Acabo de descubrir la mejor utilidad de las imágenes con IA de ChatGPT: redecorar mi casa desde el iPhone
Poder crear memes y fotos tipo Ghibli, Pixar o Simpson con ChatGPT es una de las mejores formas de aprovechar las novedades de esta IA en cuanto a generación de imágenes. Sin embargo, hay una utilidad real en esta IA y que encaja perfectamente con todo aquel que esté pensando en redecorar su casa o sencillamente tenga curiosidad por imaginarse cómo sería su casa con unos cuantos cambios. Para ello, debo decir que ChatGPT va muy bien, aunque hay otras opciones gratuitas igual de válidas y funcionales a las que se puede acceder desde el iPhone. Para ello, claro está, tendrás que tener en tu galería una o varias fotos de las estancias de la casa que quieras rediseñar. Así le pido a ChatGPT que redecore mi casa Lo primero que debemos tener en cuenta es que ChatGPT ofrece gratis la posibilidad de generar hasta tres imágenes al día. Si eres sucriptor de ChatGPT Plus no tendrás ningún límite. Dicho esto, la forma de redecorar la casa gracias a la IA no podría ser más sencilla, dado que todo pasa por enviar una imagen acompañada de una instrucción. Para crear ese mensaje, no hace falta complicarse demasiado, aunque es importante ser específico y dar algunas claves como que mantenga exactamente igual las dimensiones de la sala, así como la disposición de puertas y ventanas, dado que son elementos que por mucho que redecores la casa, no podrás quitar (salvo que te metas en obras). Cambio total no recomendado: en mis pruebas he intentado pedirle a ChatGPT que tome la estancia que le adjunto en la foto y le cambie totalmente el estilo por otro y debo decir que en múltiples intentos de ello, en ninguno ha salido como yo quería y lo que acaba enviando la IA es una imagen de una estancia totalmente diferente. Por tanto, es aconsejable pedirle los cambios de poco en poco. Añade uno o varios elementos: puedes pedirle, por ejemplo, que añada una mesita de centro en el salón, que ponga una alfombra, que añada cortinas a la ventana y/o que añada lámparas de techo en un lugar determinado. Reaprovecha los elementos ya existentes: es posible pedirle a ChatGPT que cambie el color del sofá, de un mueble o de las cortinas. Es decir, elementos que ya salen en la foto, pero que quieras ver con otro estilo distinto. En Applesfera Todo el mundo parece encantado con el círculo azul de Meta AI en WhatsApp. Yo quería quitarlo de mi iPhone y he vivido una pequeña odisea para conseguirlo Aquí van algunos ejemplos que, espero, puedan servirte de inspiración para pedirle tú mismo a la IA: Qué otras herramientas se pueden usar Pese al buen hacer de ChatGPT en este sentido, hay otras dos herramientas muy concretas que también he probado y que ofrecen muy buenos resultados en cuanto a decoración. La primera de ellas es RoomGPT, accesible vía web y que utiliza el mismo servicio que ChatGPT, aunque adaptado a la decoración. Su funcionamiento es algo diferente al de ChatGPT, dado que lo que propone es subir una foto y elegir uno de los estilos predefinidos que ofrece la app. Por otro lado, tenemos también Photoshop, aunque en este caso en su versión para Mac y únicamente para suscriptores de los servicios de Adobe. En ella encontraremos una serie de herramientas de IA y, en este caso, conviene utilizar la de relleno generativo, la cual te permitirá "dibujar" en la foto la zona en la que quieres añadir objetos de decoración y añadirle la instrucción acerca de qué quieres que te añada. En Applesfera | Image Playground: qué es y para qué sirve la nueva app de Apple con la que puedes crear todo tipo de imágenes En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español - La noticia Acabo de descubrir la mejor utilidad de las imágenes con IA de ChatGPT: redecorar mi casa desde el iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Poder crear memes y fotos tipo Ghibli, Pixar o Simpson con ChatGPT es una de las mejores formas de aprovechar las novedades de esta IA en cuanto a generación de imágenes. Sin embargo, hay una utilidad real en esta IA y que encaja perfectamente con todo aquel que esté pensando en redecorar su casa o sencillamente tenga curiosidad por imaginarse cómo sería su casa con unos cuantos cambios.
Para ello, debo decir que ChatGPT va muy bien, aunque hay otras opciones gratuitas igual de válidas y funcionales a las que se puede acceder desde el iPhone. Para ello, claro está, tendrás que tener en tu galería una o varias fotos de las estancias de la casa que quieras rediseñar.
Así le pido a ChatGPT que redecore mi casa
Lo primero que debemos tener en cuenta es que ChatGPT ofrece gratis la posibilidad de generar hasta tres imágenes al día. Si eres sucriptor de ChatGPT Plus no tendrás ningún límite. Dicho esto, la forma de redecorar la casa gracias a la IA no podría ser más sencilla, dado que todo pasa por enviar una imagen acompañada de una instrucción.
Para crear ese mensaje, no hace falta complicarse demasiado, aunque es importante ser específico y dar algunas claves como que mantenga exactamente igual las dimensiones de la sala, así como la disposición de puertas y ventanas, dado que son elementos que por mucho que redecores la casa, no podrás quitar (salvo que te metas en obras).
- Cambio total no recomendado: en mis pruebas he intentado pedirle a ChatGPT que tome la estancia que le adjunto en la foto y le cambie totalmente el estilo por otro y debo decir que en múltiples intentos de ello, en ninguno ha salido como yo quería y lo que acaba enviando la IA es una imagen de una estancia totalmente diferente. Por tanto, es aconsejable pedirle los cambios de poco en poco.
- Añade uno o varios elementos: puedes pedirle, por ejemplo, que añada una mesita de centro en el salón, que ponga una alfombra, que añada cortinas a la ventana y/o que añada lámparas de techo en un lugar determinado.
- Reaprovecha los elementos ya existentes: es posible pedirle a ChatGPT que cambie el color del sofá, de un mueble o de las cortinas. Es decir, elementos que ya salen en la foto, pero que quieras ver con otro estilo distinto.
Aquí van algunos ejemplos que, espero, puedan servirte de inspiración para pedirle tú mismo a la IA:



Qué otras herramientas se pueden usar

Pese al buen hacer de ChatGPT en este sentido, hay otras dos herramientas muy concretas que también he probado y que ofrecen muy buenos resultados en cuanto a decoración. La primera de ellas es RoomGPT, accesible vía web y que utiliza el mismo servicio que ChatGPT, aunque adaptado a la decoración. Su funcionamiento es algo diferente al de ChatGPT, dado que lo que propone es subir una foto y elegir uno de los estilos predefinidos que ofrece la app.

Por otro lado, tenemos también Photoshop, aunque en este caso en su versión para Mac y únicamente para suscriptores de los servicios de Adobe. En ella encontraremos una serie de herramientas de IA y, en este caso, conviene utilizar la de relleno generativo, la cual te permitirá "dibujar" en la foto la zona en la que quieres añadir objetos de decoración y añadirle la instrucción acerca de qué quieres que te añada.
En Applesfera | Image Playground: qué es y para qué sirve la nueva app de Apple con la que puedes crear todo tipo de imágenes
En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español
-
La noticia
Acabo de descubrir la mejor utilidad de las imágenes con IA de ChatGPT: redecorar mi casa desde el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.