Así será la torre giratoria más sorprendente del mundo: 42 plantas, vistas de vértigo y terrazas públicas
Esta megeconstrucción incorpora una torsión gradual, alberga 42 plantas y tiene una superficie de casi 57.000 metros cuadrados.

Cuando nos mencionan la palabra 'megaconstrucciones' pensamos en el famoso proyecto The Line de Arabia Saudí que, actualmente, se ha convertido en un "desastre financiero" porque el país ha desembolsado un total de 50.000 millones de dólares. No obstante, en España también tenemos alguna megaconstrucción que otra, aunque, sin duda, Arabia Saudí sobresale en este ámbito porque también acoge la construcción del enorme cubo Mukaab.
Pero más allá de este país, también existen otras regiones que albergan auténticas revoluciones arquitectónicas, como, por ejemplo, la granja solar de China que es tan grande como Nueva York o el rascacielos Cityzen Tower de Georgia que tiene 42 plantas.
Dicha edificación mencionada es un proyecto que está diseñado por el estudio Zaha Hadid Architects, combina los espacios comerciales con los residenciales y, de cara a un futuro, cuando esté terminada, se ubicará en el nuevo desarrollo Cityzen, en el distrito Saburtalo de Tiflis (Georgia).
Características del rascacielos Cityzen Tower
El diseño del rascacielos Cityzen Tower está inspirado en las colinas ondulantes y valles fluviales que identifican a la capital de Georgia, además, construido en hormigón, pretende reflejar esta topografía con su forma para crear una transición fluida entre el entorno natural y urbano.
Respecto al resto de sus características, dicha megaconstrucción incorpora una torsión gradual para formar una composición dinámica y elegante, alberga 42 plantas y tiene una superficie de casi 57.000 metros cuadrados que ha sido diseñada para optimizar la ventilación natural.
Zaha Hadid Architects explica en su página oficial que "la composición de la torre se define por la unificación gradual de las grandes zonas comunes orientadas al parque de las plantas inferiores, que se funden con la huella más pequeña, en forma de diamante, de las residencias de las plantas superiores". Asimismo, añade que "este diseño garantiza que cada apartamento disponga de excelentes condiciones de iluminación natural y vistas excepcionales".
Cityzen Tower estará terminado en 2028
Por otro lado, este proyecto quiere obtener la certificación de sostenibilidad LEED Gold, implantará un sistema de recolección y reutilización de agua de lluvia, incluirá espacios verdes y se espera que esté terminado en 2028 para convertirse en verdadera edificación de vanguardia.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.