El 'padrino' de la IA revela las probabilidades de que esta domine al ser humano: "La gente aún no lo ha entendido"
Geoffrey Hinton compara la situación actual con la metáfora de tener "un cachorro de tigre".

Geoffrey Hinton, ganador del premio Nobel de Física el pasado año 2024, está considerado como el 'padrino' de la inteligencia artificial (IA). Extrabajador de Google y profesor en la Universidad de Toronto, Hinton ha lanzado varios avisos sobre el futuro próximo con el actual desarrollo de esta tecnología.
En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS, Hinton advierte de que la IA transformará la educación y la medicina y que podrá resolver problemas como el cambio climático, pero está cada vez más preocupado por su rápido desarrollo.
"La mejor manera de comprenderlo emocionalmente es que somos como alguien que tiene un cachorro de tigre adorable", explica Hinton en la entrevista. "A menos que estés completamente seguro de que no querrá matarte cuando crezca, deberías preocuparte".
El físico estima que existe un riesgo de entre el 10% y el 20% de que la inteligencia artificial llegue a tomar el control de los humanos. "La gente aún no lo ha entendido, no ha comprendido lo que viene", advierte Hinton en la entrevista.
El experto critica también cómo están afrontando las empresas que impulsan la IA estos cambios: "Si nos fijamos en lo que están haciendo las grandes empresas ahora mismo, están presionando para conseguir una menor regulación de la IA. Apenas hay regulación actualmente, pero quieren menos", dice.
Hinton se muestra particularmente decepcionado con Google, donde trabajó, por su decisión de revertir su postura sobre las aplicaciones de inteligencia artificial militar.
Según Hinton, las empresas de IA deberían dedicar muchos más recursos a la investigación en seguridad: "como un tercio" de sus presupuestos, dice, en comparación con la fracción mucho más pequeña que se asigna actualmente.