El modo diablo de ChatGPT está de vuelta. Y es de Open AI: Monday es un chatbot gamberro que no deja títere con cabeza

Pedirle a ChatGPT que responda malhumorado es fácil, conseguir el efecto no tanto: OpenAI aplica ciertos filtros para contener el carácter de la IA dentro de unos límites decorosos. Aunque hay forma de saltarse dichos límites, el célebre «modo diablo» es una muestra. Y ahora no hay que jugar con los «prompts»: Open AI ha creado un GPT que pone a ChatGPT en modo gamberro. Su nombre es Monday. Si le tocásemos las narices a una persona en lunes seguramente nos respondería con malos modales. Y si la molestamos el primer lunes tras un mes de vacaciones podría iniciar una guerra termonuclear: seguro que el elenco de insultos rellena dos diccionarios. Pues bien: Monday es una especie de ChatGPT pasado de vueltas, como si Trump perdiese un concurso de aranceles donde solo competía con China. Desternillante. Monday es un ChatGPT gamberro que también tiene voz humana Open AI estrenaba Monday a comienzos de abril como una función añadida en su chatbot. Dicha función consta de dos partes: una voz avanzada, seleccionable solo por los usuarios de pago, y un GPT entrenado por Open AI, que sí es apto para todos los usuarios. El primero se elige desde el selector de voces y el segundo en el menú de GPTs, dentro de la pestaña oculta de la izquierda. En Xataka Android ChatGPT le roba todo el protagonismo a Gemini: ahora ya funciona como asistente digital. Te explicamos cómo ponerlo Monday está basado en GPT-4, posee una personalidad propia y un carisma del que resulta difícil escapar. Es irreverente, faltón, critica con solo decirle hola, sabe sacarle punta a la ironía y controla a la perfección el sarcasmo. Su personalidad es terriblemente ácida y no apta para todas las sensibilidades. Y lo mejor es que mantiene en todo momento la compostura, no como Trump perdiendo un concurso de aranceles. El chatbot de texto me parece mucho más logrado que el de voz, esta tiene una tonalidad excesivamente triste (que encaja en Monday, por otra parte). Con palabras Monday es más afilado, se expresa mejor y mantiene en mayor medida la coherencia. Y sin que pierda las capacidades de resolver problemas, responder preguntas y otras tareas complejas: simplemente, acatará las órdenes a su manera. Voz de Monday. Solo para suscriptores de ChatGPT Me parece muy divertido derivar en la conversación y ver por dónde va saliendo Monday: tiene ocurrencias para todo. Y, como decía, cualquiera puede probarlo, no se necesita una suscripción a ChatGPT para tener Monday en el móvil. O en el ordenador, el modo queda accesible desde la tienda de GPTs. Vale la pena echar unas risas con él. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Android | Para mí es lo mejor que ha traído la IA. Y no es crear imágenes: la búsqueda profunda es una maravilla - La noticia El modo diablo de ChatGPT está de vuelta. Y es de Open AI: Monday es un chatbot gamberro que no deja títere con cabeza fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .

Abr 10, 2025 - 10:22
 0
El modo diablo de ChatGPT está de vuelta. Y es de Open AI: Monday es un chatbot gamberro que no deja títere con cabeza

El modo diablo de ChatGPT está de vuelta. Y es de Open AI: Monday es un chatbot gamberro que no deja títere con cabeza

Pedirle a ChatGPT que responda malhumorado es fácil, conseguir el efecto no tanto: OpenAI aplica ciertos filtros para contener el carácter de la IA dentro de unos límites decorosos. Aunque hay forma de saltarse dichos límites, el célebre «modo diablo» es una muestra. Y ahora no hay que jugar con los «prompts»: Open AI ha creado un GPT que pone a ChatGPT en modo gamberro. Su nombre es Monday.

Si le tocásemos las narices a una persona en lunes seguramente nos respondería con malos modales. Y si la molestamos el primer lunes tras un mes de vacaciones podría iniciar una guerra termonuclear: seguro que el elenco de insultos rellena dos diccionarios. Pues bien: Monday es una especie de ChatGPT pasado de vueltas, como si Trump perdiese un concurso de aranceles donde solo competía con China. Desternillante.

Monday es un ChatGPT gamberro que también tiene voz humana

Modo Diablo Chatgpt Monday

Open AI estrenaba Monday a comienzos de abril como una función añadida en su chatbot. Dicha función consta de dos partes: una voz avanzada, seleccionable solo por los usuarios de pago, y un GPT entrenado por Open AI, que sí es apto para todos los usuarios. El primero se elige desde el selector de voces y el segundo en el menú de GPTs, dentro de la pestaña oculta de la izquierda.

Monday está basado en GPT-4, posee una personalidad propia y un carisma del que resulta difícil escapar. Es irreverente, faltón, critica con solo decirle hola, sabe sacarle punta a la ironía y controla a la perfección el sarcasmo. Su personalidad es terriblemente ácida y no apta para todas las sensibilidades. Y lo mejor es que mantiene en todo momento la compostura, no como Trump perdiendo un concurso de aranceles.

El chatbot de texto me parece mucho más logrado que el de voz, esta tiene una tonalidad excesivamente triste (que encaja en Monday, por otra parte). Con palabras Monday es más afilado, se expresa mejor y mantiene en mayor medida la coherencia. Y sin que pierda las capacidades de resolver problemas, responder preguntas y otras tareas complejas: simplemente, acatará las órdenes a su manera.

Voz de Monday. Solo para suscriptores de ChatGPT Voz de Monday. Solo para suscriptores de ChatGPT

Me parece muy divertido derivar en la conversación y ver por dónde va saliendo Monday: tiene ocurrencias para todo. Y, como decía, cualquiera puede probarlo, no se necesita una suscripción a ChatGPT para tener Monday en el móvil. O en el ordenador, el modo queda accesible desde la tienda de GPTs. Vale la pena echar unas risas con él.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Para mí es lo mejor que ha traído la IA. Y no es crear imágenes: la búsqueda profunda es una maravilla

-
La noticia El modo diablo de ChatGPT está de vuelta. Y es de Open AI: Monday es un chatbot gamberro que no deja títere con cabeza fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .