo, el mismo diario mencionado revela que SpaceX está intentando frenar el crecimiento de Apple, con la excusa de que los de Cupertino están generando problemas con el espectro de frecuencias.
Además, por si fuera poco el 'pique' de Musk, los informes apuntan que el magnate habría solicitado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) que rechazara la solicitud de Globalstar para emplear las bandas y, así, formar una nueva red de satélites utilizados por Apple.
Por otro lado, es importante mencionar que Starlink ve a Apple como una amenaza si consigue consolidar su propia infraestructura, teniendo en cuenta que aquellas empresas que ofrecen una comunicación satelital buscan el mayor espacio dentro del espectro para operar en bandas de frecuencia específicas.
¿Qué servicios ofrece Starlink y Apple en España?
Tanto Starlink como las funciones satelitales de los iPhones están disponibles en España. Veamos qué ofrece cada compañía.
Starlink dispone de banda ancha de alta velocidad en los lugares más inaccesibles del mundo, brinda una velocidad promedio de 130 megas por segundo, consta de un kit que se debe instalar en el hogar para recibir la señal de los satélites que operan alrededor de la Tierra y ofrece cobertura LTE desde el espacio gracias a la constelación 'Direct to Cell'.
Mientras que Apple permite conectarse a un satélite desde el iPhone y deja usar Emergencia SOS vía satélite. Estos son los pasos a seguir para cada unas de las funcionalidades:
- Conectarse a un satélite con el iPhone: Con el iPhone 14 o posteriores (todos los modelos), puedes conectar el iPhone a un satélite para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, solicitar asistencia en carretera, enviar mensajes a amigos y familiares, y compartir la ubicación, cuando te quedes sin cobertura móvil y WiFi.
- Usar Emergencia SOS vía satélite en el iPhone: Con el iPhone 14 o versiones posteriores (todos los modelos), puedes usar Emergencia SOS vía satélite para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia cuando estés sin cobertura de datos y WiFi.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.