Hay aseguradoras usando apps para controlar cómo conducimos y las consecuencias están claras: nos hacen mejores conductores

Desde hace un tiempo, muchas compañías aseguradoras utilizan los datos de conducción del vehículo para ofrecer pólizas de seguro basadas en el uso. Aunque en España no es algo muy extendido, los seguros UBI (Usage-Based Insurance, en inglés) son bastante populares en otros países. En lugar de basarse en el historial de conducción de los asegurados, se utilizan los datos en tiempo real para calcular los precios de las pólizas. Las compañías aseguradoras cuentan con aplicaciones móviles desde las que los conductores reciben una valoración sobre parámetros como el exceso de velocidad, las frenadas bruscas o las aceleraciones rápidas durante sus trayectos en coche. Tal y como se hacen eco desde The Verge, un nuevo estudio llevado a cabo recientemente por la ‘AAA Foundation for Traffic Safety’ ha demostrado el impacto que estos sistemas tienen sobre nuestra forma de conducir. Las aplicaciones que analizan nuestra forma de conducir hacen que conduzcamos mejor Los investigadores de la ‘AAA Foundation for Traffic Safety’ han podido comprobar que el uso de este tipo de aplicaciones hace que conduzcamos mejor, incluso aunque los datos no se utilicen para modificar el precio del seguro. Al parecer, el hecho de recibir feedback sobre nuestra forma de conducir ayuda a reducir de forma significativa los excesos de velocidad, las frenadas buscas y las aceleraciones rápidas. En Xataka Móvil He puesto Android Auto y Apple CarPlay a mi viejo coche. No me he gastado ni 30 euros en esta pantalla que no necesita instalación Para demostrarlo, los investigadores han contado con la colaboración de un total de 1.400 participantes divididos en cuatro grupos. Durante un periodo de doce semanas se analizó la forma de conducir de los participantes, centrando la atención en el exceso de velocidad, las frenadas bruscas, las aceleraciones repentinas e incluso el uso del móvil al volante. Los resultados del estudio han sido muy positivos. El primero de los grupos sirvió como control durante el estudio: los conductores no recibieron feedback ni incentivos de ningún tipo. El segundo es el grupo de retroalimentación estándar, cuyos conductores recibieron mensajes semanales sobre su forma de conducir. El tercero recibió SMS sobre un comportamiento especifico asignado por los investigadores, mientras que el cuarto recibía comentarios sobre un objetivo seleccionado por los  propios conductores. Entre estos tres últimos grupos, los investigadores pudieron identificar una reducción de hasta un 13% en exceso de velocidad, hasta un 21% de reducción en frenadas bruscas y hasta un 25% de reducción en aceleraciones rápida, lo que demuestra que el uso de sistemas de feedback sobre la conducción y de incentivos puede ayudar a mejorar la seguridad vial. Eso sí, no hubo cambios en cuanto al uso del móvil en el coche. Los participantes opinaron acerca de lo útiles que fueron las diferentes tácticas empleadas por los investigadores para cambiar sus hábitos de conducción: un 67,4% aseguró que el incentivo principal fue la posibilidad de ganar dinero extra, un 53,9% apuntó al feedback semanal recibido por SMS y un 45,8% hizo referencia al uso de un panel desde el que podían conocer información detallada sobre su forma de conducir. Transcurridas las doce semanas iniciales se siguió monitorizando a los participantes durante seis semanas adicionales, aunque sin ningún tipo de feedback o incentivo. El objetivo era comprobar si los cambios en los hábitos de conducción persistirían en el tiempo, algo que pudo confirmarse: generalmente, los participantes seguían conduciendo mejor a pesar de no recibir comentarios sobre su forma de conducir ni ningún tipo de recompensa. Imagen de portada | Stephan Mahlke (Unsplash) En Xataka Móvil | Ni Spotify ni YouTube Music. Los usuarios de Android Auto prefieren otra alternativa para escuchar música en el coche, según un estudio En Xataka Móvil | Tras años usando Android Auto y Apple CarPlay, tengo claro qué sistema para el coche es mejor - La noticia Hay aseguradoras usando apps para controlar cómo conducimos y las consecuencias están claras: nos hacen mejores conductores fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Abr 3, 2025 - 16:35
 0
Hay aseguradoras usando apps para controlar cómo conducimos y las consecuencias están claras: nos hacen mejores conductores

