Compré una freidora con conectividad para usarla desde el móvil. Entonces me llevé una desagradable sorpresa

He probado unas cuantas freidoras de aire, así que hace unos años, animada por la posibilidad de no encender el horno para cocinar cosas pequeñas, ahorrar electricidad, tiempo y aceite, me animé a comprar una airfryer. Tengo que decir que no me arrepiento y que la uso bastante, pero sí que me llevé cierto disgusto con el tema de la conectividad y las aplicaciones de las freidoras. Me gusta la tecnología, tengo una casa más o menos inteligente y quería que mi freidora de aire tuviera Wi-Fi para conectarla a mi router y así poder controlarla a distancia. Fue cuando descubrí la letra pequeña de las aplicaciones de las freidoras de aire. Aquí aprendí dos valiosas lecciones. Una cosa es que tenga app, otra que tenga conectividad Para empezar, una recomendación: leer a fondo la ficha técnica y no dejarse engañar por el reclamo de 'viene con app'. Me explico: hay modelos como esta Cosori que analicé hace un año largo que venía con aplicación pero no conectividad: la app era algo así como un manual - recetario, que no está mal pero que no cumplía con mi deseo de controlarla desde el móvil. Así que si en ningún sitio aparece que tenga Wi-Fi (o incluso Bluetooth) y tiene aplicación, lo que encontraremos será una app complementaria pero completamente prescindible. Después de aclarar esa premisa, entró en mi casa una freidora de aire con Wi-Fi y yo me las prometía muy feliz. Las aplicaciones de las freidoras están limitadas por una buena razón Tengo varios dispositivos de cocina que pueden programarse para que funcionen, pero la perspectiva de poder controlarla desde el móvil completamente me parecía una magnífica idea, así de buenas a primeras: la perspectiva de por ejemplo dejar dentro de la freidora una lasaña para calentarla 15 minutos antes de llegar a casa sonaba genial en mi mente. Y allí se quedó el sueño: en la UE no es posible encender tu airfryer desde el móvil si estás fuera de casa. Mi gozo en un pozo. Porque lo que me encontré fue algo como lo que veis sobre estas líneas, como vengo advirtiendo desde hace tiempo en los análisis de freidoras que hacemos en Xataka tras comprobarlo. La "culpa" la tiene la Directiva Europea 2014/35 que no es específica de las freidoras de aire y sí general. La idea es simple: es una medida de seguridad para minimizar riesgos o accidentes estando fuera de casa. Es cierto que puedes encenderla y salir unos minutos a un recado (no será la primera vez que salgo a un paseo perruno express), pero no empezar de cero estando fuera y además si se te ocurre dejarla encendida para configurarla después, lo normal es que por cuestiones de eficiencia se apague sola automáticamente. Una vez encendida y en funcionamiento sí que es posible cambiar parámetros como la temperatura, el tiempo o pausarla, aunque si no puedes ver el avance abriéndola, no sirve demasiado para cocinar más allá de pausarla o detenerla si por error nos la hemos dejado encendida. En Xataka Móvil | Todos los nuevos móviles y tablets llevarán esta etiqueta en Europa a partir de junio: esta es la información que debe incluir Portada | Eva Rodríguez de Luis - La noticia Compré una freidora con conectividad para usarla desde el móvil. Entonces me llevé una desagradable sorpresa fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .

Abr 27, 2025 - 15:55
 0
Compré una freidora con conectividad para usarla desde el móvil. Entonces me llevé una desagradable sorpresa

Compré una freidora con conectividad para usarla desde el móvil. Entonces me llevé una desagradable sorpresa

He probado unas cuantas freidoras de aire, así que hace unos años, animada por la posibilidad de no encender el horno para cocinar cosas pequeñas, ahorrar electricidad, tiempo y aceite, me animé a comprar una airfryer. Tengo que decir que no me arrepiento y que la uso bastante, pero sí que me llevé cierto disgusto con el tema de la conectividad y las aplicaciones de las freidoras.

Me gusta la tecnología, tengo una casa más o menos inteligente y quería que mi freidora de aire tuviera Wi-Fi para conectarla a mi router y así poder controlarla a distancia. Fue cuando descubrí la letra pequeña de las aplicaciones de las freidoras de aire. Aquí aprendí dos valiosas lecciones.

Una cosa es que tenga app, otra que tenga conectividad

Para empezar, una recomendación: leer a fondo la ficha técnica y no dejarse engañar por el reclamo de 'viene con app'. Me explico: hay modelos como esta Cosori que analicé hace un año largo que venía con aplicación pero no conectividad: la app era algo así como un manual - recetario, que no está mal pero que no cumplía con mi deseo de controlarla desde el móvil.

Así que si en ningún sitio aparece que tenga Wi-Fi (o incluso Bluetooth) y tiene aplicación, lo que encontraremos será una app complementaria pero completamente prescindible. Después de aclarar esa premisa, entró en mi casa una freidora de aire con Wi-Fi y yo me las prometía muy feliz.

Las aplicaciones de las freidoras están limitadas por una buena razón

Tengo varios dispositivos de cocina que pueden programarse para que funcionen, pero la perspectiva de poder controlarla desde el móvil completamente me parecía una magnífica idea, así de buenas a primeras: la perspectiva de por ejemplo dejar dentro de la freidora una lasaña para calentarla 15 minutos antes de llegar a casa sonaba genial en mi mente. Y allí se quedó el sueño: en la UE no es posible encender tu airfryer desde el móvil si estás fuera de casa.

Mi gozo en un pozo. Porque lo que me encontré fue algo como lo que veis sobre estas líneas, como vengo advirtiendo desde hace tiempo en los análisis de freidoras que hacemos en Xataka tras comprobarlo. La "culpa" la tiene la Directiva Europea 2014/35 que no es específica de las freidoras de aire y sí general. La idea es simple: es una medida de seguridad para minimizar riesgos o accidentes estando fuera de casa.

Es cierto que puedes encenderla y salir unos minutos a un recado (no será la primera vez que salgo a un paseo perruno express), pero no empezar de cero estando fuera y además si se te ocurre dejarla encendida para configurarla después, lo normal es que por cuestiones de eficiencia se apague sola automáticamente.

Una vez encendida y en funcionamiento sí que es posible cambiar parámetros como la temperatura, el tiempo o pausarla, aunque si no puedes ver el avance abriéndola, no sirve demasiado para cocinar más allá de pausarla o detenerla si por error nos la hemos dejado encendida.

En Xataka Móvil | Todos los nuevos móviles y tablets llevarán esta etiqueta en Europa a partir de junio: esta es la información que debe incluir

Portada | Eva Rodríguez de Luis

-
La noticia Compré una freidora con conectividad para usarla desde el móvil. Entonces me llevé una desagradable sorpresa fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .