Dos explosiones no frenan a Elon Musk: SpaceX prepara nuevo vuelo de Starship y sube la apuesta con un cambio
Por primera vez, SpaceX quiere reutilizar al propulsor Super Heavy en los vuelos de prueba.

El próximo vuelo de Starship está en el punto de mira de Elon Musk. Dicho vehículo espacial sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante el ascenso del séptimo vuelo, provocando un incendio en la sección de popa; mentiras que, en la octava prueba, este megacohete explotó porque varios motores Raptor dejaron de funcionar al final de su descenso. De cara al noveno vuelo, SpaceX tiene los objetivos de evitar los fallos anteriores y, como novedad, reutilizar la primera etapa de Starship por primera vez.
Así lo ha confirmado SpaceX en su perfil de la red social X (Twitter), donde afirma que "la primera reutilización de Super Heavy será un paso hacia nuestro objetivo de re-vuelo sin intervención". Por lo tanto, esto quiere decir que, en la novena prueba, veremos a SpaceX realizar varios despegues sin que el propulsor Super Heavy toque tierra.
Todo apunta a que la compañía aeroespacial de Musk pueda cumplir este ambicioso objetivo, debido a que Super Heavy ha sido capturado por los brazos mecánicos de Mechazilla en tres ocasiones: la primera fue en el quinto vuelo de prueba, la segunda en el séptimo vuelo de prueba y la tercera (y última) en el octavo vuelo. Además, recientemente, el magnate tecnológico publicó en X un vídeo en el que Mechazilla atrapaba al cohete Starship.
No obstante, pese a que SpaceX tenga todas las papeletas para ejecutar el 'reemplazo sin contacto', con el propulsor Super Heavy, de momento, Starship no tiene una fecha confirmada para el noveno vuelo de prueba.
SpaceX, ganador de un contrato de servicios de lanzamiento de la NASA
Independientemente de la novena prueba, la NASA ha adjudicado a SpaceX un contrato del Departamento de Defensa estadounidense, por casi 6.600 millones de dólares (un poco menos de 4.500 millones de euros al cambio), para convertirse en el principal contratista de lanzamientos espaciales del sector militar norteamericano.
Según la compañía de Musk, esto significa que se utilizará a los cohetes Starship, Falcon 9 y Falcon Heavy en los servicios de lanzamiento comercial para los satélites planetarios, de observación terrestre, de exploración y científicos de la NASA.
"Estas misiones de alta prioridad y con tolerancia a riesgos bajos y medios cuentan con la supervisión técnica y el control de misión completos de la NASA, lo que garantiza la máxima probabilidad de éxito en el lanzamiento", detalla la agencia espacial estadounidense en su blog oficial.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.