Hay aseguradoras usando apps para controlar cómo conducimos y las consecuencias están claras: nos hacen mejores conductores

Desde hace un tiempo, muchas compañías aseguradoras utilizan los datos de conducción del vehículo para ofrecer pólizas de seguro basadas en el uso. Aunque en España no es algo muy extendido, los seguros UBI (Usage-Based Insurance, en inglés) son bastante populares en otros países. En lugar de basarse en el historial de conducción de los asegurados, se utilizan los datos en tiempo real para calcular los precios de las pólizas.

Las compañías aseguradoras cuentan con aplicaciones móviles desde las que los conductores reciben una valoración sobre parámetros como el exceso de velocidad, las frenadas bruscas o las aceleraciones rápidas durante sus trayectos en coche. Tal y como se hacen eco desde The Verge, un nuevo estudio llevado a cabo recientemente por la ‘AAA Foundation for Traffic Safety’ ha demostrado el impacto que estos sistemas tienen sobre nuestra forma de conducir.

Las aplicaciones que analizan nuestra forma de conducir hacen que conduzcamos mejor

Los investigadores de la ‘AAA Foundation for Traffic Safety’ han podido comprobar que el uso de este tipo de aplicaciones hace que conduzcamos mejor, incluso aunque los datos no se utilicen para modificar el precio del seguro. Al parecer, el hecho de recibir feedback sobre nuestra forma de conducir ayuda a reducir de forma significativa los excesos de velocidad, las frenadas buscas y las aceleraciones rápidas.

Para demostrarlo, los investigadores han contado con la colaboración de un total de 1.400 participantes divididos en cuatro grupos. Durante un periodo de doce semanas se analizó la forma de conducir de los participantes, centrando la atención en el exceso de velocidad, las frenadas bruscas, las aceleraciones repentinas e incluso el uso del móvil al volante. Los resultados del estudio han sido muy positivos.

El primero de los grupos sirvió como control durante el estudio: los conductores no recibieron feedback ni incentivos de ningún tipo. El segundo es el grupo de retroalimentación estándar, cuyos conductores recibieron mensajes semanales sobre su forma de conducir. El tercero recibió SMS sobre un comportamiento especifico asignado por los investigadores, mientras que el cuarto recibía comentarios sobre un objetivo seleccionado por los  propios conductores.

Entre estos tres últimos grupos, los investigadores pudieron identificar una reducción de hasta un 13% en exceso de velocidad, hasta un 21% de reducción en frenadas bruscas y hasta un 25% de reducción en aceleraciones rápida, lo que demuestra que el uso de sistemas de feedback sobre la conducción y de incentivos puede ayudar a mejorar la seguridad vial. Eso sí, no hubo cambios en cuanto al uso del móvil en el coche.

Los participantes opinaron acerca de lo útiles que fueron las diferentes tácticas empleadas por los investigadores para cambiar sus hábitos de conducción: un 67,4% aseguró que el incentivo principal fue la posibilidad de ganar dinero extra, un 53,9% apuntó al feedback semanal recibido por SMS y un 45,8% hizo referencia al uso de un panel desde el que podían conocer información detallada sobre su forma de conducir.

Transcurridas las doce semanas iniciales se siguió monitorizando a los participantes durante seis semanas adicionales, aunque sin ningún tipo de feedback o incentivo. El objetivo era comprobar si los cambios en los hábitos de conducción persistirían en el tiempo, algo que pudo confirmarse: generalmente, los participantes seguían conduciendo mejor a pesar de no recibir comentarios sobre su forma de conducir ni ningún tipo de recompensa.

Imagen de portada | Stephan Mahlke (Unsplash)

En Xataka Móvil | Ni Spotify ni YouTube Music. Los usuarios de Android Auto prefieren otra alternativa para escuchar música en el coche, según un estudio

En Xataka Móvil | Tras años usando Android Auto y Apple CarPlay, tengo claro qué sistema para el coche es mejor

-
La noticia Hay aseguradoras usando apps para controlar cómo conducimos y las consecuencias están claras: nos hacen mejores conductores fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .