Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no

La TDT sigue siendo una de las formas de ocio favoritas de muchos usuarios que solemos verla en una zona principal de la vivienda, generalmente el salón o cuarto de estar, lugar donde tradicionalmente ha estado el televisor. Sin embargo, puede que queramos acceder a los diferentes canales en otras estancias de la casa, como un dormitorio, la cocina, un despacho, la terraza ahora que llega el buen tiempo, etc. ¿Cómo podemos ver la TDT en estas zonas? Pues hay varias fórmulas para hacerlo que dependerá principalmente de si contamos con una o varias toma de antena en la casa ya funcionando, si ni siquiera disponemos de esta posibilidad o si aún teniendo una no queremos usarla. Índice de Contenidos (11) Tengo una toma de antena que ya funciona No tengo antena de TDT o no quiero usarla Servicios agregadores de canales TiViFy Photocall.tv Diretele TDTChannels TVendirecto Iteleflix Movistar+, Vodafone TV y Orange TV Adamo TV En Xataka Smart Home Si sigues viendo algunos de los nuevos canales de la TDT con poca calidad de imagen no es culpa tuya: estos son los motivos Tengo una toma de antena que ya funciona Si ya contamos en la vivienda con una antena de TDT adaptada a las bandas actuales y con filtros para las señales 4G y 5G de las operadoras móviles entonces probablemente ya podamos sintonizar todos los canales de la TDT en HD que emiten actualmente en nuestra región y probablemente estemos viéndolos en la tele principal de la casa. Muy bien, una vez que sepamos que la antena puede recibir y filtrar perfectamente todos los canales HD de la TDT toca distribuir la señal a las diferentes habitaciones de la casa. Imagen: Patabit en Amazon Si vivimos en un edificio moderno probablemente tengamos hecha ya una instalación de múltiples tomas de antena en diferentes habitaciones, el salón e incluso lugares poco habituales como la cocina o el cuarto de baño. Pero si por el contrario tu vivienda ya tiene unos cuantos años, lo más habitual es que te encuentres con una sola entrada de televisión, en el salón o el cuarto de estar, y tengas que buscarte la vida para llevar la señal desde ella al resto de habitaciones donde quieras instalar una tele. Imagen: Conecto en Amazon En general no es algo muy complicado, ya que suele bastar con desplegar el clásico cable de antena (coaxial) hasta la habitación que quieras. Y en este punto tenemos dos opciones: Utilizar algún divisor pasivo de señal situado en la entrada que baja desde la antena del tejado, ya sea esta comunitaria o individual. Tienen el inconveniente de que perdemos potencia en la señal que finalmente llegará a cada televisor (la señal total se reparte entre todas las salidas que tengamos), lo que nos provocará una peor recepción de algunos canales con pixelaciones, cortes o incluso que no podamos sintonizarlos. Instalar dentro de casa los denominados como amplificadores-repartidores de señal con los que podemos ampliar la ganancia de la señal y llevarla hasta dos o más teles sin problema. Es la opción más recomendada si la señal que entra desde la antena no es de excelente calidad. Imagen: Amplificador de señal TDT Metronic en Amazon Los amplificadores de señal de TDT son unos pequeños dispositivos electrónicos activos, es decir, que necesitan estar conectados a un enchufe eléctrico, que reciben por un lado el cable de antena que llega a nuestra vivienda, filtran y amplifican la señal de TV recibida y sacan por una o varias tomas adicionales la señal ya adaptada para dar servicio a múltiples teles al mismo tiempo. Si sufrimos problemas de interferencias con bandas adyacentes como el 4G o 5G  podemos filtrar la señal y además la amplificamos para adaptarla a un nivel adecuado de forma fija o variable dependiendo del modelo, teniendo una importante ventaja sobre los clásicos divisores de señal pasivos: no pierden potencia e incluso la mejoran para que llegue mejor, más estable y sin pixelaciones. Hay modelos que llevan la alimentación integrada y se enchufan directamente a la pared como un PLC o amplificador WiFi, otros tienen una fuente de alimentación aparte, y otros la llevan interna y tienen un enchufe que sale de su carcasa. En todos los casos necesitaremos contar con un enchufe cerca, vigilar que el amplificador viene con suficiente cable

Abr 27, 2025 - 10:35
 0
Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no

Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no

La TDT sigue siendo una de las formas de ocio favoritas de muchos usuarios que solemos verla en una zona principal de la vivienda, generalmente el salón o cuarto de estar, lugar donde tradicionalmente ha estado el televisor.

Sin embargo, puede que queramos acceder a los diferentes canales en otras estancias de la casa, como un dormitorio, la cocina, un despacho, la terraza ahora que llega el buen tiempo, etc. ¿Cómo podemos ver la TDT en estas zonas?

Pues hay varias fórmulas para hacerlo que dependerá principalmente de si contamos con una o varias toma de antena en la casa ya funcionando, si ni siquiera disponemos de esta posibilidad o si aún teniendo una no queremos usarla.

Índice de Contenidos (11)

Tengo una toma de antena que ya funciona

Si ya contamos en la vivienda con una antena de TDT adaptada a las bandas actuales y con filtros para las señales 4G y 5G de las operadoras móviles entonces probablemente ya podamos sintonizar todos los canales de la TDT en HD que emiten actualmente en nuestra región y probablemente estemos viéndolos en la tele principal de la casa.

Muy bien, una vez que sepamos que la antena puede recibir y filtrar perfectamente todos los canales HD de la TDT toca distribuir la señal a las diferentes habitaciones de la casa.

TDT Imagen: Patabit en Amazon

Si vivimos en un edificio moderno probablemente tengamos hecha ya una instalación de múltiples tomas de antena en diferentes habitaciones, el salón e incluso lugares poco habituales como la cocina o el cuarto de baño.

Pero si por el contrario tu vivienda ya tiene unos cuantos años, lo más habitual es que te encuentres con una sola entrada de televisión, en el salón o el cuarto de estar, y tengas que buscarte la vida para llevar la señal desde ella al resto de habitaciones donde quieras instalar una tele.

Cable Imagen: Conecto en Amazon

En general no es algo muy complicado, ya que suele bastar con desplegar el clásico cable de antena (coaxial) hasta la habitación que quieras. Y en este punto tenemos dos opciones:

  • Utilizar algún divisor pasivo de señal situado en la entrada que baja desde la antena del tejado, ya sea esta comunitaria o individual. Tienen el inconveniente de que perdemos potencia en la señal que finalmente llegará a cada televisor (la señal total se reparte entre todas las salidas que tengamos), lo que nos provocará una peor recepción de algunos canales con pixelaciones, cortes o incluso que no podamos sintonizarlos.
  • Instalar dentro de casa los denominados como amplificadores-repartidores de señal con los que podemos ampliar la ganancia de la señal y llevarla hasta dos o más teles sin problema. Es la opción más recomendada si la señal que entra desde la antena no es de excelente calidad.
amplificador Imagen: Amplificador de señal TDT Metronic en Amazon

Los amplificadores de señal de TDT son unos pequeños dispositivos electrónicos activos, es decir, que necesitan estar conectados a un enchufe eléctrico, que reciben por un lado el cable de antena que llega a nuestra vivienda, filtran y amplifican la señal de TV recibida y sacan por una o varias tomas adicionales la señal ya adaptada para dar servicio a múltiples teles al mismo tiempo.

Si sufrimos problemas de interferencias con bandas adyacentes como el 4G o 5G  podemos filtrar la señal y además la amplificamos para adaptarla a un nivel adecuado de forma fija o variable dependiendo del modelo, teniendo una importante ventaja sobre los clásicos divisores de señal pasivos: no pierden potencia e incluso la mejoran para que llegue mejor, más estable y sin pixelaciones.

Hay modelos que llevan la alimentación integrada y se enchufan directamente a la pared como un PLC o amplificador WiFi, otros tienen una fuente de alimentación aparte, y otros la llevan interna y tienen un enchufe que sale de su carcasa. En todos los casos necesitaremos contar con un enchufe cerca, vigilar que el amplificador viene con suficiente cable y pensar en los siguientes tres puntos a  tener en cuenta:

  • Número de puertos o conexiones de entrada y salida:  Conviene tener claro cuántos puertos de salida vamos a necesitar. Lo habitual es que vengan preparados para dos, pero también hay modelos con cuatro o más salidas si lo necesitamos.
  • Ganancia de amplificación que ofrecen: Este factor medido en dB nos dará una idea de cuánto podrán amplificar la señal que les llega  desde la antena. Hay modelos con poca ganancia de unos 10-20 dB y otros más potentes de 30 dB. En todos ellos conviene valorar también que cuenten con la posibilidad de ajustar este valor mediante algún control variable, ya que puede darse el caso de que si le ponemos mucha ganancia a la señal saturemos   el receptor de la tele.
  • ¿Tienen filtros de señal para 4G y 5G?: Otra funcionalidad interesante es que cuenten con filtros de 4G y 5G para situaciones en las que tengamos en nuestra zona interferencias con redes de telefonía móvil. Si nuestra antena comunitaria o individual no cuenta con este tipo de filtrados podemos solucionarlo fácilmente con uno de estos amplificadores dentro de casa.

No tengo antena de TDT o no quiero usarla

Si no tenemos antena en casa, no queremos usarla o no estamos en disposición de desplegar cable por la vivienda, ahora mismo gracias a Internet podemos también ver la TDT tanto en televisores conectados como en otros dispositivos, ordenadores y terminales móviles. Estas son las opciones más importantes:

Servicios agregadores de canales

Aunque las principales cadenas de televisión ofrecen actualmente la posibilidad de ver sus contenidos accediendo directamente desde su página web (aquí tenéis un listado con los enlaces a las cadenas de la TDT española), si queremos zapear por varias de ellas esta tarea se vuelve engorrosa y es aquí donde entran en juego  los agregadores de canales.

Una de las formas más sencillas es por medio de servicios de agregación de canales que básicamente se encargan de recoger la información de acceso de las diferentes cadenas a través de Internet, organizarla y exponerla al usuario de una forma simple para su uso sin complicaciones. Los más importantes son los siguientes:

TiViFy

Tivyfy

Entre los más destacados tenemos por ejemplo a TiViFy, una plataforma con la que podemos ver más de 100 canales de televisión online en dispositivos inteligentes. Con el plan gratuito se puede acceder al contenido en directo de distintos canales sin anuncios ni pagos. Canales, sobre todo de TDT, así como las autonómicas de varias provincias, y algunos canales temáticos e internacionales.

Además permite realizar grabaciones de programas (sólo RTVE y autonómicas en el modo gratuito), acceder a la programación de los últimos 7 días (limitado también a RTVE y autonómicas y 60 horas disponibles 30 días en modo gratis). Con el plan gratuito se pueden vincular 3 dispositivos y reproducir en uno sólo. Se puede usar por medio de una aplicación para Android, Android TV, Google TV, iOS, iPadOS y con el navegador web.

Photocall.tv

photocal

Otra opción interesante es Photocall.tv, un agregador que llega con la carta de presentación de ofrecer más de 1.000 canales de TV en total, tanto de la TDT nacionales como extranjeros, locales y autonómicos y que presume de tener una interfaz de usuario sencilla de manejar, rápida y al alcance de todos.

No hay que registrarse ni instalar nada y su funcionamiento es muy simple. Entramos en su web desde un navegador web compatible y veremos una colección de recuadros con los logotipos de las diferentes cadenas que deberemos pinchar para verlos en la pantalla.

Diretele

diretele

Si buscamos otra fórmula sencilla podemos optar por entrar en Diretele, una página web donde se recopilan mutlitud de enlaces a las emisiones en directo de la TDT española.

Es muy cómoda e intuitiva de utilizar y funciona directamente desde un navegador web actualizado sin tener que instalar nada ni registrarse, aunque su funcionamiento es algo más lento que en las anteriores propuestas.

TDTChannels

tdtchanels

TDTChannels es una plataforma en la que se recopilan de forma colaborativa emisiones online de radio y televisión en abierto de la TDT española. Pasó por un cierre temporal en 2022 pero a comienzos de 2023 volvió a estar operativa aunque con algunas limitaciones en cuanto a ciertos canales, como los de Atresmedia y Mediaset, que no es capaz de mostrar directamente y nos dirige a la web oficial.

Es totalmente gratuita y sin anuncios, y también tienes una versión específica para Android TV que también funciona en Fire TV, pero además podemos entrar directamente entrando en tdtchannels.com desde cualquier navegador.

TVendirecto

directo

Es una plataforma web que permite acceder a 65 canales de televisión de forma gratuita y que no requiere pago alguno, de igual forma que tampoco hace falta instalar alguna app directamente desde este enlace. Para acceder a la plataforma, puedes usar el navegador que incluyen muchas Smart TV o usar otro cualquiera que instales desde la tienda de  aplicaciones pertinente.

Por medio de la web de TVendirecto podrás acceder a todas las cadenas generalistas como  LA 1, LA1, La Sexta, Telecinco, Cuatro, Tele 5... Todas ellas aparecen presentes en forma de mosaico en la pantalla inicial. Pero además, y  junto a los canales más habituales en la TDT puedes ver también los canales, agrupados por temáticas y así acceder a contenido infantil, a televisiones autonómicas... sólo debes ir bajando para ver cada uno de ellos.

Iteleflix

tdt

Iteleflix es otra plataforma web, lo que significa que para acceder a ella necesitaremos una conexión a internet y un navegador web, dos condiciones que podemos cumplir fácilmente en nuestro smart TV, pero también en el ordenador, móvil o tablet.

No es necesario registro para disfrutar del contenido ni suscribirse a nada o realizar pagos. Para acceder a iteleflix simplemente tenemos que hacer click sobre este enlace o buscar https://iteleflix.com/ y al seleccionar un canal nos llevará a un reproductor externo donde se reproduce el servicio web de la cadena concreta.

Movistar+, Vodafone TV y Orange TV

movistar

Las grandes operadoras en España como Movistar, Vofafone y Orange ofrecen su propia plataforma para ver contenidos multimedia que podemos contratar en diferentes paquetes, con o sin servicios de streaming adicionales.

Ofrecen la máxima calidad de imagen y sonido disponible actualmente para emisiones de TDT, sobre todo si accedemos desde conexiones de fibra, sin restricciones visibles en la compresión de la señal en la mayoría de los casos. Aunque no todos los canales son en alta definición, la mayoría de los importantes sí ofrecen resoluciones de 1080p (incluso hay casos concretos de algunos canales a 4K), con una buena tasa binaria y posibilidades adicionales como subtítulos, varios idiomas, grabaciones, rebobinar, pausar el directo, etc.

También tienen la ventaja de incorporar un decodificador propio que se conecta con el router y nos ofrece más comodidad y facilidad de uso, con mando a distancia, acceso rápido a los canales y funciones,  etc.

Adamo TV

adamo

Otra opción de pago que se estrenó en 2023 fue Adamo TV, un servicio de televisión a la carta que acaba de estrenarse y que promete acercarnos hasta 125 canales de diferente temática a nuestras pantallas.

Se trata de un servicio de televisión ofrecido por el operador de fibra, móvil y telefonía fija Adamo que funciona a través de la plataforma de Masmedia TV,  complementario para clientes que ya dispongan del servicio de fibra de la operadora, contando con tres paquetes de canales con diferentes temáticas.

El acceso a los canales de televisión de Adamo  TV está disponible a través de tabletas y smartphones Android, iPad, iPhone, los Fire TV Stick, Chromecast, Smart TV (LG, Samsung y Android TV y otros modelos), Apple TV, PC (con sistemas operativos Windows, Mac o Linux) o directamente a través del navegador (Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Opera). El acceso desde dispositivos Android e iOS es a través de la aplicación +MEDIA que se descarga desde Google Play y Apple Store.

Imagen portada| Pxhere, Wikipedia, Patabit, Metronic, Melconi

En Xataka Smart Home | Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y la calidad de imagen es decepcionante: estos son los motivos más habituales

-
La noticia Quiero ver los canales de televisión de la TDT en todas las habitaciones de la casa: cómo hacerlo tanto si tienes antena como si no fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .