Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se tira

Con el objetivo de luchar contra el desperdicio alimentario en los comedores escolares, el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ha puesto en marcha este curso un proyecto piloto que permite medir, analizar y ayudar a reducir el desperdicio diario de comida haciendo uso del móvil y de la inteligencia artificial. El proyecto nace de la colaboración entre la startup ‘Neto Positivo’ y ‘Las Rozas Innova’, la empresa pública de innovación y desarrollo tecnológico del ayuntamiento. El nombre del proyecto es ‘Plato Limpio’ y se trata de una iniciativa dirigida a los centros escolares que llega dispuesta a reducir el desperdicio de alimentos. A través de una app para móviles, los centros educativos pueden obtener una estimación de la cantidad diaria de comida que se tira, así como establecer objetivos de reducción del desperdicio de alimentos. El programa ya se encuentra funcionando en tres centros escolares de la ciudad El proyecto hace uso de la plataforma ‘Reduce Food Waste’, que permite cargar el menú escolar y establecer un plan de acción para reducir el desperdicio de alimentos. A diario, los alumnos deben hacer una foto al plato antes de empezar a comer, de forma que la IA pueda encargarse de calcular las cantidades de comida desperdiciadas. Al terminar, deben pesar la comida que queda en el plato para reflejar la cantidad desperdiciada. En Xataka Móvil Hay aseguradoras usando apps para controlar cómo conducimos y las consecuencias están claras: nos hacen mejores conductores La plataforma permite a los centros educativos obtener información muy valiosa, como los días y los platos que generan un mayor desperdicio. Además, también se encarga de calcular la huella de carbono generada por los desperdicios y cuenta con un sistema de alertas para hacer un mejor seguimiento. Durante la primera fase del proyecto se han medido a diario los desperdicios de un total de 2.150 menús de los tres colegios participantes en el programa. El proyecto se encuentra ahora en su segunda fase, durante la que se espera implementar una serie de mejoras en la plataforma y avanzar en la formación sobre el desperdicio de alimentos mediante el desarrollo de una plataforma de aprendizaje online. Aún es pronto para valorar el alcance que tendrá ‘Plato Limpio’, pero lo que está claro es que se trata de un ejemplo perfecto de la forma en la que la tecnología puede ayudarnos a intentar solucionar problemas como el del desperdicio alimentario. Imagen de portada | Las Rozas Innova En Xataka Móvil | Prohibir el móvil en clase parecía buena idea. Un nuevo estudio cuestiona los beneficios para la salud mental de los adolescentes En Xataka Móvil | He perdido la Tarjeta Virtual del Metro de Madrid al pasar de un móvil a otro. Te cuento cómo hacerlo para que no te ocurra lo mismo - La noticia Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se tira fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Abr 9, 2025 - 18:16
 0
Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se tira

Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se tira

Con el objetivo de luchar contra el desperdicio alimentario en los comedores escolares, el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ha puesto en marcha este curso un proyecto piloto que permite medir, analizar y ayudar a reducir el desperdicio diario de comida haciendo uso del móvil y de la inteligencia artificial. El proyecto nace de la colaboración entre la startup ‘Neto Positivo’ y ‘Las Rozas Innova’, la empresa pública de innovación y desarrollo tecnológico del ayuntamiento.

El nombre del proyecto es ‘Plato Limpio’ y se trata de una iniciativa dirigida a los centros escolares que llega dispuesta a reducir el desperdicio de alimentos. A través de una app para móviles, los centros educativos pueden obtener una estimación de la cantidad diaria de comida que se tira, así como establecer objetivos de reducción del desperdicio de alimentos.

El programa ya se encuentra funcionando en tres centros escolares de la ciudad

El proyecto hace uso de la plataforma ‘Reduce Food Waste’, que permite cargar el menú escolar y establecer un plan de acción para reducir el desperdicio de alimentos. A diario, los alumnos deben hacer una foto al plato antes de empezar a comer, de forma que la IA pueda encargarse de calcular las cantidades de comida desperdiciadas. Al terminar, deben pesar la comida que queda en el plato para reflejar la cantidad desperdiciada.

La plataforma permite a los centros educativos obtener información muy valiosa, como los días y los platos que generan un mayor desperdicio. Además, también se encarga de calcular la huella de carbono generada por los desperdicios y cuenta con un sistema de alertas para hacer un mejor seguimiento. Durante la primera fase del proyecto se han medido a diario los desperdicios de un total de 2.150 menús de los tres colegios participantes en el programa.

El proyecto se encuentra ahora en su segunda fase, durante la que se espera implementar una serie de mejoras en la plataforma y avanzar en la formación sobre el desperdicio de alimentos mediante el desarrollo de una plataforma de aprendizaje online. Aún es pronto para valorar el alcance que tendrá ‘Plato Limpio’, pero lo que está claro es que se trata de un ejemplo perfecto de la forma en la que la tecnología puede ayudarnos a intentar solucionar problemas como el del desperdicio alimentario.

Imagen de portada | Las Rozas Innova

En Xataka Móvil | Prohibir el móvil en clase parecía buena idea. Un nuevo estudio cuestiona los beneficios para la salud mental de los adolescentes

En Xataka Móvil | He perdido la Tarjeta Virtual del Metro de Madrid al pasar de un móvil a otro. Te cuento cómo hacerlo para que no te ocurra lo mismo

-
La noticia Los comedores de Madrid han encontrado la forma de intentar reducir desperdicios: usar el móvil para averiguar la comida que se tira fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .