Cómo consultar el estado de tu Declaración de la Renta 2024: así sabrás por qué aún no has cobrado la devolución

El pasado 2 de abril arrancó el plazo para presentar la declaración de la renta 2024 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Pero hay un problema que arranca en el momento que se manda a Hacienda: la incertidumbre de cuándo dirán si están conforme con la información o se inicia un proceso de comprobación. En este artículo te contamos cómo vas a poder seguir el estado de la Renta 2024 para conocer por qué aún no has recibido en cuenta el dinero de tu devolución.  Algo que hemos aprendido con la experiencia es que en cualquier momento el estado de este trámite puede cambiar en un sentido u otro, sin que existan patrones específicos y tampoco sin importar el orden de presentación. Y es que Hacienda destaca por tener poca transparencia en los pasos que se van dando con cada declaración. Qué significa cada estado de la declaración de la Renta 2024 Para poder consultar el estado de la declaración, simplemente se tiene que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y en la portada verás que aparece el botón 'Accede a la campaña' sobre donde se tiene que pulsar. Seguidamente, hay que ir a 'Servicio de tramitación de borrador/declaración'. A partir de aquí es requerirá la identificación a través de Cl@ve Movil, certificado digital o el número de referencia que se haya usado para realizar el trámite de la Renta 2024. Una vez identificado, se pasa a la misma pantalla desde donde se accedió al borrador de la declaración de la renta. Justo en el encabezado, debajo del organismo que está realizando la tramitación, se verá el estado de tramitación en ese momento. La declaración puede pasar por diferentes estadios dependiendo que nos dan mucha información. Su declaración se está tramitando. El primer estado que muestra Hacienda, que indica que han recibido datos, pero que todavía no se han procesado. En este estado de tramitación se puede mantener la declaración hasta final de año, sin que signifique que hubo algún problema. Su declaración está siendo comprobada. En este caso la Agencia Tributaria ha detectado alguna irregularidad entre los datos proporcionados y los que tiene en su base de datos. Esto no tiene que conllevar ninguna multa, pero sí que es posible que Hacienda remita una carta donde se solicite más información sobre alguna deducción que se ha hecho o incluso pidiendo los justificantes de ingresos. La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe. Aquí hay que contactar directamente con Hacienda porque el sistema informático ha podido tener problemas a la hora de guardar el modelo 100 presentado. Su declaración ha sido tramitada no estimándose conforme. En este caso Hacienda ha podido detectar discrepancias en la declaración de la Renta y solicita hacer una complementaria. Una declaración complementaria es básicamente rehacer la renta original con los cambios adecuados para que los importes introducidos concuerden con la realidad del contribuyente. En Genbeta Estos son los ingresos de Bizum que vas a tener que declarar a Hacienda en la Renta 2024 Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por los órganos de la Agencia Tributaria. Aquí Hacienda ha comprobado que todos los datos, en principio, están en correcto y está conforme con la declaración. Eso no quita que en los próximos cuatro años no puedan investigar nuevamente alguno de los apartados de esta declaración. Dentro de este estado hay que destacar que puede aparecer el final el apartado 'Su devolución está siendo comprobada'. Esta coletilla significa que aunque Hacienda está de acuerdo con la información presentada, el contribuyente tiene alguna deuda (con Seguridad Social, Hacienda, ayuntamientos, multas de tráfico...) y su cuantía se descontará de la devolución. En el caso de que quede algo restante tras pagar la deuda, se ingresará en la cuenta. Pero si no es suficiente, el contribuyente no recibirá absolutamente nada. Su devolución ha sido emitida el día XXX a la cuenta ESXXX. Si en 10 días no ha recibido el importe, acuda a la delegación/administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal. Hacienda ha emitido el pago a la cuenta bancaria que se especificó durante en la Renta 2024. El plazo para recibirla en el banco va a ser variable, aunque la experiencia nos dice que entre 2-3 días laborables se debería ver el ingreso. Imágenes | Scott Graham En Genbeta |  Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Madrid - La noticia Cómo consultar el estado de tu Declaración de la Renta 2024: así sabrás por qué aún no has cobrado la devolución fu

Abr 9, 2025 - 12:54
 0
Cómo consultar el estado de tu Declaración de la Renta 2024: así sabrás por qué aún no has cobrado la devolución

Cómo consultar el estado de tu Declaración de la Renta 2024: así sabrás por qué aún no has cobrado la devolución

El pasado 2 de abril arrancó el plazo para presentar la declaración de la renta 2024 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Pero hay un problema que arranca en el momento que se manda a Hacienda: la incertidumbre de cuándo dirán si están conforme con la información o se inicia un proceso de comprobación. En este artículo te contamos cómo vas a poder seguir el estado de la Renta 2024 para conocer por qué aún no has recibido en cuenta el dinero de tu devolución. 

Algo que hemos aprendido con la experiencia es que en cualquier momento el estado de este trámite puede cambiar en un sentido u otro, sin que existan patrones específicos y tampoco sin importar el orden de presentación. Y es que Hacienda destaca por tener poca transparencia en los pasos que se van dando con cada declaración.

Qué significa cada estado de la declaración de la Renta 2024

Para poder consultar el estado de la declaración, simplemente se tiene que acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y en la portada verás que aparece el botón 'Accede a la campaña' sobre donde se tiene que pulsar. Seguidamente, hay que ir a 'Servicio de tramitación de borrador/declaración'.

Renta 2024

A partir de aquí es requerirá la identificación a través de Cl@ve Movil, certificado digital o el número de referencia que se haya usado para realizar el trámite de la Renta 2024.

Una vez identificado, se pasa a la misma pantalla desde donde se accedió al borrador de la declaración de la renta. Justo en el encabezado, debajo del organismo que está realizando la tramitación, se verá el estado de tramitación en ese momento.

Estado Tramitacion

La declaración puede pasar por diferentes estadios dependiendo que nos dan mucha información.

Su declaración se está tramitando. El primer estado que muestra Hacienda, que indica que han recibido datos, pero que todavía no se han procesado. En este estado de tramitación se puede mantener la declaración hasta final de año, sin que signifique que hubo algún problema.

Su declaración está siendo comprobada. En este caso la Agencia Tributaria ha detectado alguna irregularidad entre los datos proporcionados y los que tiene en su base de datos. Esto no tiene que conllevar ninguna multa, pero sí que es posible que Hacienda remita una carta donde se solicite más información sobre alguna deducción que se ha hecho o incluso pidiendo los justificantes de ingresos.

La declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso. Compruebe el importe. Aquí hay que contactar directamente con Hacienda porque el sistema informático ha podido tener problemas a la hora de guardar el modelo 100 presentado.

Su declaración ha sido tramitada no estimándose conforme. En este caso Hacienda ha podido detectar discrepancias en la declaración de la Renta y solicita hacer una complementaria. Una declaración complementaria es básicamente rehacer la renta original con los cambios adecuados para que los importes introducidos concuerden con la realidad del contribuyente.

Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por los órganos de la Agencia Tributaria. Aquí Hacienda ha comprobado que todos los datos, en principio, están en correcto y está conforme con la declaración. Eso no quita que en los próximos cuatro años no puedan investigar nuevamente alguno de los apartados de esta declaración.

Dentro de este estado hay que destacar que puede aparecer el final el apartado 'Su devolución está siendo comprobada'. Esta coletilla significa que aunque Hacienda está de acuerdo con la información presentada, el contribuyente tiene alguna deuda (con Seguridad Social, Hacienda, ayuntamientos, multas de tráfico...) y su cuantía se descontará de la devolución. En el caso de que quede algo restante tras pagar la deuda, se ingresará en la cuenta. Pero si no es suficiente, el contribuyente no recibirá absolutamente nada.

Su devolución ha sido emitida el día XXX a la cuenta ESXXX. Si en 10 días no ha recibido el importe, acuda a la delegación/administración de la Agencia Tributaria correspondiente a su domicilio fiscal. Hacienda ha emitido el pago a la cuenta bancaria que se especificó durante en la Renta 2024. El plazo para recibirla en el banco va a ser variable, aunque la experiencia nos dice que entre 2-3 días laborables se debería ver el ingreso.

Imágenes | Scott Graham

En Genbeta |  Estas son las nuevas deducciones que podrás aplicar en la Renta 2024 si vives en Madrid

-
La noticia Cómo consultar el estado de tu Declaración de la Renta 2024: así sabrás por qué aún no has cobrado la devolución fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .