Nintendo intenta justificar el precio del hardware y software para la Switch 2

Las consolas son la forma más económica de jugar a videojuegos de forma local, pues también podemos jugarlos por streaming usando servicios como GeForce NOW, aunque la experiencia no es igual. Aunque todo ha ido subiendo debido a la inflacción y otros factores, las consolas suelen costar lo que valían años atrás y una PS5 La entrada Nintendo intenta justificar el precio del hardware y software para la Switch 2 aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 8, 2025 - 10:10
 0
Nintendo intenta justificar el precio del hardware y software para la Switch 2

Las consolas son la forma más económica de jugar a videojuegos de forma local, pues también podemos jugarlos por streaming usando servicios como GeForce NOW, aunque la experiencia no es igual. Aunque todo ha ido subiendo debido a la inflacción y otros factores, las consolas suelen costar lo que valían años atrás y una PS5 por unos 450 euros entra dentro de ese rango, aunque no podemos decir lo mismo de la PS5 Pro. En el caso de la Nintendo Switch 2, la nueva consola portátil de Nintendo es incluso más cara y quizá lo peor son los juegos, pero la compañía japonesa ha explicado las razones detrás de este alto precio tanto en hardware como en software.

A la hora de elegir una consola nos toca escoger entre Sony, Microsoft y Nintendo. Como todos sabemos ya, Microsoft es la que menos ventas está teniendo y en cuanto a exclusivos no tenemos ninguno si tenemos en cuenta que se pueden jugar todos en PC. La PS5 la duplica en ventas y aunque al principio tuvo unos cuantos exclusivos, ahora es cada vez más raro que salgan y en caso de existir, no tardan mucho en llegar a PC.

Nintendo justifica el elevado precio del hardware y software de la Switch 2: "es mucho más potente y tiene funciones como GameChat"

Nintendo juegos Switch 2 Edition a pagar

De todas las compañías, Nintendo es la única que se centra principalmente en juegos exclusivos, no solo los first party, sino que además hay muchos estudios third party que desarrollan juegos solo para Nintendo. De hecho, en la presentación de lo que llegará con la Switch 2 vimos que incluso From Software ha creado Duskbloods exclusivo para la nueva consola. Hablando de esta consola, la presentación de la misma y los juegos del último Nintendo Direct generó mucho interés y todo prometía mucho. Al menos hasta el final, pues ahí es cuando anunciaron la fecha de lanzamiento y su precio.

Es precisamente en el precio donde todos aquellos que tenían un gran interés en la consola empezaron a echarse para atrás. Estamos hablando de una consola que cuesta 470 euros (hardware), con un pack con Mario Kart World por 510 euros y luego cada juego (software) puede llegar a costar 90 euros, como el Mario Kart mencionado. Está claro que son precios más altos de lo esperado y Bill Trinen de Nintendo ha mencionado que el precio por el hardware y software es justo si tenemos en cuenta que la consola tiene un "hardware mucho más potente y funciones como GameChat y modo ratón, lo que implica un coste adicional".

Nintendo dice que los precios de los juegos han sido muy estables con el paso de los años y creen que vale la pena pagar 80$/90 euros por el nuevo Mario Kart World

Precio juegos antiguos

El presidente de Nintendo of America, Doug Bowser, ha mencionado como el precio de 450 dólares creían que era justo para los clientes teniendo en cuenta lo que iban a ofrecer. Sin embargo, la situación ha cambiado y las tarifas de Donald Trump les han hecho plantearse el lanzamiento al no tener en cuenta los aranceles en este precio. Esto se traduce en que al final la venderán un 24% más cara (Japón tiene aranceles del 24%) si todo se mantiene así y nada cambia.

En cuanto a los videojuegos de 70-80 dólares que en Europa acaban llegando por 80-90 euros, dice que también es lógico que hayan subido de precio, pues vivimos en una época donde la inflación afecta a todo y eso incluye también los juegos. Por otro lado, Trinen menciona que los juegos han mantenido un precio muy estable con el paso de los años y a la hora de elegir el precio de los juegos tienen en cuenta aspectos como la experiencia jugable, la duración y la profundidad del juego.

Eso es lo que determina si un juego puede llegar a 90 euros y en el caso de Mario World tendríamos una experiencia jugable superior al Mario Kart 8 de Wii U/Switch con un mundo abierto y carreras con muchos más jugadores. Trinen dice que los precios de los juegos han subido poco comparado con el resto de productos y como ejemplo, en 1993, Donkey Kong Country costaba 59,99 dólares. En la imagen podemos ver que un juego como Star Wars: Shadow of the Empire en 1997 costaba 69,99 dólares, así que tampoco han subido tanto.

La entrada Nintendo intenta justificar el precio del hardware y software para la Switch 2 aparece primero en El Chapuzas Informático.