Así he convertido mi antiguo smartphone en el mejor reproductor de música: he ganado comodidad y autonomía

Nuestro viejo móvil todavía tiene muchas alegrías para dar. Uno de los usos principales pasa por convertirlo en el mejor reproductor de música, siempre y cuando hagamos una serie de ajustes que seguro que le sientan muy bien. Cuando nos cambiamos de smartphone, muchos de nosotros optamos por venderlo y sacar un dinero extra o […] The post Así he convertido mi antiguo smartphone en el mejor reproductor de música: he ganado comodidad y autonomía appeared first on ADSLZone.

Abr 6, 2025 - 20:37
 0
Así he convertido mi antiguo smartphone en el mejor reproductor de música: he ganado comodidad y autonomía
imagen de un móvil con varias apps

Nuestro viejo móvil todavía tiene muchas alegrías para dar. Uno de los usos principales pasa por convertirlo en el mejor reproductor de música, siempre y cuando hagamos una serie de ajustes que seguro que le sientan muy bien.

Cuando nos cambiamos de smartphone, muchos de nosotros optamos por venderlo y sacar un dinero extra o por dejarlo abandonado en un cajón por si en algún momento se nos rompe el principal. Lo que muchos de nosotros no pensamos es darle un uso específico que nos permita cubrir las diferentes necesidades que podemos tener en nuestro día a día, como el uso que nos ofrece como reproducir de música.

Con unos pequeños ajustes, vamos a poder convertir a nuestro viejo smartphone en el mejor dispositivo para reproducir música del mercado. Te contamos cómo puedes hacerlo para optimizar tu experiencia de uso.

Cómo convertir tu viejo smartphone en un reproductor de música

Para convertir nuestro smartphone antiguo en un reproductor de música, lo primero que debemos de hacer es desinstalar todas las aplicaciones que hemos descargado durante los últimos años. El objetivo es el de poder liberar toda la memoria y los recursos para que todo esté centrado en ofrecernos el mejor rendimiento posible.

En el caso de que hayas descargado muchas apps y tengas muchos datos acumulados, quizás la mejor opción pase por restablecer el dispositivo desde cero. De este modo, evitarás cualquier elemento que pueda provocar ralentizaciones en tu terminal.

Por lo tanto, es el momento de eliminar WhatsApp, Google Maps o la aplicación del correo electrónico y, una vez hecho todo, instalar cuál es la app con la que queremos escuchar música. Puede ser Spotify, Apple Music o, incluso, YouTube, entre muchas otras.

A partir de ese momento, tendrás tu smartphone dedicado únicamente a las aplicaciones musicales, sin embargo, eso no acaba ahí. Si quieres ganar en autonomía y, además, disfrutar de la mejor calidad, sigue leyendo.

Olvídate de la SIM

Puede que tu móvil admita eSIM o que, incluso, estés pensando en ponerle una SIM de reserva para que siempre tengas una línea de repuesto disponible. Sin embargo, esto no es lo ideal, ya que el dispositivo estará siempre conectado y eso provocará que la batería se agote antes de lo que nos gustaría.

No introduzcas ninguna SIM y activa el modo avión. De este modo, podrás seguir escuchando la música que has descargado alargando al máximo la vida de la batería. En el caso de que tengas que descargar música nueva, bastará con activar el WiFi y, una vez te descargues todo, podrás desconectarlo de nuevo.

Por último, recuerda que la música pierde algo de calidad, escuchándola a través de auriculares inalámbricos. Por lo que si eres un apasionado de la música, también puedes optar por conectar unos auriculares de cable. Aunque, en este caso, tendrás que comprobar que el servicio de música que hayas escogido admita dicha calidad y, además, asegurarte de que tienes algún adaptador para el puerto de carga que te permita conectar los auriculares.

The post Así he convertido mi antiguo smartphone en el mejor reproductor de música: he ganado comodidad y autonomía appeared first on ADSLZone.