El gobierno de Estados Unidos quiere que Meta venda Instagram y WhatsApp. Comienza un juicio histórico para las grandes tecnológicas

El futuro de Instagram y de WhatsApp, dos de las plataformas sociales más populares en el mundo, dependen, en gran parte, de una batalla legal entre Meta y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, según sus siglas en inglés). Un juicio dará inicio en la capital de ese país, el cual determinará si Meta debe vender estas plataformas. La FTC ha acusado a Meta de ser un monopolio, tras la adquisición de estas plataformas hace más de diez años. Según la comisión, Meta lo habría hecho para eliminar la competencia y rivalidad en el mercado que suponían para Facebook, su propia red social. Por su parte, Meta niega que la adquisición de Instagram y WhatsApp perjudique a la competencia, poniendo como ejemplo la rivalidad de su red social contra TikTok. Meta versus la FTC: el juicio que podría decidir el destino de Instagram y WhatsApp Imagen: Composición de dos imágenes por Brett Jordan (Unsplash) Meta adquirió Instagram por aproximadamente 1.000 millones de dólares en el año 2012. Dos años después, la compañía de Zuckerberk compró WhatsApp por casi 20.000 millones de dólares, una de las adquisiciones más importantes y costosas para Meta en su historia. En Xataka Móvil He probado lo que hace el círculo azul de Meta AI y ChatGPT en WhatsApp y tengo claro qué IA funciona mejor Según la acusación de la FTC, Meta habría adquirido estas compañías para eliminar a dos posibles competidores en el mercado, los cuales ya amenazaban a Facebook tanto en el mundo de las redes sociales como en el de la mensajería instantánea. Meta, por supuesto, niega estas acusaciones, asegurando que sus plataformas son el rival directo de otras plataformas de gran tamaño, como es el caso de TikTok. De hecho, Meta señalará en el juicio que durante el cierre de TikTok en Estados Unidos, el cual duró apenas algunas horas, el tráfico de Instagram y Facebook aumentó considerablemente en la región. Los representantes legales de Meta, en un comunicado oficial, aseguran que este caso no tiene bases sólidas y lo consideran como "disuasorio", remarcando que es irónico, según su percepción, que la Comisión federal de comercio quiera fragmentar a Meta mientras que al mismo tiempo el gobierno estadounidense está intentando salvar a TikTok. Para intentar ganar este caso, la FTC alega que nuestros únicos competidores son Snapchat y una aplicación llamada MeWe. Las pruebas en el juicio demostrarán lo que todo joven de 17 años sabe: Instagram compite con TikTok (y YouTube, X y muchas otras aplicaciones). La FTC, por su parte, asegura que "Facebook tiene un monopolio desde hace años en la categoría los servicios de redes sociales personales". La FTC menciona que este monopolio afectaría a plataformas como Snapchat y MeWe, un servicio poco conocido. Sin embargo, la comisión no incluye en la misma categoría a plataformas como TikTok y YouTube, ya que considera que estas son plataformas centradas en el vídeo. En Xataka Móvil Mark Zuckerberg tiene claro cuál será el dispositivo que nos hará olvidar el smartphone. Llegará antes de lo que imaginábamos La comisión acusó a Meta por primera vez en el año 2020, considerando que, tras la adquisición de WhatsApp e Instagram, hay menos aplicaciones y plataformas que puedan competir realmente con Meta en el mercado. Por lo tanto, la FTC busca que se pueda restablecer un mayor nivel de competencia en el mercado, y para ello una posibilidad sería que Meta venda o se separe de Instagram y de WhatsApp. Mark Zuckerberg será una de las personas que declare en el juicio, el cual comienza esta semana. Este no es el único caso antimonopolio de la FTC contra las grandes tecnológicas, Google también ha sido acusada de monopolio por la comisión, y podría ser obligada a separarse de Chrome y de Android. En Xataka Móvil | Sabíamos que la Gen Z busca principalmente en TikTok, pero la alternativa no es Google, sino Instagram En Xataka Móvil | Instagram ahora puede compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos. Hay una solución si quieres evitarlo - La noticia El gobierno de Estados Unidos quiere que Meta venda Instagram y WhatsApp. Comienza un juicio histórico para las grandes tecnológicas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .

Abr 15, 2025 - 01:12
 0
El gobierno de Estados Unidos quiere que Meta venda Instagram y WhatsApp. Comienza un juicio histórico para las grandes tecnológicas

El gobierno de Estados Unidos quiere que Meta venda Instagram y WhatsApp. Comienza un juicio histórico para las grandes tecnológicas

El futuro de Instagram y de WhatsApp, dos de las plataformas sociales más populares en el mundo, dependen, en gran parte, de una batalla legal entre Meta y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, según sus siglas en inglés). Un juicio dará inicio en la capital de ese país, el cual determinará si Meta debe vender estas plataformas.

La FTC ha acusado a Meta de ser un monopolio, tras la adquisición de estas plataformas hace más de diez años. Según la comisión, Meta lo habría hecho para eliminar la competencia y rivalidad en el mercado que suponían para Facebook, su propia red social. Por su parte, Meta niega que la adquisición de Instagram y WhatsApp perjudique a la competencia, poniendo como ejemplo la rivalidad de su red social contra TikTok.

Meta versus la FTC: el juicio que podría decidir el destino de Instagram y WhatsApp

Apps Meta Imagen: Composición de dos imágenes por Brett Jordan (Unsplash)

Meta adquirió Instagram por aproximadamente 1.000 millones de dólares en el año 2012. Dos años después, la compañía de Zuckerberk compró WhatsApp por casi 20.000 millones de dólares, una de las adquisiciones más importantes y costosas para Meta en su historia.

Según la acusación de la FTC, Meta habría adquirido estas compañías para eliminar a dos posibles competidores en el mercado, los cuales ya amenazaban a Facebook tanto en el mundo de las redes sociales como en el de la mensajería instantánea. Meta, por supuesto, niega estas acusaciones, asegurando que sus plataformas son el rival directo de otras plataformas de gran tamaño, como es el caso de TikTok.

De hecho, Meta señalará en el juicio que durante el cierre de TikTok en Estados Unidos, el cual duró apenas algunas horas, el tráfico de Instagram y Facebook aumentó considerablemente en la región.

Los representantes legales de Meta, en un comunicado oficial, aseguran que este caso no tiene bases sólidas y lo consideran como "disuasorio", remarcando que es irónico, según su percepción, que la Comisión federal de comercio quiera fragmentar a Meta mientras que al mismo tiempo el gobierno estadounidense está intentando salvar a TikTok.

Para intentar ganar este caso, la FTC alega que nuestros únicos competidores son Snapchat y una aplicación llamada MeWe. Las pruebas en el juicio demostrarán lo que todo joven de 17 años sabe: Instagram compite con TikTok (y YouTube, X y muchas otras aplicaciones).

La FTC, por su parte, asegura que "Facebook tiene un monopolio desde hace años en la categoría los servicios de redes sociales personales". La FTC menciona que este monopolio afectaría a plataformas como Snapchat y MeWe, un servicio poco conocido. Sin embargo, la comisión no incluye en la misma categoría a plataformas como TikTok y YouTube, ya que considera que estas son plataformas centradas en el vídeo.

La comisión acusó a Meta por primera vez en el año 2020, considerando que, tras la adquisición de WhatsApp e Instagram, hay menos aplicaciones y plataformas que puedan competir realmente con Meta en el mercado. Por lo tanto, la FTC busca que se pueda restablecer un mayor nivel de competencia en el mercado, y para ello una posibilidad sería que Meta venda o se separe de Instagram y de WhatsApp. Mark Zuckerberg será una de las personas que declare en el juicio, el cual comienza esta semana.

Este no es el único caso antimonopolio de la FTC contra las grandes tecnológicas, Google también ha sido acusada de monopolio por la comisión, y podría ser obligada a separarse de Chrome y de Android.

En Xataka Móvil | Sabíamos que la Gen Z busca principalmente en TikTok, pero la alternativa no es Google, sino Instagram

En Xataka Móvil | Instagram ahora puede compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos. Hay una solución si quieres evitarlo

-
La noticia El gobierno de Estados Unidos quiere que Meta venda Instagram y WhatsApp. Comienza un juicio histórico para las grandes tecnológicas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .