Me dieron plantón en Wallapop y volvieron a hablarme desde otro perfil. Supe que era la misma persona con estos trucos

Wallapop puede ser una aplicación muy útil, pero no está exenta de problemas. Uno de los más habituales es sufrir un plantón, ya seas el vendedor o el comprador. A nadie le apetece perder su tiempo, pero si además hemos tenido que mover algo en la agenda (o incluso desplazarnos) es todavía más desagradable que la otra parte no se presente a su cita. Me pasó hace unos días y en el fondo tengo que reconocer que hasta ahora he tenido buena suerte. No tengo un perfil muy activo, pero llevo más de diez años registrada y hasta la fecha nunca me había ocurrido. Sin embargo, esto me ha hecho darme cuenta de la ineficacia del sistema de reporte de usuarios. No tengo pruebas ni tampoco dudas de que la misma persona que me dio plantón intentó de nuevo comprarme el producto. Después de no asistir a la cita, me hablaron desde otro perfil de Wallapop Sábado, 19h de la tarde, una plaza del centro de Madrid. Había quedado con una persona de Wallapop con la que llevaba algunos días intercambiando mensajes para cerrar una venta de apenas 20 euros. Después de 15 minutos de espera y de que no me contestara a los mensajes que le envié a través de la aplicación, desistí y le envié el último diciéndole que me marchaba y que podía haber avisado si finalmente no iba a presentarse. Dos ticks azules y, de nuevo, sin respuesta. En Xataka Móvil Diez consejos imprescindibles para vender en Wallapop Casualidades de la vida, a los cinco minutos me escribieron desde otro perfil, interesándose en el mismo producto. Esto ya me pareció sospechoso, pero seguí la conversación un poco más por si había sido algo fortuito y realmente tenía un nuevo comprador. Después de intercambiar varios mensajes, me dí cuenta que el patrón de la conversación era idéntico al que tuve con aquella persona que me dio plantón. En los mensajes, si los lees con atención, hay varias pistas que te pueden dejar ver si se trata del mismo usuario utilizando diferentes cuentas. En mi caso, hacía exactamente las mismas preguntas y utilizaba dos signos de interrogación como cierre. Además, no utilizaba bien el idioma y los tiempos verbales le bailaban. Otra buena pista te la puede dar el mapa, si bien la ubicación puede no ser exactamente la misma, en este caso ambos lugares estaban bastante cerca. Si tiene anuncios publicados, fíjate en cómo estructura la información. De nuevo, en el caso de mis dos usuarios fantasma la descripción de los anuncios era idéntica (apenas una frase con tres o cuatro palabras y sin concordancia en los tiempos verbales). Y lo que en mi caso fue la guinda del pastel para despejar la X fue revisar las valoraciones de su perfil. Ahí descubrí que mis dos “queridos” compradores se habían valorado entre ellos. ¿Casualidad? No creo en ellas. Tampoco creo en la venganza, así que directamente he dejado de contestar a este usuario. La pasividad de Wallapop ante los casos de no asistencia a la cita Cuando alguien te da plantón en Wallapop lo único que puedes hacer es notificárselo a la plataforma, aunque no vas a conseguir nada con eso. Para ello, tienes que entrar en la conversación, pulsar sobre los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha y a continuación en Reportar usuario y seleccionar la opción de No asistencia a la cita. Sería una gran ayuda que en el perfil del usuario apareciera el número de veces que se ha reportado un plantón o incluso que te lo notifiquen, si la aplicación detecta que una misma persona te está hablando desde varias cuentas. Sí que me ha ocurrido en varias ocasiones que he recibido un correo electrónico de Wallapop avisándome de que alguien con quien había hablado a través de la aplicación había sido bloqueado por presunta estafa. Una información realmente importante para proteger nuestra seguridad online, pero que se podría llevar también a casos que nos pueden generar tanta molestia como una no asistencia a la cita. En Xataka Móvil | En Japón hay tiendas de tecnología vendiendo "basura". Las he visitado y es imposible salir con las manos vacías En Xataka Móvil | Guía para vender tu móvil y que los datos personales no queden en peligro - La noticia Me dieron plantón en Wallapop y volvieron a hablarme desde otro perfil. Supe que era la misma persona con estos trucos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Abr 27, 2025 - 12:21
 0
Me dieron plantón en Wallapop y volvieron a hablarme desde otro perfil. Supe que era la misma persona con estos trucos

Me dieron plantón en Wallapop y volvieron a hablarme desde otro perfil. Supe que era la misma persona con estos trucos

Wallapop puede ser una aplicación muy útil, pero no está exenta de problemas. Uno de los más habituales es sufrir un plantón, ya seas el vendedor o el comprador.

A nadie le apetece perder su tiempo, pero si además hemos tenido que mover algo en la agenda (o incluso desplazarnos) es todavía más desagradable que la otra parte no se presente a su cita.

Me pasó hace unos días y en el fondo tengo que reconocer que hasta ahora he tenido buena suerte. No tengo un perfil muy activo, pero llevo más de diez años registrada y hasta la fecha nunca me había ocurrido.

Sin embargo, esto me ha hecho darme cuenta de la ineficacia del sistema de reporte de usuarios. No tengo pruebas ni tampoco dudas de que la misma persona que me dio plantón intentó de nuevo comprarme el producto.

Después de no asistir a la cita, me hablaron desde otro perfil de Wallapop

Sábado, 19h de la tarde, una plaza del centro de Madrid. Había quedado con una persona de Wallapop con la que llevaba algunos días intercambiando mensajes para cerrar una venta de apenas 20 euros.

Después de 15 minutos de espera y de que no me contestara a los mensajes que le envié a través de la aplicación, desistí y le envié el último diciéndole que me marchaba y que podía haber avisado si finalmente no iba a presentarse. Dos ticks azules y, de nuevo, sin respuesta.

Casualidades de la vida, a los cinco minutos me escribieron desde otro perfil, interesándose en el mismo producto. Esto ya me pareció sospechoso, pero seguí la conversación un poco más por si había sido algo fortuito y realmente tenía un nuevo comprador.

Después de intercambiar varios mensajes, me dí cuenta que el patrón de la conversación era idéntico al que tuve con aquella persona que me dio plantón. En los mensajes, si los lees con atención, hay varias pistas que te pueden dejar ver si se trata del mismo usuario utilizando diferentes cuentas.

En mi caso, hacía exactamente las mismas preguntas y utilizaba dos signos de interrogación como cierre. Además, no utilizaba bien el idioma y los tiempos verbales le bailaban.

Wallapop 2

Otra buena pista te la puede dar el mapa, si bien la ubicación puede no ser exactamente la misma, en este caso ambos lugares estaban bastante cerca.

Si tiene anuncios publicados, fíjate en cómo estructura la información. De nuevo, en el caso de mis dos usuarios fantasma la descripción de los anuncios era idéntica (apenas una frase con tres o cuatro palabras y sin concordancia en los tiempos verbales).

Y lo que en mi caso fue la guinda del pastel para despejar la X fue revisar las valoraciones de su perfil. Ahí descubrí que mis dos “queridos” compradores se habían valorado entre ellos. ¿Casualidad? No creo en ellas.

Tampoco creo en la venganza, así que directamente he dejado de contestar a este usuario.

La pasividad de Wallapop ante los casos de no asistencia a la cita

Cuando alguien te da plantón en Wallapop lo único que puedes hacer es notificárselo a la plataforma, aunque no vas a conseguir nada con eso. Para ello, tienes que entrar en la conversación, pulsar sobre los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha y a continuación en Reportar usuario y seleccionar la opción de No asistencia a la cita.

Spam 1

Sería una gran ayuda que en el perfil del usuario apareciera el número de veces que se ha reportado un plantón o incluso que te lo notifiquen, si la aplicación detecta que una misma persona te está hablando desde varias cuentas.

Sí que me ha ocurrido en varias ocasiones que he recibido un correo electrónico de Wallapop avisándome de que alguien con quien había hablado a través de la aplicación había sido bloqueado por presunta estafa. Una información realmente importante para proteger nuestra seguridad online, pero que se podría llevar también a casos que nos pueden generar tanta molestia como una no asistencia a la cita.

En Xataka Móvil | En Japón hay tiendas de tecnología vendiendo "basura". Las he visitado y es imposible salir con las manos vacías

En Xataka Móvil | Guía para vender tu móvil y que los datos personales no queden en peligro

-
La noticia Me dieron plantón en Wallapop y volvieron a hablarme desde otro perfil. Supe que era la misma persona con estos trucos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .