Apps para calcar dibujos en Android: las mejores opciones
Descubre las mejores apps Android para calcar dibujos en papel o mural desde tu móvil. ¡Dibuja como un profesional!

Ya sea que tengas alma de artista o simplemente quieras mejorar tus trazos, hoy en día usar el móvil para calcar dibujos es más fácil que nunca gracias a las apps Android. Ahora puedes transformar tu teléfono en una especie de caja de luz portátil o incluso en una herramienta para proyectar imágenes y empezar a dibujar como si usaras una cámara lúcida. El proceso de calcar ya no requiere impresoras ni acetatos: basta con una app adecuada, un soporte improvisado (como un vaso o una caja) y muchas ganas de practicar.
En este artículo te traemos una selección muy completa y exhaustivamente documentada de las mejores apps Android para calcar dibujos, ya sea sobre papel, paredes o cualquier otra superficie. Exploraremos opciones populares, herramientas avanzadas y algunas desconocidas pero muy potentes que facilitarán tu proceso creativo de forma intuitiva y divertida.
CalcaApp: convierte tu móvil en un proyector para calcar
Una de las apps más específicas y mejor valoradas para calcar dibujos en Android es CalcaApp, pensada directamente para calcar imágenes con la ayuda del móvil. A diferencia de otras herramientas más generalistas, CalcaApp está centrada en facilitar el dibujo por medio de la proyección de imágenes.
Entre sus características principales destaca la posibilidad de ajustar la opacidad de las imágenes, lo que te permite ver el dibujo con la claridad ideal antes de comenzar a trazar. Puedes usar imágenes tomadas directamente con la cámara, desde la galería, capturas de pantalla o incluso composiciones con emojis y texto utilizando más de 1600 tipografías diferentes. Es decir, es una herramienta muy creativa y versátil.
Respecto a cómo usarla, la app recomienda colocar el móvil sobre soportes caseros como vasos, tarros o cajas, y si prefieres un acabado mural, puedes colocar el terminal en vertical para proyectar sobre la pared. Recuerda: la app no proyecta imágenes como un proyector físico, sino que facilita su visualización sobre la pantalla para que tú calques manualmente.
Una de las funciones más interesantes es su sistema para quitar la publicidad sin pagar: acumulas puntos por cada 10 minutos de dibujo y así liberas la app de anuncios. Además, ofrece sugerencias como acompañar el proceso con música relajante y prestar atención a la iluminación para una experiencia más fluida y atractiva.
CalcaApp es ideal para quienes buscan una solución directa para calcar dibujos sin complicaciones y con herramientas específicas para este propósito artístico.
CalcaApp (Free, Google Play) →
SketchBook: una app profesional para bocetar y calcar
Si bien SketchBook no está pensada específicamente para proyectar o calcar, sus herramientas técnicas permiten dibujar con precisión a partir de imágenes importadas. Es una aplicación muy utilizada tanto por aficionados como por ilustradores profesionales debido a su interfaz intuitiva y su amplio abanico de pinceles y capas.
Ofrece características como guías de perspectiva, reglas, simetría y herramientas de trazado, además de la posibilidad de importar imágenes y trabajar sobre ellas. Esto último es clave para usarla como soporte para calcar: puedes colocar una imagen, bajarle la opacidad y añadir una capa encima para dibujar.
Lo mejor es que SketchBook es gratuita y no requiere suscripciones. También es multiplataforma, por lo que puedes comenzar un boceto en tu tablet y terminarlo en el ordenador.
Sketchbook (Free, Google Play) →
PaperColor: ideal para calcar fotos directamente
PaperColor es una de esas apps que parecen hechas para quienes aman la sencillez. Destaca por ser intuitiva, ligera y perfecta para dibujar sobre fotos importadas o imágenes directamente desde la app.
Lo más útil de esta herramienta en el contexto del calco es que permite importar una fotografía y dibujar sobre ella en una capa superior. Esta función es perfecta para aprender proporciones, practicar retratos o simplemente comenzar a soltar la mano siguiendo referencias visuales.
PaperColor incluye distintos tipos de pinceles, ajustes de opacidad, reglas, opción de firmar a mano las obras y un sistema que imita el tacto del pincel real. También destaca por tener una versión gratuita muy completa, aunque desbloquear todas las funciones requiere un pequeño pago.
PaperColor (Free, Google Play) →
MediBang Paint: perfecta para ilustradores de cómic y trazado preciso
Si eres fan del manga, del cómic o simplemente te gusta trabajar con capas, MediBang Paint es una de las opciones más potentes para dibujar y calcar desde tu móvil Android. Está orientada a la creación de ilustraciones digitales, con herramientas como pinceles, capas, fuentes para cómic y fondos prediseñados.
Su sistema por capas permite trabajar fácilmente con una imagen base sobre la que añadir líneas, colores o trazos superpuestos. Además, es compatible con el guardado en la nube, lo que facilita retomar tus ilustraciones desde el ordenador o tablet.
Una ventaja muy destacada de MediBang es su enfoque en la eficiencia visual del calco: puedes ajustar la opacidad de la capa base y trabajar sobre una nueva con todas las herramientas activas. También ofrece una enorme biblioteca de recursos: más de 800 fondos, texturas y fuentes disponibles.
MediBang Paint - Dibujo (Free, Google Play) →
Ibis Paint X: más de 1000 funciones para los más exigentes
Una de las apps más completas en funciones de dibujo digital es, sin duda, Ibis Paint X. Aunque no está centrada únicamente en el calco, su capacidad para manejar capas y su gran variedad de herramientas la hacen ideal para dibujar sobre imágenes importadas.
Cuenta con más de 140 pinceles, máscaras de recorte, reglas de simetría, herramientas para manga, filtros, opciones de animación básica y hasta un sistema de grabación del proceso en cámara rápida. Esto permite tanto trazar como seguir aprendiendo observando tu progreso paso a paso.
Además, tiene una comunidad activa donde compartir tus obras o encontrar inspiración. La versión gratuita incluye anuncios ocasionales, pero el bloqueador se puede adquirir por un precio muy reducido.
ibis Paint X (Free, Google Play) →
ArtFlow: dibujo fluido y alta precisión para calcar
ArtFlow ha sido durante años una de las apps más valoradas en Android para dibujo artístico. Con más de 80 pinceles, soporte para capas y una interfaz suave, es perfecta para quienes buscan una experiencia parecida a dibujar en papel pero con todas las ventajas del entorno digital.
Una de sus ventajas es el soporte preciso para lápices ópticos sensibles a la presión (como los Samsung S-Pen), lo cual mejora enormemente la experiencia al calcar sobre una imagen. También soporta resolución de hasta 4096×4096 píxeles y exportación en PSD para trabajar los dibujos en Photoshop posteriormente.
ArtFlow es de descarga gratuita y permite desbloquear funciones avanzadas mediante una compra puntual dentro de la aplicación.
ArtFlow: Paint Draw Sketchbook (Free, Google Play) →
Infinite Painter: diseño artístico con perspectiva y calco avanzado
Otra magnífica opción es Infinite Painter, enfocada a artistas y diseñadores que buscan una app robusta pero elegante. Incluye más de 160 pinceles personalizables, posibilidad de crear nuevos, máscaras, modos de fusión y guías de perspectiva.
Lo que la hace perfecta para calcar es su sistema de capas y su interfaz ordenada. Puedes importar imágenes como base, ajustar la transparencia y dibujar sobre ellas sin perder calidad visual. También incluye herramientas avanzadas para crear efectos visuales y realizar ajustes precisos.
Infinite Painter tiene versión gratuita, pero para desbloquear todo su arsenal necesitarás pasar por caja. Aun así, la versión sin coste ya ofrece mucho valor para artistas digitales.
Infinite Painter (Free, Google Play) →
Sketchar: calca con realidad aumentada paso a paso
Sketchar es una alternativa brillante si quieres llevar el calco al siguiente nivel. Utiliza la cámara del móvil para que veas el papel a través de la pantalla y poder trazar lo que aparece en ella. Como si fuera una cámara lúcida digital.
Esta app está especialmente pensada para aprender a dibujar a través del calco guiado: paso a paso, con niveles de dificultad y múltiples estilos. Puedes comenzar dibujando flores, personajes de anime o retratos realistas con ayuda de la realidad aumentada.
Además, Sketchar ofrece lecciones interactivas y una comunidad donde compartir tus avances. Es ideal si buscas una experiencia educativa y gamificada del dibujo.
Sketchar Cuaderno de dibujo AR (Free, Google Play) →
DrawBy, ZEN Brush y otras opciones interesantes
Además de todas las aplicaciones mencionadas, también merece la pena destacar algunas opciones más específicas:
- DrawBy: aplicación desarrollada por una escuela de dibujo con lecciones paso a paso para dominar técnicas complejas desde tu móvil. Útil para perfeccionar habilidades anatómicas, arquitectónicas y de naturaleza.
- Zen Brush: enfocada en dibujo y caligrafía oriental, ofrece una experiencia distinta con pinceles que imitan la tinta sobre papel de arroz. Muy inspiradora para trabajos más expresivos y minimalistas.
- WeDraw: pensada para niños o principiantes, permite calcar con pasos básicos personajes famosos como Mario, Naruto o Sonic.
- FlipaClip: app más enfocado en animación, donde también puedes calcar imagen por imagen para crear movimientos realistas.
Zen Brush 3 (6,49 €, Google Play) →
WeDraw - Cómo Dibujar Anime (Free, Google Play) →
FlipaClip: Crea Animación 2D (Free, Google Play) →
Gracias a la gran oferta de apps para calcar en Android, hoy cualquier usuario con un poco de interés puede empezar a mejorar su técnica con ayuda visual. Lo más importante no es la app en sí, sino tener constancia, ganas de practicar y un apoyo visual que te ayude a entender proporciones, formas y luces.
Tanto si estás empezando como si ya tienes cierta soltura con el lápiz, herramientas como CalcaApp, SketchBook o MediBang Paint te permitirán disfrutar más del proceso de aprender a dibujar. Ya no hay excusas: con tu Android en mano y estas apps, puedes ponerte a calcar dibujos, aprender, equivocarte y descubrir tu estilo artístico desde donde quieras y al ritmo que tú decidas.